Explican la razón del conflicto en Conaf por discusión legislativa para ser servicio nacional
Explican la razón del conflicto en Conaf por discusión legislativa para ser servicio nacional Nicolas faiirejra Roso pmnsalribwis. d La La Corporación sacional Forestal (Conaf) enfrenta un paro de funcionarios en medio de la discusión legis lativa que busca transformar el organismo en un servicio públi co.
J. a movilización se debe a la preocupación d los trabajadores trabajadores por la posible pérdida de atribuciones en el nuevo Svrv icio icio Nucionul Forestul (Sernafor). (Sernafor). entidad que reemplararó a la Conaf y cuyo proyecto de ley que se encuentra en la última fase de debate en el Congreso.
El conflicto surge debido a que, aunque el cambio de Conaf aun organismo público ha sido una demanda histórica. la actual l0l5ta legislativa comitemplael traspasodeciertas competencias al \li mi i. sterin del Medio Ambiente, lo que genera inquietud calos funcionarios.
La principal controversia radicu en la declaratoria de bosques degradados. unu función función determinante en b conservación conservación forestal, que quedaría fuera del control del nuevo Ser vicio sacional Forestal. los tra bajadores temen queesta ¡ cdivtribueión ¡ cdivtribueión de funciones reduzca sucapucidud de gcstióny afecte la efectividad de las políticas de protección del mcdioambiente. I)IRE(:luR RE(;IO\Al. F\rl. l(:A pRolil. KMÁll(:A FI directorregional deCnnaf. Esteban Krause, explicó que la instil Iwión llesa tiempogest io lis ido estecamnhio cal ruilu ial. que busca convertirla en un organismo público eoti mayores facultades legales.
Si bien es vierto que tenemos tenemos todas las obligaciones de la administración pública, hoy día enfrentamos dificultades en materia de fiscalización y cobertura legal. al ser una cor poración de derecho privado”. señaló Krause. 1 nn cielos puntos crfticnsdel debate legislativo es la posible transferencia de facultades desde Conaf al Ministerio del Medio Ambiente. Pura los trabajadores trabajadores y algunos parlamentarios, parlamentarios, este traspaso reduciría las competencias del nuevo Servicio Servicio sacionul Forestal y afectaría afectaría su capacidad de gestión. En este sentido, han manifes tado que una Conaf fortalecida en su rol flscalizador y gestor de recursos forestales es clave para la protección ambiental del país. No queremos que se nos quiten esas atribuciones. los funcionarios están tratando de convencer en el Congreso que esta decisión no esbeneficiosa”. enfatizó Krause, El conflicto rudicu en el alcanvede eStas nuevas atribuciones. Paralos trabajadores. el traspaso de funciones al Ministerio del Medio Ambiente no es sólo un tema técnico, sino que implica una reducción en el poder de arción del nuevo servicio. l)FH-ITI. EN FI. CO”4(11F50 FI 1(1118 se (neucni I8 (11 (111111sión mixtadesenadoresydiputados. mixtadesenadoresydiputados. Si bien la transformación de Conuf en un servicio público cuenta con consenso, este articulo articulo en pursiculur ha generado desacuerdos entre las partes involucradas. El debate sobre la transforma ción de Conaf no es nuevo. 1 )esde hacaños. distintasadministra ciones han intentado concretar este cambio, sin éxito. F,stees un tema delarga data. Noca algo que aelcaxurrióa este gobierno. Se viene trabajando hace mucho tiempo hu tenido tenido distintos impulsos”. recordó Kniuse. CAM 810 DE CORPORACIÓN A SERVICIO PÚBLIC2J La transformación de Conaf en un servicio público tendría diversas implicancias. Desde un punto de vista administrativo. sus funcionarios tendrían estabilidad laboral bao el régimen de empicados públicos, lo que permitiría fortalecer la institucionalidad institucionalidad forestal en Chile.
Asimismo, la nueva entidad contaría con mayores facultaoes en materia de regulación y fiscalización de los recursos forestales. algo que actualmente se ve limitado por la naturaleza jurídica de Conaf que es una corporación de derecho privada.
Explican la razón del conflicto en Conaf por discusión legislativa para ser servicio nacional I. a posibilidad de que el Ministerio del Medio Ambiente asuma luneioncs que hoy están en manos de Conaf genera resistencia entre los hincionanos, que exigen mantener SU rol (fl la gestión forestal. CON EL PARO LOS FI.
NC1ONARIOS pretenden presionar al Congreso para que se retiren los artículos de la nueva ley que le quita atribuciones al futuro servicio nacional 1, a ES wnportante teñabr que nuestro estado de derecho señab que las instituciones que flscalizan. bs instituciones que realizan fomento y que tienen todas las atribuciones legales son las instituciones públicas. da carácter público.
La Conaf nació corno una corporaciól de derecho privada y. por lo tanto, tenemos algunas limitaciones que tienen que ver con los procesos de fiscalización. además de querer seguir avanzando en algunas leyes de protección a los recursos naturales y generar mas iniciativas de índole IegaC. explicó Erause. 1 __________ ___________________ :Y.. 4 EL DIRECITJR Ítt. t,lO. AL cte, ,onaf. Esteban Kxause. explicó el punto crítico del debate legislativo es la posible transferencia de facultades desde Conaf al Ministerio del Medio :tnibiente. t -.. ----,. ..