Sabas Chahuán: de los casos Penta/SQM a la papeleta electoral
Sabas Chahuán: de los casos Penta/SQM a la papeleta electoral SABAS CHAHUAN, CANDIDATO A DIPUTADO EX FISCAL NACIONAL Candidato a diputado por distrito 6 Sabas Chahuán: de los casos Penta/SQM a la papeleta electoral H ace 10 años, Sabas Chahuán dejó el Ministerio Público tras protagonizar uno de los períodos más intensos de la fiscalía. Desde allí lideró investigaciones que sacudieron la política, como los casos Penta, SQM y Corpesca. Hoy toma un nuevo desafío: incursionar en la política.
La misma que -junto a un equipo de fiscales (Emiliano Arias, Carmen Segura, Pablo Norambuena, Ximena Chong y Carlos Gajardo)puso bajo una lupa escrutadora las platas ilegales a políticos de todos los colores, que tuvieron que desfilar a tribunales junto a sus empresarios-mecenas.
Con residencia en La Cruz (aunque viene a Santiago seguido), familia en La Calera y una vida marcada por la frase que acuñó en la fiscalía --"no hay intocables"--, ahora (próximo a cumplir los 60 años) se lanza como independiente en un cupo del Partido Liberal por el distrito 6.
A pesar de cultivar su imagen ajena a los partidos, desde su juventud tuvo interés por la política: en la escuela de Derecho de la Chile forjó amistad con figuras como Carolina Tohá (PPD), Alfonso de Urresti (PS) o Alejandro Ferreiro (exDC), y otros estudiantes que hoy, de adultos, militan en el Partido Republicano. A lo que hay que sumar su amistad desde la adolescencia con el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. --En la universidad, ¿militó en algún partido? --Nunca. Siempre he sido centro o centroizquierda. En dictadura votaba en la FECH por la Social Democracia. Mis amigos de derecha me decían "¿ qué haces ahí?", y los otros me acusaban de amarillo. Pero éramos amigos. En la Chile, pese a todo, había respeto al disenso. --¿ Por qué entrar ahora a la política? --La cosa pública, aunque suene a cliché, siempre me ha atraído. He estado en el Consejo de Defensa del Estado, en el mundo privado, fui fiscal regional y fiscal nacional. Más de 22 años de trayectoria pública. Creo que puedo aportar en materias como seguridad y el combate a la criminalidad. Y también porque se ha perdido la conciencia de que un presidente o presidenta no puede gobernar solo, necesita al Parlamento. Y ahí tiene que haber diversidad -economistas, deportistas, influencerspero también experiencia en algunas cosas. Y yo quiero aportar. --Hoy va como independiente en cupo del Partido Liberal, ¿cómo llegó a ese nexo? --Leí su declaración de principios hace años y me interpreta, pero quiero mantener mi independencia. Varios partidos me sondearon para la primera y para la segunda convención constitucional, pero les dije que no. Ahora la propuesta del Partido Liberal me interesó.
Pero además, hay una cosa muy importante para mí: el Partido Liberal no está involucrado ni en el caso fundaciones ni en otros casos de corrupción. -¿Y por qué el distrito 6? --Tengo familiares en La Calera, en Quillota, en La Cruz. Hay muchos Chahuán en La Calera. El estadio lleva el nombre de mi tío, Nicolás Chahuán. Pasé veranos, 18 de septiembre, cumpleaños... siempre he estado ahí. Todos mis primos son de La Calera y yo tengo residencia en La Cruz desde hace años, voto allí. Amistad con Jadue: "Bailábamos en el mismo grupo" --Usted tiene amigos a ambos extremos políticos. ¿Como maneja esa transversalidad? --De republicanos tengo una amiga que es muy cercana a Kast y su familia. Es una compañera de curso muy querida, y cuando nos juntamos, obviamente, no pensamos lo mismo, pero hay respeto. Con Daniel Jadue somos amigos desde que yo tenía 12 años y él, 11.
Yo era amigo de él y de su hermano, antes que fuera comunista, y no voy a perder una amistad porque no piense lo mismo que él. --¿ Usted también bailaba dabke? --Sí, bailábamos en el mismo grupo.
Me retiré antes del Festival de Viña porque yo era vergonzoso, pero alcancé a salir en la tele en un programa (la Gran Noche Árabe de TVN). Jugábamos vóleibol, aunque él era bastante malo (ríe). Entre los 12 y los 18 años nos veíamos seguido. ¿Cómo voy a renegar de un amigo entrañable de más de 40 años porque piense distinto? Da lo mismo. Y yo creo que es honesto. Veamos cómo le va en sus juicios. --¿ Cómo se prepara para pasar de fiscalizador a fiscalizado en la política? --No tengo problema. Si me quieren investigar, que investiguen todo lo que tengan que investigar. No tengo nada que ocultar. --Si en el Congreso se cruza con políticos que investigó, como Iván Moreira, ¿qué hará? --Para mí no es problema, hice mi trabajo. Si él me saluda, bien; si no, problema de él. Yo saludo a todo el mundo. --¿ Qué temas legislativos le gustaría impulsar? --Seguridad, porque es mi especialidad. También quiero impulsar el desarrollo de la Quinta Cordillera. Tengo varias ideas en la cabeza. Hay unas que necesitan modificaciones legales, pero hay que estudiarlas. Y una idea concreta que la diré para que no me la copien: proponer una zona franca en el valle del Aconcagua. Sería una integración real con Mendoza y además del corredor bioceánico del norte, un corredor que pase directo hacia Valparaíso y San Antonio.
Es una idea que llevo dando vueltas hace años, pero hay que hacer modificaciones legales. --¿ Aprovecharía de impulsar una reforma para el Servicio de Impuestos Internos, tratar de hacerlo más independiente del gobierno de turno? --Sí. El SII debería tener un consejo independiente, como el Banco Central, para que no dependa del gobierno de turno. Ese consejo nombraría al director -que es quien puede ejercer la acción penalpero la decisión sería colegiada. Foto con Jara: "¿ Y por qué no?" --¿ Cómo financiará su campaña? ¿ Aceptaría donaciones de empresarios? --De acuerdo a la ley. Si un empresario dona como persona natural y no compromete mis principios, bien.
Pero si veo que me dona alguien como el Cabro Carrera, le devolveré la plata. --¿ Y si es de Penta o SQM? --Si no están condenados... pero no creo que alguien de Penta me done. --¿ Votará por Jeannette Jara, la candidata presidencial de su coalición? --Participé en la primaria y voté por Carolina Tohá. La lógica indica respetar a la mayoría, pero mi prioridad es la Quinta Cordillera.
Pero, si en el ejercicio de mi labor parlamentaria tengo que entrar en contradicción con la presidenta Jara, el presidente Kast o la presidenta Matthei, lo haré porque yo voy a representar a la Quinta Cordillera. --¿ Dónde piensa lanzar su campaña? --No lo tengo decidido.
Quizás en el club Unión Árabe de San Felipe o de Quillota. --¿ Y lo veremos en ferias y puerta a puerta? --Yo voy a las ferias libres de La Calera, de Quillota, Quilpué, al Belloto, porque vivo en la zona.
Y me he sacado fotos, porque si la gente me saluda y me lo pide, no voy a negarme. --¿ Se sacará una foto con Jeannette Jara? --¿ Y por qué no? A una década de dejar la Fiscalía Nacional, el hombre que encabezó las investigaciones por financiamiento irregular de la política busca ahora un escaño en el Parlamento, en cupo del Partido Liberal. F O T O : CLA UDIO COR TE S Viviana Candia V..