Autor: Daniel Esparza Salfate ciudades@mercuriovalpod
Minvu transformará quebrada en un nuevo parque urbano
Minvu transformará quebrada en un nuevo parque urbano Ministro Vivienda y Urbanismo A mediados de mes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer a los vecinos de Villa Independencia y Los Almendros el diseño de lo que será el Parque Quebrada Las Conchitas que se construirá en este sector afectado por el megaincendio de 2024.
La iniciativa, que contempla el uso de 7,7 hectáreas, es una de las medidas comprometidas en el Plan de Reconstrucción, que contempla una inversión de $15.800 millones y que tiene por objetivo mejorar la conectividad vial y movilidad de las personas, mitigar los riesgos existentes y fomentar un proceso de restauración ecológica en la zona.
Además, la autoridad afirmo que esto "es una muestra clara también de aquello que hemos estado haciendo en este tiempo, que es diseñar, trabajar en participación ciudadana y tener una propuesta que se nutra de lo que los vecinos y las vecinas quieran y eligen para su bamrio". Finalmente, la directora (s) de Serviu, Nerina Paz López, fue por la misma línea, señalando que el diseño de este parque "es el reflejo del trabajo participativo que ha tenido la reconstrucción junto a las familias en todos los territorios afectados con una mirada que integra las obras urbanas y habitacionales con el foco en la calidad de vida y seguridad de quienes los habitan". TALLER Este diseño del parque fue dado a conocer durante un taller de participación ciudadana, en donde estuvieron presentes el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la seremi Belén Paredes, y la directora del Serviu, Nerina Paz. Durante el taller, los asistentes pudieron conocer los modelos de parques que sirvieron de inspiración para el diseño. Además se recogieron comentarios y sugerencias sobre la iniciativa. y se espera que la licitación de las especialidades de ingeniería se realice en agosto, comenzando con eso las obras durante el segundo semestre de 2026. Entre los espacios previstos para el parque se encuentran sectores de juego, miradores, zona de picnic, zonas de circulación vehicular/peatonal, cancha, vegetación filtrante, cidovia delimitada, zona drenante, lomajes y vegetación nativa. Sobre esto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, afirmó que los procesos de reconstrucción "siempre nos brindan la oportunidad de crear obras que mejoren nuestras ciudades.
Un claro ejemplo es la transformación de esta quebrada, antes caracterizada por la inseguridad y la falta de planificación", agregando que este nuevo parque "no sólo ofrecerá a la comunidad un espacio para la recreación y el deporte, sino que también proporcionará vías de evacuación más rápidas en caso de catástrofes y laderas más seguras, gracias a su restauración ecológica y el uso de vegetación nativa". RECONSTRUCCIÓN Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, destacó que "el Parque Las Conchitas es una muestra clara de las iniciativas que estamos desarrollando en las zonas afectadas por el incendio, en el marco de la reducción de riesgos y desastres, y mejoramiento de espacios públicos". AVANCE Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de modelación hidráulica de la quebrada, "Los procesos de reconstrucción siempre nos brindan la oportunidad de crear obras que mejoren nuestras ciudades". Carlos Montes "El Parque Las Conchitas es una muestra clara de las iniciativas que estamos desarrollando en las zonas afectadas por el incendio". Belén Paredes Seremi Vivienda y Urbanismo. VIÑA DEL MAR.
El lugar, ubicado en entre los sectores de Villa Independencia y Los Almendros, había sido afectado por el megaincendio del año 2024. "Los procesos de reconstrucción siempre nos brindan la oportunidad de crear obras que mejoren nuestras ciudades". Carlos Montes "El Parque Las Conchitas es una muestra clara de las iniciativas que estamos desarrollando en las zonas afectadas por el incendio". Belén Paredes Seremi Vivienda y Urbanismo EL PLAN CONTEMPLA UNA INVERSIÓN DE UNOS $15.800 MILLONES.