Autor: J. AGUILERA
Etcheberry admite “despreocupación” en caso que detonó su salida
Etcheberry admite “despreocupación” en caso que detonó su salida cionales”. Según detalló Etcheberry, “yo estaba preocupado de que los 60.000 informes que habían llegado al servicio se consideren, en vez de estar solo preocupado del mío y que se apuren con el mío. Tiene razón el ministro”. Etcheberry también confirmó que seguirá adelante en regularizar los pagos pendientes por contribuciones, aunque el cálculo final de dicho monto no se ha dado a conocer.
Eso sí, el director saliente también ratificó la decisión de pagar los nueve años adeudados, en lugar de acogerse a la posibilidad de prescripción que lo obligaba al pago retroactivo de solo tres de los nueve años. “No voy a echarme para atrás ahora”, dijo. Los retos futuros Además de hacer un balance, Etcheberry destacó los desafíos que, a su juicio, quedan abiertos y son prioritarios para el SII.
Entre esos puntos, mencionó focos de informalidad, como “mafias que operan afuera de Lo Valledor, afuera de La Vega, muchas veces en el terminal pesquero, que se transan grandes cantidades de productos y muchas veces las guías de despacho y las facturas no existen. Es todo negro”. Para fiscalizar, eso sí, dijo que es necesario coordinar protección policial para los funcionarios. Asimismo, señaló que se debe avanzar en una mayor fiscalización en puntos estratégicos para el transporte de carga, como también el uso de mayor tecnología para vigilar en las autopistas concesionadas.
NOTA / CIVOKNA Y RIMOGARD Con varias hojas de apuntes a mano y al lado de su sucesora, Carolina Saravia, el ahora exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII) Javier Etcheberry selló su renuncia a la entidad con un balance de 20 minutos donde recitó los principales hitos en su gestión de un año.
“Una de las razones por las que vine es porque me preocupaba mucho la evasión”, comenzó diciendo, para luego destacar avances en materia de fiscalización como los controles en terreno, la creación de la nueva Oficina de Crimen Organizado, el foco en comercios específicos como el barrio Meiggs y los “malls chinos”, la colaboración con el Ministerio Público y el control i n t e r n o, e n t r e otras medidas.
Con esa agenda en curso, dijo, “la verdad es que no quería irme (). Lo que viene por delante es muy importante, y yo estaba muy contento trabajando”. Agradeció a los funcionarios y aseguró que los directores regionales también lo hicieron con él: “Todos en forma unánime, uno a uno, fueron dando las gracias, porque les volvió la fuerza, el sentido de misión por hacer bien su trabajo por el bien del país”. También felicitó el nombramiento de Carolina Saravia en el cargo, quien ha trabajado “codo a codo” con él durante su gestión. “Ha estado en todos los cargos en Impuestos Internos, y la verdad es que yo creo que es la mejor persona para encabezar esta nueva etapa”, dijo. La autocrítica Etcheberry también abordó las condiciones en que se produjo su salida, tras constatarse que durante nueve años no pagó las contribuciones correspondientes a una segunda vivienda ubicada en Paine.
Evitó dar detalles de cómo se produjo la decisión y si tuvo un diálogo directo con el Presidente Gabriel Boric, pero reiteró que, tras hacerle llegar los expedientes del caso, la subsecretaria de H a c i e n d a, H e i d i Berner, “revisó con asesores, y no hay nada irregular de las cosas que hice. Me hubiera gustado no salir, pero yo soy respetuoso de las atribuciones del Gobierno, y el Gobierno pensó que era mejor tomar esa decisión. Por lo tanto, me pidieron el cargo”. En todo caso, también realizó una suerte de autocrítica en torno al caso, vinculado con el retraso en la actualización del avalúo de su propiedad tras una ampliación. “Si hubiera sabido, cosas que hice las habría hecho con mucho mayor velocidad.
Lo que pasa es que yo estaba haciendo todas estas cosas (avances en fiscalización) y me despreocupé de estar apurando al servicio para que me actualizaran luego el catastro, en base a la información que yo mandé.
Es cierto que me despreocupé o me preocupé no lo suficiente”. En ese sentido, recogió las críticas del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien sugirió que “pudo hacer gestiones adiUN AÑO estuvo Etcheberry al mando del SII. Asumió la subrogancia en julio de 2024.. Aunque dijo que “no quería irse”, reconoció que pudo hacer mayores gestiones para actualizar el pago de contribuciones que tenía pendientes. Exdirector del Servicio de Impuestos Internos hizo un balance de su gestión: UN AÑO estuvo Etcheberry al mando del SII. Asumió la subrogancia en julio de 2024. El director saliente del SII, Javier Etcheberry, hizo un balance de su gestión.