Caluga o menta
Caluga o menta Oo Columna Caluga o menta 17 wieron tanto tiempo y ahora recién se acuerdan delos locos, ahora que nos volvimos locos" Laftaseesdeunaicónica escena dela película "Calugao menta", de 1990, dondesegrafica quelasautoridades, muchas veces, llegan tarde. O peoraún, aparecen para momentos puntuales y no cuando realmente se les necesita.
El punto es que de un tiempo a esta parte, se viene hablando, escribiendo, escuchando y mostrando un sin fin de estadísticas y textos que dan cuenta de un envejecimiento demográfico que no va adar tregua.
De hecho, en miexperiencia, ya veo con preoLa tasa denatalidadha cupación que no se ismintido d: están dando las condisminuido ente aicionesnecesariasy Yase advierte que para realesparaabordarel á tema delas personas 2050, un tercio dela mayoresen plenitud, población chilena con pertinencia etadrá ás añ ria y, lo que más me tendrá650másaños de ao orofesionali edad. zando el trabajo. La tasa de natalidad ha disminuido claramente. Ya se advierte que para 2050, un tercio dela población chilenatendrá 65 omásaños deedad. Osea, está ala vuelta dela esquina este tema del quese habla pero que en larealidad, se hace poco. Ahora bien;laidea no es menospreciar lo que se está haciendo.
Porque de que se están desarrollando cosas, proyectos y se están ejecutando diversas iniciativas dirigidas a las personas mayores, claramente se están haciendo verbo. ¿Perose está trabajando de manera proporcional al envejecimiento quese está produciendo? En cuanto acantidad de acFredy Palomera, psicólogo tividades y programas, digo. Elenvejecimiento demográfico vaa demandar una gigantesca cantidad de iniciativas que permitan hacer frente efectivo, eficiente y oportuno a cambios de particular relevancia quese vienen. Ni hablar en esferas tan sensibles comola socioeconómica y salud. Sin dejar delado los ámbitos de vivienda, calidad de vida, acceso a medicamentos, entorno, formas de convivir y elámbito culturalen todas sus manifestaciones. Dicho eso, el punto a relevar es que hay que profesionalizar el trabajo con este sector dela población.
No puede ser que una persona llegue a hacer un trámite a un servicio público vinculado al trabajo directo con las personas mayores y quetras presentarse como gerontólogo, el funcionario pregunte "¿ qué es gerontólogo? Lo que acabo de señalar no lo soñé.
Claramente son un aporte al desempeño funcionario el aprendizaje que se obtiene con el voluntariado que se hace enunclub, enla parroquia, el curso de dossemanas, la capacitación de un díaen alguna institución y un largo etcétera de procesos formativos "express". Claro que ayudan. Pero es condición necesaria pero no suficiente para trabajar con personas. Con las personas mayores. Las autoridades deben poner énfasis en este ítem de su gestión. A todo nivel. Desde los ministerios, pasando por las seremías y los municipios, pornombrar algunos. En particular los últimos que son los que tienen contacto más directo conla población. Hay que ponerse serios en el tema. Profesionalidad el trabajo con las personas mayores. El 2050 está ala vuelta de la esquina.
Entonces, tomando como basela frase de la película, la propuesta que se hace, es no tener que llegar a decir "Tuvierontanto tiempo y ahora recién se acuerdan de losviejos, ahora que nos volvimos viejos". jos, ahora que nos volvimos viejos"..