Pescadores de Huiro crearán un Refugio Marino para resguardar biodiversidad
Pescadores de Huiro crearán un Refugio Marino para resguardar biodiversidad L Asociación Indígena de Pescadores de Huiro dio un importante paso para la creación del Refugio Marino de Guadei, el primero de su tipo fuera de la región de Valparaíso.
Conelapoyo de The Nature Conservancy (INC) Chile y Fundación Capital Azullaagrupación firmó un convenio de colaboración para establecer una zona no extractiva de 15 hectáreas al interior del Área de Manejo que administraenla localidad corraleña de Huiro, en las cercanías del bosque siempreverde de la Reserva Costera Valdiviana. Lainiciativa es impulsada y financiada por TNC Chile conel acompañamiento y experienciade Capital Azul, además del apoyo de BHP Foundation.
HACIA EL TURISMO El acuerdo fue firmado por Juvenal Antillanca, presidente de la Asociación, quien en su discurso se refirió al anhelo, que por largos años han tenido, de conservar esta área como una solución a la baja productiva que ha presentado el Área de Manejo por la disminución de las poblaciones de algunas especies. Con ello esperan abrir oportunidades desde el turismo, un trabajo colaborativo queasoma como clave pensando en la sostenibilidad a largo plazo.
Horacio Antillanca, secretario de la Asociación, coincidió. con el presidente: “Hay especies que se están agotando y a raíz de eso es que llevamos años tratando de proteger de cierta formanuestro territorio, y al empezar a conocer los Refugios Marinos, nos pareció una buena alternativa de protección”. SIGUIENTES FASES El hito de la firma del convenio de colaboración marcó el cierre delafase de co AUTORIDADES GENTILEZA RODRIGO SÁNCHEZ GREZ AVES COSTERAS SON PARTE DE LA FAUNA QUE SE BUSCA RESGUARDAR. DANIELA CALDERÓN QUIRGAS MUNIDAD ASISTIERON A FIRMA DE CONVENIO.