Autor: Redacción La Estrella
Exhiben daños por medidas contra la Mosca de la Fruta
Exhiben daños por medidas contra la Mosca de la Fruta BREVES Pescadores bloquean paso de buques alos puertos de Valparaiso Pescadores artesanales utilizaron ayersus botes para bloquearel ingreso de buques a los puertosde Valparaíso y San Antonio. La acciónes parte dela agudización de sus manifestaciones por la tramitación de la Ley de Fraccionamiento, que aumenta las cuotas para su sector. Los trabajadoresexigen quese agilice el debateen el Senado y mantenga lo aprobado porla Cámara de Diputados, lo querechazan los industriales.
Las protestas dejaron el miércoles 18carabineros heridos y tres carros destruidos, lo quefue Detective fue baleado mientras participaba en una operación antidrogas en Puente Alto Un funcionario de la PD! quesupuestamente participaba en una operación paradesbaratara una banda narcotraficante seencuentra grave, luego querecibiera al menos dos disparosen Cerro Castillo con CerroLa Plaza, comuna de Puente Alto. De acuerdo a loinformado por la fiscal Paulina Sepúlveda, dela Fiscalía Metropolitana Sur, elagentenose encontraba enriesgovital y recibía atención en el Hospital de Carabineros, al que fue derivado desde el Sótero del Río. El hecho ocurrió en la tarde yen las inmediacioLA ARMADA INTERVINO. repudiado porel Gobierno.
Las demandas han sido apoyadas por parlamentarios del PC y en La Moneda llamaron a “no incitarla violencia”. Lanchas de la Armada dispersaron a los botes. nes dela avenida Concha y Torofueron detenidos dos sujetos que presuntamente habrían participado en la balacera. La fiscal indicó queen el vehículo enque permanecían hallaron un armayuno delos sospechosos estaba herido. PREDIOS QUEDAN DEVASTADOS, SAG y con información cruzada y no que lleguen con poderes judiciales para arrasar con todo”, mencionó la presidenta de la Mujer Rural, Mónica Ríos.
Lamentó además que las personas más dañadas sean los pequeños agricultores que con esfuerzo de años, han logrado sembrar la tierra y “de la noche a la mañana vienen y arrasan con todo nuestro trabajo, dejándonos de manos cruzadas, en circunstancias que debemos seguir pagando nuestros arriendos; impuestos y el agua para regar, entre otros bienes y servicios para subsistir, pero así no podemos”, recalcóla dirigenta.
Sostuvo que, tras devastar sus predios, el SAG no les muestra los frutos infectados ni tampoco se les entrega acta del proceso realizado, dejándolos en la más completa incertidumterreno, pero poco o nada pueden hacer si es que no tenemos protocolos claros con respecto a la mosca, la fruta”, precisó Durana.
Agregó que en la Comisión de Agricultura del Senado se está analizando solicitar al gobierno que se indemnice a las personas afectadas por este flagelo, mediante la Ley 18.755 de INDAP, que en su letra J, artículo 7, plantea que cuando se produce una destrucción debe haber un resarcimiento por parte del Estado, además que anunció que este jueves 27 de marzo se reunirá nuevamente con el director nacional del SAG para analizar estos temas. bre e indefensión lo cual les ha llevado a organizarse y clamar por ayuda en los distintos ámbitos, porque al menos son 5 0 6 años en que sus plantaciones quedan truncas una vez queles aplican los procedimientos para erradicar la mosca de la fruta de los valles. Tras el extenso diálogo, los agricultores llevaron al parlamentario a la parcela de la señora Lucía Mollo para mostrarle el “cementerio de árboles” que dejó el organismo público a su paso.
“Aquí no sólo se fumigó el fruto, sino que se destruyeron y asesinaron los árboles, lo que es realmente dramático verlo en H Pasatma p a el Covnaclloer d idae acudió el fin de semana, el senador José Miguel Durana, para reu! se con algunos de los agricultores y agricultoras que se han visto afectados por las drásticas medidas que llevado adelante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para erradicar el foco de mosca de la fruta en la comuna de Arica que a juicio de los perjudicados ingresó mediante el contrabando proveniente de países vecinos. Los cultivadores expresaron su desazón por la falta de claridad de los protocolos del organismo fiscalizador al mismo tiempo que afirmaron que está dañando la agricultura campesina mediante un verdadero exterminio. “Exigimos que se trabaje de manera conjunta con el. En Pampa Concordia acusan falta de claridad de protocolos de organismo fiscalizador y exterminio de cultivos. Piden ver frutos infectados y actas del proceso realizado. AGRICULTORES MANIFESTARON SU DESAZÓN E INCERTIDUMBRE. DICEN QUE SE HA ARRASADO CONTODO, AGENCIAUNO