Autor: BANYELIZ MUÑOZ
Tabla de sueldos de las carreras de salud: ojo con Química y Farmacia y Podología
Tabla de sueldos de las carreras de salud: ojo con Química y Farmacia y Podología Estudio del portal Mifuturo. cl abarca universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica Tabla de sueldos de las carreras de salud: ojo con Química y Farmacia y Podología o Los sueldos de las carreras vinculadas al área de salud BANYELIZ MUÑOZ BANYELIZ MUÑOZ Tipo de institución Carrera Ingreso promedio n reciente análisis del sitio Mifual 4" año de U turo. cl del Ministerio de Educación titulación revisó cómo son los sueldos de Universidades Medicina $3.464.273 todas las carreras, universitarias y no a Po a universitarias, vinculadas al área de la Universidades Química y Farmacia $2.178.495 salud.
El listado lo encabeza Medicina, Universidades Odontología 31.895.352 con ingresos al cuarto año que alcanzan Universidades Enfermería $1.754.277 los $3.464.273 y una empleabilidad del Universidades Tecnología Médica $1.679.751 e dicina e dicina sueldo más alt Universidades Obstetricia y Puericultura 51.607.854 porque SS lao comora de e en Universidades Kinesiología 51.394.133 exigencia académica y de larga AJ cuarto año Universidades Terapia Ocupacional 51.207.170 duración.
Los médicos deben Universidades Nutrición y Dietética 51.116.635 completar varios años de es(le egresados, Institutos Profesionales Kinesiología $1.106.356 A los médicos Universidades Fonoaudiología $1.049.798 Sicluna enel mercado Eon (40 Institutos Profesionales Terapia Ocupacional 51.018.228 fuerte demanda y sueldos elevapueden llegar Institutos Profesionales Técnico en Podología $979.146 dos", precisa la sicóloga laboral Institutos Profesionales Fonoaudiología $941.783 Francisca Lindsay, coordinadoa ganar Centros de Formación Técnica Técnico en Farmacia $922.081 ua SD Ta que ralla $3.464.273, Institutos Profesionales Técnico en Farmacia $885.197 selseciodaa profesionales de la pero no tienen Centros de Formación Técnica Técnico en Podología $829.159 salud.
Centros de Formación Técnica Técnico en Enfermería $818.030 Además, hace hincapié en la mejor Institutos Profesionales Técnico Laboratorista Dental $809.016 que el sistema de salud requie"q: Institutos Profesionales Técnico en Enfermería $808.010 re constantemente médicos en empleabilidad. Institutos Profesionales Técnico en Radiología y Radioterapia $805.815 O A E Universidades Técnico en Enfermería $799.495 cado laboral.
Centros de Formación Técnica Técnico en Radiología y Radioterapia $791.238 La segunda carrera que presenta Centros de Formación Técnica Técnico Laboratorista Dental $767.722 un buen nivel de ingresos es Química Centros de Formación Técnica Técnico en Laboratorio Clínico $762.646 y Farmacia, con MPA INES que Institutos Profesionales Técnico en Laboratorio Clínico $738.591 O bios Institutos Profesionales Técnico en Masoterapia $738.292 la industria de la salud, tanto en farmaCentros de Formación Técnica Técnico Dental y Asistente de Odontología $685.775 cias comunitarias como en la industria Institutos Profesionales Técnico Dental y Asistente de Odontología $665.520 farmacéutica y hospitales. Su alto sueldo se debe a la necesidad de profesionales que regulen y supervisen la producción, distribución y dispensación de medicamentos, además de su fuerte presencia en la industria química y biotecnológica", añade. Una mirada similar comparte María Fernanda Taborda, subgerente de operaciones de la empresa Adecco Chile. "Su alta remuneración se debe a su especialización en áreas clave como la producción, distribución y regulación de medicamentos. Su papel es fundamental en la salud pública y en la industria farmacéutica", cuenta.
También es la que presenta la mayor empleabilidad, 98,9%, por lo que la pega la tienen asegurada. "Química y Farmacia destaca porque es una carrera con un campo laboral amplio y con una demanda constante", afirma Lindsay. ¿Por ejemplo? "Los farmacéuticos pueden trabajar en farmacias comunitarias, donde su presencia es obligatoria para la dispensación de medicamentos; en hospitales y clínicas, sobre todo en lo que respecta al área de farmacología clínica; en laboratorios y en la industria farmacéutica, participando en la investigación, producFuente: Mifuturo ción y regulación de medicamentos.
Por último, en el sector público, en entidades regulatorias como el ISP (Instituto de Salud Pública)". Taborda aporta que los farmacéuticos cumplen un rol esencial en la dispensación de medicamentos, en la asesoría en tratamientos y en la gestión farmacéutica, lo que garantiza una constante necesidad de estos profesionales. "Además, el crecimiento de la industria farmacéutica, junto con políticas públicas de salud que promueven el acceso a medicamentos y su correcta administración, han generado múltiples oportunidades laborales en hospitales, farmacias y laboratorios", sintetiza. Odontología también presenta buenas rentas. Al cuarto año de egreso, los titulados reciben ingresos de $1.895.352. "Los odontólogos suelen tener ingresos altos debido a que muchos trabajan en consulta privada, lo que les permite fijar sus propias tarifas. Además, la odontología estética y los tratamientos especializados tienen costos elevados, lo que incrementa sus ingresos", argumenta Lindsay.
A pesar de esto, observa que su empleabilidad es menor que la de las dos primeras carreras (se posiciona en un 68,9% ) "Posiblemente, porque la oferta de odontólogos es alta en comparación con la demanda". Demanda emergente Respecto a las carreras ofrecidas en institutos profesionales y en centros de formación técnica, Podología es la que goza de mejores remuneraciones respecto de otras, con sueldos que alcanzan los $979.146 y los $829.159, respectivamente. "La podología se centra en el tratamiento de afecciones en los pies, como problemas dérmicos, uñas encarnadas, pie diabético y cuidados ortopédicos", detalla Lindsay. La analista señala que estos profesionales son muy requeridos en clínicas y hospitales, especialmente en unidades de pacientes diabéticos.
También en centros de rehabilitación y traumatología, consultas privadas, centros deportivos y de alto rendimiento (cuidado de los pies de los deportistas). "Por otro lado, el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades como la diabetes han incrementado la demanda de podólogos, asegurando su estabilidad laboral", explica.
Taborda coincide en que la podología ha experimentado un crecimiento en la demanda debido al aumento de enfermedades como la diabetes, que requiere un cuidado especializado de los pies para prevenir complicaciones. "Su labor preventiva y terapéutica es cada vez más valorada, lo que se traduce en una alta empleabilidad en el sector salud", sostiene. ¿Por qué las carreras del área técnica tienen baja empleabilidad? "A pesar de la importancia de la formación técnica, aún persiste la percepción de que los técnicos tienen menos oportunidades en comparación con los profesionales universitarios, lo que puede limitar su inserción laboral en algunos sectores.
Sin embargo, carreras técnicas como Farmacia y Podología han logrado destacarse debido a la creciente demanda en el sector salud, donde la necesidad de personal capacitado en atención farmacéutica y cuidado podológico ha generado un alto nivel de empleabilidad"..