Rosario Celedón, la abogada y apasionada por el montañismo que llega al consejo encargado de velar por el préstamo de los cotizantes al Estado
Rosario Celedón, la abogada y apasionada por el montañismo que llega al consejo encargado de velar por el préstamo de los cotizantes al Estado R osario Celedón renunció hace unas semanas a la gerencia de la división de política financiera del Banco Central y tras ser nominada por el Presidente Gabriel Boric al consejo directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), fue ratificada el miércoles recién pasado por el Senado. Esta entidad tendrá un rol clave en la implementación de la reforma previsional, ya que velará por los préstamos de los cotizantes al Estado.
Hija de un economista de la UC y una trabajadora social, dicen "que esa mezcla podría ser la raíz del bichito que tiene Rosario por lo financiero, pero orientado a políticas públicas". Vivió sus años en Calera de Tango "desde donde viene su gusto por salir de Santiago al Cajón del Maipo u otro lugar a practicar montañismo, disciplina que aprendió en la Universidad de Chile, cuando estudiaba Derecho". Es extremadamente sencilla, agregan. "Tiene un auto japonés con muchos años y no es un tema que le preocupe, lo ve solo como un medio de transporte, algo funcional". Estudió en el Colegio Teresiano, cuando el establecimiento estaba en Providencia, y tras sus estudios de Derecho en la Universidad de Chile, trabajó en Carey varios años y luego partió a una beca Fulbright para realizar un magíster en Derecho en la Universidad de Berkeley, California.
Trabajo con propósito Quienes la conocen señalan que salió del Banco Central porque piensa que cumplió un ciclo en estos tres años (2022-2025). Agregan que es una persona con propósito, cuya vida está íntimamente ligada al trabajo. "Cuando llegó al Banco Central en la pandemia, aún con mascarillas, la inflación superaba el 11%. Tenían que terminar con la implementación de Basilea (normas vinculadas a requerimientos de capital de los bancos para períodos contracíclicos). Estuvo metida en temas de leyes de medios de pago y en varios hitos importantes para modernizar la regulación cambiaria, entre otros", afirma un cercano.
Añade que, desde la perspectiva de la profesional, se empiezan a abrir estas oportunidades nuevas y en el caso del banco, lo que hizo Rosario fue partir porque tiene la convicción "de que lo que viene ahora como tema más importante en Chile es el desafío de implementar la reforma previsional. Ella ha hecho toda su carrera de profesional buscando desde dónde puede aportar más.
Creo que integrar el primer consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, donde también fue viCÉSAR SOTTOVIA JARA Tiene 47 años, es soltera, posee un currículum de cinco carillas y más de 10 empleos en su hoja laboral. Amigos del trabajo y conocidos la califican de "brillante" y exigente, pero muy cercana y sencilla y con una relación horizontal con sus equipos. ILUSTRACIÓN: RODRIGO VALDÉS.
Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, coincidió con ella en el Banco Central, la primera vez que Celedón trabajó en esa entidad como abogado en la fiscalía. "Es súper matea y súper aplicada. Es de las que estudian las cosas, y no es que no delegue, pero de los temas que aborda se preocupa en entenderlos y conocerlos bien.
Es una persona a la que nunca he sentido que se le vayan los humos a la cabeza por su rol de regulador". Algunas personas que han sido colegas de ella indican, no obstante, que a veces "estudia demasiado las cosas y puede que profundice mucho, al punto que se demora en resolver o tomar una decisión. Te puede enviar un mail con algo a las 12:00 de la noche.
Es muy exigente, trabajólica, pero a la vez muy cercana y llana con las personas, su relación es bien horizontal". Por contrapartida, otros señalan que es admirable su rapidez para sacar presentaciones u otro tipo de trabajos contra el tiempo. "Es capaz de armar una PPT en 10 minutos para una exposición de alguna autoridad y le queda perfecta, algo bien impresionante". cepresidente) en 2017 para Rosario fue probablemente el desafío más grande, pues la nueva entidad aglutinó la supervisión de los bancos, seguros y valores (... ); el desafío ahí era crear un consejo nuevo, una institucionalidad, reputación, y también un grado de autonomía". También cumplió un ciclo de tres años en este ente regulador. "A Rosario integrar el FAPP le hace mucho sentido hoy día, pues ve que ahí se concentran varios de los temas relevantes que vienen para Chile: el mercado laboral, que cada vez se verá más impactado por el envejecimiento de la población, esa es la inquietud que tiene", indican sus cercanos, sobre su nuevo movimiento.
Esta abogada, soltera, sin hijos, que hace dos sábados cumplió 47 años, tiene una capacidad intelectual y de trabajo "admirable", coinciden todas las personas entrevistadas para este perfil, aunque no dejan de advertir que es abogada y no economista.
Su carrera, en gran parte, se ha orientado a políticas públicas, aunque trabajó en estudios de abogados en Chile y Estados Unidos, y más adelante, entre 2021 y 2022, en la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), la empresa de inversiones Fintual y la Bolsa Electrónica como directora, pero por un lapso más corto. También fue directora en la Corporación InBest Chile, entidad que organiza el Chile Day.
Su paso por Fintual, según cuentan cercanos, fue como una especie de año sabático en que se abrió a aprender otras cosas en el mundo privado. "Ella quería entender cómo funcionaba una fintech por dentro, cuando estuvo en Fintual.
También en la Bolsa Electrónica, pues tenía un desafío interesante en RENUNCIÓ HACE UNAS SEMANAS A LA GERENCIA DE POLÍTICA FINANCIERA DEL BANCO CENTRAL: Rosario Celedón, la abogada y apasionada por el montañismo que llega al consejo encargado de velar por el préstamo de los cotizantes al Estado la interconexión con la Bolsa de Comercio, entre otros aspectos. Fue una especie de oxigenación, aprendiendo otras cosas", indicaron. Previo y también paralelamente a esos directorios, desde 2020 a 2022 hizo consultorías para el mercado financiero. Su currículum tiene casi cinco carillas y abarca al menos diez plazas de trabajo distintas. Sin humos en la cabeza El segundo presidente que tuvo la CMF, Joaquín Cortez, que trabajó con ella en la entidad, señaló que Celedón "tiene mucha experiencia en regulación de mercado de capitales. Su trayectoria como coordinadora del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda; comisionada en la CMF y su rol como gerente de Política Financiera en el Banco Central de Chile así lo señala. Es muy trabajadora y responsable. Para ser abogado, tiene bastante conocimiento financiero", precisa. Y agrega: "En la CMF hizo una gran labor, teniendo opinión en temas de solvencia, como de conducta. Fue importante en el proceso de dictación de normas de Basilea". Rosario Celedón, consejera del FAPP..