El plan de Matthei para empujar la natalidad: vivienda, apoyo y fertilidad
El plan de Matthei para empujar la natalidad: vivienda, apoyo y fertilidad dad A raíz de la caída en los nacimientos que reveló el Censo apreocupantecaídaen lata Ls de natalidad de Chile, puesta de relieve una vez más por el reciente segundo informe del Censo 2024 del Institu: to Nacional de Estadísticas(INE), ha escalado como un tema cen: tral en el debate público y electo: ral En respuesta a esta realidad, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), dio a conocer ayer un conjunto de propuestas diseñadas para rever tiresta tendencia, marcando dife: rencias con Otras visiones que han surgido en el espectro políti han surgido en el espectro políti co.
El debate sobre cómo abordar la baja natalidad cobró particular fuerza la semana pasada, tras la propuesta del presidenciable del Partido Republicano, José Anto nio Kas!, de asignar bonoseconó micos directos alas madres al momento del nacimiento. Sin distan ciarse por completo de la idea de un dono, Matthei enfatizó que la solución aeste complejo fenóme no demográfico va mucho más allá. "No hay nunca una sola me dida. Este es un tema que tiene muchas dimensiones", afirmó.
Desde el Parque de las Escultu ras en Providencia, acompañada porfiguras políticas y familias, la candidata expuso sus propuestas para impulsar la natalidad en Chile, las que se estructuran en torno a tres ejes principales: vi vienda, apoyos sociales y decrian za, y salud reproductiva. En materia devivienda, el plan contempla dos líneas de acción. Una es la entrega de un apoyo concreto al arriendo, focalizado en familiasjóvenes con hijos me nores de dos años y en situación de vulnerabilidad.
La otra busca ampliar el acceso a la vivienda propia para los sectores medios, incluyendo la redefinición de la categoría de vivienda de interés público para incorporar a este segmento de la población, y la promoción de la creación de ve cindarios más integrados y segu rosparalas familias.
Matthei sub rayó la conexión directa entre la estabilidad habitacional y la deci sión de formar o ampliar una fa milia, planteando que "ninguna familia quisiera tener un hijo si, por ejemplo, son allegados". por ejemplo, son allegados". El plan de Matthei para empujar la natalidad: vivienda, apoyo y fertilidad La candidata de Chile Vamos no se cerró a la idea de entregar un bono, tal como lo propuso hace algunos días José Antonio Kast, el postulante del Partido Republicano.
Matthei convocó a algunas figuras de la oposición para presentar el proyecto. ¿Y LOS HIJOS DE PADRES MIGRANTES? Consultada sobre la inclusión de familias extranjeras en estas poIíticas, Matthei diferenció entre migrantes regulares e irregulares, Afirmó que los migrantes que se encuentran legalmente en Chile naturalmente que también los beneficia" Respecto a los migrantes en situación irregular, señaló que "tendremos que ver enfatizando que "van a tener Siempre la primera opción las fami llas que ya están legalmente en Chile... La baja natalidad es una llas que ya están legalmente en Chile... La baja natalidad es una crisis silenciosa pero profunda", advirtió Matthei. crisis silenciosa pero profunda", advirtió Matthei. PROYECTO DORMIDO El segundo eje se centra en los Apoyos enlaCrianza y los Cuida dos. Una medida destacada es la extensión de laSala Cuna Univer sala todaslas mujeres trabajado ras, independiente del tamañode la empresa. Matthei se compro metióa "destrabar, mejorary am pliar" el proyecto actualmentees tancado en el Congreso, incorpo tando un mayormonto del bene ficioy elementos de corresponsa bilidad parental.
Adicionalmen: te, se propone un sello de corresponsabilidad para aquellas em presas que implementen políti cas de conciliación laboral y fa millar la promoción de contratos por horas para ofrecer mayor fle xibilidad, y programas de acompañamiento a las familias en di versas etapas de la crianza.
En esta área, también se busca "orde. ta área, también se busca "orde. narlos beneficiossociales para no castigar a las familias". La tercera medida sesitúa enel ámbito dela Salud, proponiendo la ampliación delas garantías ex: plícitas de salud(GES) paraincor: porar tratamientos de fertilidad. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a procedimientos de re: producciónasistida para aquellas parejas que enfrentan dificulta des para concebir..