Autor: Sebastián Mejías O.
"Ha habido ciertos temores a aprobar algunas mayores facultades para combatir el crimen"
"Ha habido ciertos temores a aprobar algunas mayores facultades para combatir el crimen" E tica y tuve varios ofrecimientos para hacerlo. Lo hago ahora porque creo que la experiencia que tengo puede ser un aporte en el Congreso en distintos topicos, sobre todo en temas de derecho o en seguridad y en justicia. tan. En seguridad lo que vale es la eficacia, la coordinación y la cercanía con la comunidad. Es necesario que los resultados lleguen a la calle, no sólo al boletin oficial. lex fiscal nacional Sabas E challtun sorprendió al mundo politico al anuncrimen organizado, de inteligencia económica, de control de armas. Eso muestra voluntad. Pero el gran déficit ha estado en la implementación, en la coordinación institucional y en ciertos temores a aprobar algunas mayores facultades de combate al crimen.
La gente no percibe grandes cambios en su vida cotidiana y tiene la sensación que no hay una real preocupación de las autoridades políticas, no sólo de gobierno, sino de todos los sectores, por lograr un gran y energico acuerdo para combatir el crimen organizado, no sólo hacer declaraciones grandilocuentes. clar su salto a la arena electoral, esta vez como candidato a diputado independiente con cupo del Partido Liberal en el pacto mayoritario del gobierno.
Tras casi dos décadas dedicadas al ámbito de la justicia, con diez años en el Consejo de Defensa del Estado, cuatro como fiscal regional y ocho al mando de la Fiscalía Nacional, Chahuán asegura que su trayectoria le da una experiencia unica para aportar ahora en el Congreso.
Más allá del partido que lo cobija y la coalición que integra, el expersecutor asegura que no se trata de etiquetas rigidas, sino de poner su conocimiento en temas de derecho, seguridad y justicia al servicio del debate legislativo. ¿ Por qué el Partido Liberal? ¿ Se siente representado ideológicamente por el pacto de gobierno? El Partido Liberal me ofreció, manteniendo mi carácter de Independiente, un espacio con autonomia y eso me convenció. Acepté ese apoyo, porque también los principios del Partido Liberal coinciden en gran medida con lo que pienso. Según su propia declaración pública de principios, el partido se identifica con el liberalismo igualitario y progresista, defendiendo principios como la igualdad ante la ley, la libertad Individual y la fraternidad. Además, el Partido Liberal se opone a la idea de ciudadanos de primera y segunda clase. Por eso, me siento cómodo con su apoyo. No me interesa encasillarme en etiquetas rigidas.
Si desde esa base puedo contribuir a que este pacto avance, entonces estoy en el lugar correcto. "SOLUCIONES PARCHE" · ¿ En qué momento estamos hoy en seguridad, considerando la crisis en Gendarmería y las denuncias sobre permeabilidad del narcotráfico en las instituciones? Estamos en un momento delicado. Cuando la ciudadanía percibe que el crimen organizado y el narcotráfico permean diversas instituciones, la confianza se erosiona y eso es gravisimo. En Gendarmeria, la crisis evidencia la necesidad de fortalecer el sistema penitenciario, porque la realidad carcelaria ha mutado. Hoy hay delincuentes de bandas criminales a los que no sólo no les preocupa caer en prisión, sino que lo ven como una nueva forma de organizarse, para buscar tomar el control de esos recintos. Nunca olvidemos que el Tren de Aragua nació y creció en la carcel en Venezuela antes de exportar su infección a otros países. Debemos tomar en serio el combate al crimen organizado y, por muchas buenas intenciones que se tengan de uno u otro sector politico, crear una real coordinación entre todas las instituciones, públicas y privadas. No sirven las soluciones "parche" cuando las carceles se convierten en verdaderas escuelas del crimen. esas tensiones? Es matural que existan diferencias en una coalición amplia. Lo importante es que esas diferencias no inmovilicen e impidan actuar. Si algo he aprendido a lo largo de mi carrera es que frente al delito no hay tiempo para dilaciones, porque la ciudadanía espera soluciones, no discusiones eternas.
Nuestro desafio imperativo hoy es compatibilizar todas esas miradas en torno a un objetivo común, que es recuperar la tranquilidad en los barrios, aumentar la eficacia, energía y rapidez de la persecución penal y lograr el consenso más amplio posible para hacerlo. ¿ Desde hace cuánto tiempo tenia la inquietud de participar en politica? · Siempre tuve vocación por la labor en el sector público, trabajé casi 10 años en el Consejo de Defensa del Estado, luego me desempeñé cuatro años como fiscal regional y, al final, ocho como fiscal nacional, trabajos que eran incompatibles con cualquier opinión o participación en politica y es indispensable que asi sea. Tras dejar el cargo, muchos me preguntaban si daría este paso a la poliEste gobierno se jacta de haber aprobado un sinnúmero de leyes de seguridad. Sin embargo, ¿por qué queda la sensación de que no es suficiente? Porque no es suficiente. La percepción de inseguridad se construye, también, en la experiencia diaria de las personas.
Si alguien sigue teniendo miedo al salir de su casa, es porque sólo las leyes no bas"SE HA LEGISLADO BASTANTE" · Dentro de la propia lista que usted integra, entre el PC y el FA por un lado y el Socialismo Democrático por otro, hay diferencias marcadas en seguridad. ¿ Cómo se administran · ¿ Cuáles diria que han sido las virtudes y desaciertos de este gobierno en materia de seguridad? En lo positivo, hay que reconocer que se ha legislado bastante en seguridad: leyes de "Cuando la ciudadanía percibe que el crimen organizado y el narcotráfico permean diversas instituciones, la confianza se erosiona y eso es gravísimo".. ENTREVISTA.
SABAS CHAHUÁN, ex fiscal nacional, candidato a diputado por el oficialismo en el Distrito 6 (indep. - Partido Liberal), ve voluntad del actual gobierno en seguridad, pero cuestiona desaciertos: "Cuando la ciudadanía percibe que el crimen organizado y el narcotráfico permean diversas instituciones, la confianza se erosiona y eso es gravísimo". SABAS CHAHUAN PONE EN VALOR SU EXPERIENCIA EN SU CANDIDATURA.