Autor: Tamara Torres
La nutricionista que trabaja una “alimentación consciente” para que sus pacientes tengan
La nutricionista que trabaja una “alimentación consciente” para que sus pacientes tengan Marlon Cisternas Milla cronica(Olidersanantonio. cl amara Torres (OnuT tricionista_tamytorres), nutricionista de 30 años oriunda de Cartagena, ha construido una carrera marcada por el compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. Tras obtener un buen puntaje en la PSU, ingresó a la carrera de nutrición y dietética, aunque en un principio no sentía una fuerte vocación. Sin embargo, su perspectiva cambió durante las prácticas en Valparaíso, donde descubrió su interés por la nutrición clínica al trabajar en lugares de alta complejidad. Su paso por el hospital Van Buren fue clave en su formación, enfrentándose a casos desafiantes como el abandono infantil y la descompensación metabólica en pacientes críticos. Luego deunaño y medio en modalidad de reemplazo, decidió regresar a su ciudad natal, donde comenzó a atender pacientes a domicilio.
En 2018, dio un paso más y abrió su propia consulta en Llolleo, un proyecto que se vio afectado por la pandemia y la llevó a incorporar atenciones en modalidad online, ampliando así su alcance a pacientes de distintas regiones del país.
Con el tiempo, se especializó en trastornos de la conducta alimentaria y en la promoción de hábitos saludables, estructurando su trabajo en cuatro pilares fundamentales: edu: ción alimentaria, relación con la comida, movimiento y gestión del estrés. Su enfoque se basa en la alimentación consciente y en la eliminación del estigma asociado al peso, promoviendo un bienestar integral más allá de la imagen corporal. Actualmente, Tamara atiende en su consulta en Llolleo, además de gestionar talleres de autocuidado dirigidos a la comunidad. Su objetivo es fortalecer una red de apoyo que fomente la salud integral, donde la nutrición sea un elemento clave para mejorar tanto el estado físico como el bienestar emocional de las personas. INICIOS Tamara Torres nació y creció en el Litoral Central. De su infancia tiene recuerdos vinculados con su familia y su entorno. “Nacida y criada en Cartagena, en una casa.
Mis padres han trabajado de siempre, soy la menor de cuatro hermanos, desde muy pequeñita estuve en el jardín porque mis papás se tenían que sacar la cresta porque había que llegar y sustentar la casa”, comenta. Enla etapa de la educación media, Tamara realizÓsus estudios en Llolleo en vista de su futuro proceso universitario. “Toda mi enseñanza media fue en el colegio Nueva Providencia. Hasta el día de hoy tengo excelentes recuerdos de ahí. Y ya de ahíse abre este mundo de qué vamos a hacer en la vida universitaria, qué vas a estudiar”, detalla. Por ese tiempo, Tamara sentía cierta inclinación por la cocina porque su mamá trabajaba en un restaurante.
Sin embargo, su puntaje en la PSU fue bueno, y un compañero la ayuTAMARATORRES TAMBIÉN DICTA TALLERES PARA LLEVAR LA NUTRICIÓN ALA COMUNIDAD” dó a seleccionar su futuro a postular a todas las univerdesarrolló en Valparaíso. que estaba entre dudas. sidades”, y yo: si no voy a “Yo creo que mi mejor caquedar, no te preocupes. Y sa fue el hospital Van Bu-¿ Cómo fue aquello? me llega el mensaje de la ren, es un hospital de una -Él me dijo “no podemos peruniversidad, pues así cogran complejidad, recibe dertu puntaje. Dime, además mo felicidades, quedaste casos de todo tipo.
Toda la de la alimentación, comer, seleccionada en la carrera costa está abastecida por¿ qué más relacionado con esde nutrición y dietética. que pertenece al Servicio 10? Y ledije podría ser nude Salud Valparaíso-San trición, podría ser ingenieESTUDIOS Y TRABAJOS Antonio. Entonces, a mí ría en alimento. Pero Tamara Torres ingresó a metocó hacer adulto y pesiempre me movió en esa estudiar nutrición y dietédiatría, y se veían casos gama como de la alimentica en Viña del Mar, mienmuy potentes. Conocí lo tación. Y medice 'ya, te voy tras que sus prácticas las que era, por ejemplo, abandono de niños, padres que no se querían hacer cargo de un niño que estaba enfermo, y nunca más volvían”, destaca. Tras un internado de un año, el 2017 Tamara regresó a su zona de origen tras finalizar sus estudios universitarios. Sin embargo, al enviar currí culum, una colega le dijo que ingresara nuevamente al Van Buren, ahora como reemplazo. A pesar de ganar mucha experiencia en este lugar, con el tiempo decidió renunciar para construir su propio camino. “Me pasó que como reemplazo me podían llamar cuando fuese. Y eso afecta la vida familiar, vida personal, proyectos.
Y cuando la Navidad lo pasaste en turno, Año Nuevo lo pasaste en turno, fue como qué tanto de esto que me gusta está impactando también el desarroES llo de mi vida perso» ahí yo tomé esta decisión de, con el dolor de mi alma, voy a renunciar a este trabajo porque necesito Tamara Torres nació en Cartagena y hoy atiende en Llolleo, para ayudar alos sanantoninos a alcanzar el bienestar a través de una buena conducta alimentaria y hábitos saludables. 66 (... ) se veían casos muy potentes.
Conocí lo que era, por ejemplo, abandono de niños, padres que no se querían hacer cargo de un niño que estaba enfermo, y nunca más volvían”,. La La nutricionista que trabaja una “alimentación consciente” para que sus pacientes tengan volver, necesito volver a replantearme si quiero seguir en esto, o vengo para acá ”, comenAl si yo me ta. tiempo después, abrió sus redes sociales para dar a conocer su trabajo como nutricionista, mientras se desempeñaba a la par con una amiga. La apertura a las plataformas digitales le sirvió para realizar sus primeras atenciones, esta vez a domicilio. “Empiezan a preguntarme: “¿ haces atenciones”, y yono tenía ningún lugar físico, y partí haciendo domicilios. Haciendo domicilio adonde fuese aquíen Llolleo, San Antonio, El Faro, distintos sectores. Ahí mi hermana era la que me apañaba como Uber, me iba a dejar a todas partes”, recuerda. Para abordar de esta forma sus atenciones, Tamara se ha especializado en diversas áreas.
Realizó un curso de psiconutrición que es “todo lo que impacta en tus elecciones desde alimentarias, tu contexto, emociones, factores biológicos, creencias”. Además de un diplomado en trastornos en conducta alimentaria que duró un año, junto a mindfulness y alimentación consciente. -¿Cuáles son tus planes a futuro? En el corto plazo nunca me proyecto mucho, la ansiedad y yo evitamos proyectar más tan a largo plazo porque si no me autoboicoteo un poco. En el corto plazo es comenzar a crear más comunidad.
De hecho, estamos trabajando, ya pronto, en abril, se vienen talleres con jornadas de autocuidado, jornadas que van a involucrar, por ejemplo, una clase de pilates, una charla de sicología, una charla de nutrición también dictada por mí, donde la idea es cómo presentarle a la comunidad moviun miento que te podría llegar a gustar, una forma de generar bienestar a través de la salud mental, una forma de ver la nutrición de una forma distinta y abrir esto. Pero también quese conozcan espacios, mujeres. Hay talleres que también queremos armar con sicólogas. Desde allí en adelante, Tamara Torres se ha posicionado como nutricionista enla comuna. Enla actualidad, atiende de manera virtual o en su oficina, en calle Inmaculada Concepción, en Llolleo. Sin embargo, no solo por esto se ha destacado, sino que también por su enfoque a la hora de abordar los casos. “A grandes rasgos, yo te podría decir que lo que yo trabajo hoy en día es en la promoción de hábitos de estilo de vida saludable”, afirma. Este trabajo se divide en cuatro áreas: educación alimentaria, relación conla comida, la actividad ALCENTRO, EN UNA DE SUS PRÁCTICAS CLÍNICAS CON UN GRUPO DE COMPAÑEROS. física y la gestión del estrés. “Esas son las cuatro grandes áreas que yo evalúo. También se hace, por supuesto, una evaluación de exámenes de sangre. Una primera sesión dura de 60 minutos a 90 minutos más O MENOS, y yo sé que a veces uno dice: es harto. Pero es conocer el contexto en el que vive esa persona, cuáles son sus redes deapoyo, dónde trabaja, dónde estudia, por ejemplo. Cuando hablaTamara Torres mos del componente relación con la comida y el cuerpo, es abrir tu vida, es armar una línea de tiempo en donde hubo hitos puntuales que marcaron ciertas cosas. Hay que ver esos espacios”, explica.
Lote A del Lote Fusionado X, de la HI. 2%. LotB d e Lote Fuslonado Xd la Hi) 2+ delaM I 'Santo Domingo, Ruta 6-86 Accoso al Santo Domingo, Ruta G-86 Acceso al Pues Mínimo: $ 500.000.000 Mínimo: $ 1.100.000.000 Rol de Aval LolaA : 903-378, San Antonio Rol de Avalo LoteB : 9035-328, San Antonio Bases y Antecedentes sin costo al correo mco staegrchile. com Comisión 3% + IVA. A grandes rasgos, yo te podría decir que lo que yo trabajo hoy en día es en la promoción de hábitos de estilo de vida saludable”,.