Salud mental en educación
8Cada mañana, cuando los colegios abren sus puertas, junto con los estudiantes y los profesores se cuela una procesión deemocionesno gestionadas que invaden las salas de clases ylos patios. La ansiedad, los desajustes emocionales y el aislamiento se han vuelto parte de la rutina escolar, de manera que lascomunidades educativas están viviendo una auténtica emergencia de salud mental. Pese al compromiso de docentes, equipos psicosociales y comunidadesescolares, los colegios públicos y subvencionados no cuentan con losrecursos suficientes para brindar el apoyo que esta crisisexige. No podemosseguir dejando solasa las comunidades educativas ysus familias en estos procesos.
Urge que el Estado asuma su responsabilidad y que la salud mental escolar sea un tema transversal en las políticas públicas, Desde la Mesa de Educación de la Comunidad de Organizaciones Solidarias consideramos fundamental la creación de Unidades de Atención Especializadaen Salud Mental Escolar que, además de diagnosticar y brindar atención clínica, construyan una red deapoyo real, con presencia permanente en los establecimientos educativos, integrada por profesionales capacitados y conrecursos estables. Entiempodecampaña presidencial exigimos compromisos concretos.
Que el bienestar emocional en los colegios no sea una promesa más, sino una política pública real, sostenida y urgente, Mesa de Educación Comunidad Solidarias / Claudia Venegas Levrini, Corporación Educacional Emprender; Glenda Durán, Fundación Eres; Sergio Laurenti, ONG Good Neighbors Chile