Autor: PR. SERGIO RODRIGUEZ VARELA Consejo de Pastores Evangélicos
COLUMNAS DE OPINIÓN: El falso concepto del amor de un mundo en caos
COLUMNAS DE OPINIÓN: El falso concepto del amor de un mundo en caos La más grande necesidad del hombre en todas todas las épocas y muy en especial hoy, es el amor.
El sentido común, nos sugiere que el amor está relacionado con la felicidad, la alegría y la dignidad del ser humano; todo ser humano que siente que es amado, a pesar de no tener lo suficiente, sin embargo por el amor que recibe de los suyos se siente feliz; Pero la falta de amor, conlleva a la infelicidad y el sufrimiento de este, ¿quién no sufre cuando se siente depreciado? Por lo que puedo decir que el amor es esencial para la supervivencia supervivencia del género humano.
Un mundo en donde reina el desprecio, donde no existe el respeto mínimo por sus pares, en donde donde se promulga y se pregona el desprecio por la vida de los más débiles (el aborto para los por nacer y eutanasia para los ancianos por ser una carga). Ese es, nuestro mundo, que se dice progresista, un mundo en el que se quiere imponer a través de engañosas tendencias, la pérdida de los afectos naturales; Pablo lo anuncia como: la directriz de los hombres impíos de este último tiempo (2da. Timoteo 3:3-5) sin dudas es un mundo en caos, en que la más grande necesidad del ser humano es el amor en toda su esencia.
La falta de afecto natural entre los seres humanos, que es la característica más relevante de los impíos de este tiempo, se presenta como una de las señales más preocupantes de esta época por la decadencia moral que va en aumento, lo anterior, se lo debemos a las Ideologías impías y atea, que destruyen el alma del ser humano.
Respeto a lo anterior, el pastor Macartur, cita al grupo británico los Beatles, quienes en 1967, en su famosa canción decían: «Todo lo que necesitas es amor» (si, es verdad, ya lo dije más arriba, lo que más necesita el ser humano en este tiempo, es el amor); continua Macartur, «cuando la cultura popular define amor, lo hace de una manera que es la antítesis del verdadero amor; lo que el mundo entiende como amor, tiene más que ver con lujurias pecaminosas y deseos egoístas que con la realidad del amor» Eso no es amor, eso es pecado; lo que más se ve, es una irresponsabilidad en personas que se juntan a convivir, creyendo que es lo mejor, sin importarles las consecuencias.
Cuando el verdadero verdadero amor esta en los matrimonios, allí opera la Oda del Amor: «El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser; (iCo 13:4-8). El mandato de Dios es: «. andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. fragante.
Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos» (Efesios 5:2-3). Con lo anterior, Dios nos llama, a sentir y a entregar amor a los demás, debemos amar al prójimo como a nosotros mismo (Marcos 12:30-31). Si alguien nos ama, con un amor entrañable, entrañable, ese es Dios, a él, no le importo sacrificar la vida de su Hijo Jesucristo, por rescatamos y darnos vida eterna «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna» (Juan 3:16) Dios te bendiga Amén. 7.. 1.. PR. SERGIO RODRIGUEZ VARELA Consejo de Pastores Evangélicos. - -