Autor: Andro Mimica Guerrero
Columnas de Opinión: Avanzamos cumpliendo con Chile y Magallanes
Columnas de Opinión: Avanzamos cumpliendo con Chile y Magallanes Las últimas semanas de enero fueron de grandes avances para nuestro país, dimos avance y concretamos grandes metas para nuestro país. Bajo el liderazgo del presidente Gabriel Boric, Chile avanzó hacia un país más justo, seguro y equitativo.
De forma concreta, logramos, como Gobierno, logró tres importantes avances desde el Congreso: La promulgación de la ley que implementa el Ministerio de Seguridad Pública y de la ley que permite el pago de la deuda histórica, como también, se aprobó y despachó la tan ansiada y esperada reforma de pensiones. Gran parte de estos proyectos llevaban años de postergaciones, de debate que no lograban consenso político, polarizaban y postergaban las necesidades de nuestra ciudadanía.
Solo como ejemplo: Desde el 2006 existe un acuerdo transversal respecto a la idea de implementar un Ministerio de Seguridad Pública y recién hoy lo estamos promulgando, algo similar ocurrió con pensiones, bien sabemos que llevamos al menos 10 años de debate y retrasos. Es por ello que como Gobierno estamos contentos, hemos cumplido con asuntos que era de primera urgencia.
Avanzar en seguridad y poner en marcha una nueva institucionalidad que de respuesta a la necesidad de contar con un Estado fuerte con más herramientas, competencias y atribuciones para enfrentar la violencia y el crimen organizado. Ese es el objetivo y propósito de esta medida. Esta ley permite proteger a nuestras y nuestras vecinas/os: Ese es el compromiso. En adición, cumplir en materia de pensiones, también es importante destacar, fueuna tarea sumamente compleja, con una serie de obstáculos.
Sin embargo, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric puede decir que, después de diez años de discusiones entrampadas y congeladas, ha logrado sacar adelante la reforma más importante al sistema desde su creación, una propuesta que permitirá mejorar la vida de los actuales y de los futuros jubilados, además de corregir injusticias que han afectado a las mujeres durante largo tiempo. Finalmente, después de 40 años hemos logrado reparar la deuda historia a con las y los docentes. A partir de un significativo acuerdo en el Congreso se consagra una ley que beneficiará a más de 57 mil profesores y profesoras. Al fin, verán reparado un grave daño causado por la dictadura, cuando se produjo el traspaso de la educación a los municipios, proceso en que se vulnera sus derechos laborales. Estos h itos logrados, en un contexto complejo, percibido como polarizado y fragmentado, dan cuenta que es posible poner en el centro del interés común a las necesidades de la ciudadanía. Estas propuestas cumplidas, en una semana histórica, reflejan el compromiso del Gobierno con la construcción de un Chile más justo, seguro y equitativo para todos y todas.
A través de estas iniciativas, estamos mejorando la calidad de vida, fortaleciendo la confianza en las instituciones públicas y avanzando hacia un país más justo, equitativo y seguro para las familias de nuestra región y de todo Chile. Celebramos también que los distintos sectores políticos han logrado converger en estas materias. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric avanzamos y cumplimos..