Autor: Pablo Martinez Tizka cronica/@estrellaconce.cl
Boletas con alzas de la luz ya llegaron a familias de la zona
Boletas con alzas de la luz ya llegaron a familias de la zona V ecinos de la región ya empiezan a sufrir con el alza en el ------------...... precio de la luz que corresponde a las boletas de los meses de junio y julio.
El Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional emitido por la Comisión Nacional de Energía dio cuenta de esta alza, relacionada con la estabilización de los precios que se lleva a cabo cada seis meses. Javiera Araya, vecina del sector Los Cerros de Talcahuano, señaló que "me subió cerca de $4 mil la cuenta este mes, lo que es harto considerando que nunca pagué más de $40 mil.
Entre la gente que conozco, hay personas a las que incrementaron hasta $7 mil en algunos casos". "En mi departamento, como muchos de este sector, solo usamos electricidad para calefaccionarnos, por lo que la cuenta de junio del año pasado me salió cerca de $70 mil. Este año tengo que pagar más de $80 mil, por casi el mismo consumo", añadió Ruben Sanhueza, vecino del centro de Concepcion. Marcelo Caceres, tambien vecino de la capital regional, señaló que "a mi me subió cerca $3 mil en comparación con el mes pasado, pero todo se ha ido acumulando. Incluso ya perdi la cuenta de lo que pague hace dos años.
Es un golpe total al bolsillo de las familias". En tanto, Fanny Zepeda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Hualpen, indico que "afortunadamente nuestra comuna tiene un subsidio porque tenemos una central termoelectrica que es contaminante y se logró ese descuento, que también tiene Coronel.
Igual no hemos sacado las cuentas sobre cual es el real descuento porque también nos ha ido subiendo". Zepeda añadió que "sabieron los precios, pero ya parece una cosa de nunca acabar. ¿ Va a pasar lo mismo en 2026? Ojalá que no. Es difícil aguantar que todo sea más caro". bemos que adultos mayores han postulado al subsidio eléctrico que ofrece el Gobierno.
No obstante, aún considerando estos beneficios, todos los vecinos se quejan de que hay alzas a cada rato, quizás no tanto como otras comunas, pero si de que exista este incremento". Sandra Vergara, vecina del sector San Vicente de Talcahuano, añadió que "hace unas semanas tuvimos un tremendo corte en el sector y aun así nos siguen cobrando más. Seria bueno que explicaran si va a haber algún año en que los precios no suban o que en algún momento va a existir la estabilización.
Las familias pueden aceptar esta alza porque sabemos lo que ocurrió en la pandemia, en que no suSUBSIDIO Desde la Seremi de Energia se informo que el tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio dirigido a hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y a familias con personas electrodependientes, culminó el pasado 15 de julio con un total de 295.048 movimientos en la plataforma, entre nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos. En el caso de la región del Biobio, se registraron 29.555 postulaciones, lo que la posiciona como la tercera región del país con más solicitudes. El seremi Danilo Ulloa indicó que "como Gobierno estamos comprometidos con avanzar en una cobertura más amplia, por eso valoramos el proyecto de ley que propone un financiamiento mixto para llegar a más hogares. Necesitamos que este subsidio sea permanente y robusto". O Aún considerando los beneficios, todos los vecinos se quejan de que hay alzas a cada rato". Fanny Zepeda, Hualpen. Seremi de Energía indicó que 29.555 personas de la región postularon al Subsidio Eléctrico en su tercer proceso. Aún considerando los beneficios, todos los vecinos se quejan de que hay alzas a cada rato". VECINOS DESEAN QUE LAS ALZAS SE DETENGAN EN ALGÚN MOMENTO.