La Araucanía consolida su liderazgo en exportaciones de avena mirando a nuevos mercados
La Araucanía consolida su liderazgo en exportaciones de avena mirando a nuevos mercados a región de La Araucanía se ha posicionado como un actor clave en la exportación de avena a nivel mundial, consolidándose como el principal productor de este cereal en Chile, país que ocupa el tercer lugar en el ranking global de exportadores. Así lo destacó Claudia Rojas Sanhueza, directora regional de ProChile en La Araucanía, a Revista Campo Sureño.
A nivel nacional las exportaciones de avena se han mantenido estables en los últimos cuatro años, bordeando los US$ 250 millones anuales, lo que se ha repetido a nivel regional, con exportaciones que han estado en torno a los US$ 100 millones.
En EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA EVOLUCIÓN EXPORTACIONES DE AVENA AÑOZ2020 AñO2021 --nacionalUSDMM efecto, en el ejercicio 2024, las exportaciones de avena desde La Araucanía alcanzaron los US$106 millones, con América Latina como principal mercado, AÑO2022 AñO2023 AñO2024 La Araucanía USDMM destacándose países como Perú, Guatemala, Colombia, Ecuador y Venezuela. Sin embargo, el comercio exterior regional ha experimentado una notable diversificación en sus mercados de destino, alcanzando actualmente 27 países, incluyendo mercados estratégicos como Estados Unidos, India, China, México, Tailandia y Taiwán. INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN Rojas destaca que la región ha fortalecido su oferta exportable mediante la incorporación de productos innovadores, como avena en hojuelas, harinas sin gluten y productos orgánicos.
Esta sofisticación ha permitido penetrar mercados más exigentes y distantes, gracias al trabajo conLa Araucanía consolida su liderazgo en exportaciones de avena mirando a nuevos mercados Directora regional de ProChile, Claudia Rojas, señala que con industria robusta y en constante innovación, la región proyecta mantener su liderazgo en la exportación de avena, contribuyendo al crecimiento económico de la región y al posicionamiento de Chile como un referente global en este sector. como un referente global en este sector. como un referente global en este sector. como un referente global en este sector. como un referente global en este sector. junto entre las empresas locales y ProChile, que ha facilitado la participación en misiones comerciales y ferias internacionales. "La apertura de mercados tradicionalmente productores, como Estados Unidos y Canadá, hace dos años, marca un hito significativo para la industria. Nuestras ventajas competitivas, como la estacionalidad favorable, la calidad superior de la avena y la diversiEl ficación de productos, nos permitirán mantener nuestra posición entre los principales exportadores mundiales en los próximos años", afirma Rojas. RECONOCIMIENTO Y PROYECCIÓN Elliderazgo de La Araucanía en la producción y exportación de avena ha sido reconocido a nivel global.
Prueba de ello es que la región será sede de la International Oats Conference en 2026, un evento organizado por la fundación AMUN que reunirá a expertos mundiales para discutir temas como sostenibilidad, innovación e investigación en la cadena productiva de la avena. Además, ProChile continúa trabajando para fortalecer la presencia de la avena chilena en el mercado internacional. Entre el 17 y 21 de febrero de 2025, la institución tendrá una destacada participación en la feria Gulfood en Dubái, donde empresas productoras de avena buscarán diversificar sus mercados hacia África y Medio Oriente. En ese ámbito, la directora regional de ProChile enfatiza la importancia de que los productores trabajen en temas de sostenibilidad, buenas prácticas agrícolas y trazabilidad para mantenerse competitivos en el mercado internacional.
Además, invitó a las empresas a acercarse a las oficinas regionales de ProChile, donde un equipo especializado las asesorará para encontrar las mejores oportunidades de internacionalización. "En La Araucanía ya existen varias empresas exportadoras de avena consolidadas internacionalmente. Nuestra recomendación es que más productores se sumen a este esfuerzo, aprovechando las herramientas y redes que ProChile ofrece a través de sus más de 50 oficinas comerciales en el mundo", concluye..