Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales
Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales Desafíos del reciclale de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen meloras técnicas, legislativas y culturales En Chile, las bolsas plásticas continúan representando un importante desafio ambiental ambiental y logístico, especialmente especialmente en un contexto donde su reciclaje aún enfrenta múltiples múltiples limitaciones. Desde la Universidad de OHiggins (UOH), académicos del Instituto Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Agroalimentarias, Animales y Ambientales Ambientales (ICA3) abordan los principales obstáculos que enfrenta el reciclaje en el país. El profesor asistente Humberto Humberto Aponte advierte que la reciclabffidad de las bolsas plásticas es baja, en parte por la falta de infraestructura y concientización sobre el tema. “El reciclaje de bolsas requiere de su previa clasificación, clasificación, con requerimientos particulares, además de la plataforma tecnológica para su reciclaje, lo que hoy es una limitación.
Se necesitan incentivos para modernizar plantas recicladoras y fomentar fomentar el ecodiseño para facilitar facilitar el tratamiento de estos residuos: En cuanto a politica pública, Aponte subraya que, aunque leyes como la 21.100 “Chao Bolsas Plásticas” han avanzado avanzado en la restricción de su uso, aún persisten brechas en su aplicación. A ello se suma la Ley de Responsabilidad Responsabilidad Extendida del Productor Productor (REP) que, si bien regula envases domiciliarios, no considera explicitamente las bolsas plásticas, lo que genera genera vacíos normativos. “Se requiere requiere una articulación más eficaz entre la REP y las politicas politicas de prohibición, además además de reforzar el enfoque cultural y comunicacional para reducir el uso de estos productos puntualiza.
Reciclaje: limites tecnológicos tecnológicos y necesidad de prevención prevención Desde una perspectiva complementaria, complementaria, el investigador postdoctoral UOH Felipe Puga enfatiza que las bolsas plásticas de un solo uso representan representan un grave problema problema ambiental debido a su acumulación en el medio ambiente, su fragmentación en microplásticos y su potencial potencial daño a la salud humana. humana. “Aunque el reciclaje puede mitigar parcialmente el problema, problema, no es una solución completa. Muchos materiales materiales no son reciclables y el proceso consume recursos y energía sostiene Puga.
El investigador detalla que actualmente existen dos vías principales para reciclar bolsas bolsas plásticas: el reciclaje mecánico, mecánico, que permite reprocesar reprocesar polimeros comunes como HDPE, LDPE o PP; y el reciclaje químico, que descompone los plásticos en nuevos compuestos mediante mediante procesos como la pirólisis o despolimerización. Este último, sin embargo, es más costoso y complejo. También señala que no todas las bolsas bolsas son reciclables, dependiendo dependiendo del tipo de polímero, la presencia de aditivos o su grado de contaminación.. - -