Autor: IVÁN MARTINIC
¿Pasajes para Ethan Guo? El “Viel” zarpa a su primera comisión de invierno
¿ Pasajes para Ethan Guo? El “Viel” zarpa a su primera comisión de invierno probar sistemas hidráulicos, equipos de rescate y de posicionamiento dinámico y transportar pasajeros, víveres, medicamentos y equipos. El derrotero contempla el estrecho Nelson, bahía Fildes (isla Rey Jorge), isla Snow y un área oceánica, 130 millas al norte de bahía Fildes, donde se llevarán a cabo las principales pruebas de hielo.
Justamente, la recalada en bahía Fildes podría ofrecer una alternativa para que Guo se embarque en el "Viel" y, por fin, salga del Continente Blanco. "Es una posibilidad que se está analizando", aseguraron desde el Ministerio de Defensa.
Un eventual pasaje para el joven piloto en el "Viel", sin embargo, dependería de varios factores, desde que exista un cupo disponible en medio de los trasbordos de las dotaciones de las bases hasta que las siempre cambiantes condiciones meteorológicas permitan la parada en Fildes. Guo aterrizó en isla Rey Jorge luego de casi diez meses de una travesía aérea que lo llevó a 11 países. Su objetivo era convertirse en la persona más joven en volar en solitario por siete continentes --meta que logró al aterrizar en Teniente Marsh-y recaudar US$ 1 millón para la investigación del cáncer infantil.
Chile retorna después de ocho inviernos Con la incorporación del "Viel", Chile vuelve a tener presencia operativa invernal en la Antártica luego de ocho años, pues la última campaña de ese tipo la llevó a cabo el antiguo rompehielos homónimo, dado de baja en 2017. "Volver a operar en pleno invierno nos permite reafirmar nuestra presencia en un territorio de vital importancia geopolítica, fortaleciendo la proyección de Chile hacia el Continente Blanco y cumpliendo nuestros compromisos internacionales en materia científica y logística", explica el comandante en jefe de la III Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo. El buque "está diseñado para enfrentar las condiciones de la Antártica, operando a temperaturas de hasta -30 ºC gracias a su sistema de winterización", detalla el comandante del rompehielos, capitán de navío Juan Pablo Enríquez.
NACIONAL SANTIAGO DE CHILE, LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025 nacional@mercurio.cl C ¿ Pasajes para Ethan Guo? El "Viel" zarpa a su primera comisión de invierno El "Viel" tiene 86 tripulantes y facilidades para transportar a 34 científicos. Uno de estos últimos cupos es el que Guo tendría que conseguir.
IVÁN MARTINIC Cincuenta días varado en la Antártica cumplirá hoy (lunes) Ethan Guo, el piloto e influencer estadounidense que está en el centro de una de las historias más extrañas que recuerde el Continente Blanco. "Todavía estoy atrapado en la Antártica", escribió en X el miércoles, luego que la investigación penal que la Fiscalía Regional de Magallanes le abrió por volar desde Punta Arenas al aeródromo Teniente Marsh sin un plan de vuelo autorizado para ello fuese suspendida en virtud de un acuerdo entre las partes.
Guo --quien pasó su cumpleaños número 20 solo, en el refugio que la Fuerza Aérea de Chile mantiene junto a Teniente Marsh, en la base Presidente Frei Montalva-debe satisfacer tres condiciones para que el caso judicial llegue a su fin: donar US$ 30 mil a la fundación chilena Nuestros Hijos, abandonar el país antes de 30 días y no regresar durante tres años. Pero hay un problema: para ello debe presentarse en Punta Arenas.
Y por ahora, no tiene cómo salir de la Antártica. "Ellos todavía no me dejan volar" Primero, su avión Cessna 182 no ha sido autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile para despegar de regreso, porque incumple normas aeronáuticas al no tener, por ejemplo, sistemas antihielo ni bitácora.
El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, advirtió a este diario que la única forma en que esa aeronave podría salir del Continente Blanco es "desguazada". Segundo, nadie vuela regularmente a la Antártica en invierno, por las condiciones meteorológicas.
La FACh no tiene operaciones programadas a corto plazo y DAP, la aerolínea magallánica que realiza vuelos turísticos, iniciará su temporada en diciembre. "Ellos todavía no me dejan volar, incluso pese a que el caso ha sido cerrado y los cargos desestimados", agregó Guo en su último posteo en una implícita alusión a las autoridades chilenas. En ese contexto, con una baja de peso y poco contacto con el personal chileno, según relató antes a este diario, Guo no parece tener más opción que esperar. Este complejo panorama, sin embargo, podría cambiar.
La recalada clave en bahía Fildes Luego de una pausa de cuatro meses, durante la cual tuvo su revisión de "post venta" en los astilleros de Asmar Talcahuano, el rompehielos "Almirante Viel" de la Armada de Chile tenía previsto zarpar esta madrugada (lunes) desde Punta Arenas rumbo a su primera comisión antártica de invierno. La misión consiste en recorrer unos 8 mil kilómetros durante 17 días para efectuar pruebas técnicas en condiciones extremas de hasta -10 ºC, desarrollar trabajos hidrográficos y dar apoyo logístico a bases nacionales e internacionales.
El "Viel" --que durante el verano llevó a cabo tres comisiones antárticas, las primeras desde que fue puesto en servicio-también tiene previsto romper hielo en sectores estratégicos, El extraño caso del piloto varado en la Antártica: IVÁN MARTINIC Que el influencer estadounidense aborde el rompehielos chileno para volver a Punta Arenas "es una posibilidad", reconocen desde el Ministerio de Defensa. Ethan Guo en su audiencia de formalización, el 29 de junio, en la base Frei Montalva. PODER JUDICIAL n "NO CULPABLE". Con 1,4 millones de seguidores en Instagram y 635 mil en TikTok, Ethan Guo ha apelado a las redes sociales para divulgar su situación.
Una vez que el caso en su contra fue suspendido, la semana pasada volvió a escribir en X. "Todavía estoy atrapado en la Antártica", "ellos no me dejan volar incluso aunque el caso ha sido cerrado" y "no culpable" aseguran algunos de sus posteos. n "CIEN GRAMOS DE PAN". Luego, y tal como hizo al comienzo de su inesperada estadía en el Continente Blanco, Guo conversó con el tiktoker Dylan Page (16,8 millones de seguidores en TikTok), quien en video ya suma 3,7 millones de reproducciones asegura que tras seis semanas el piloto "perdió un 20% de su peso" y ha tenido que "rastrear comida por falta de suministros". Según el relato de Page, para desayunar "le han dado 100 gramos de pan con una cucharada de mantequilla", y que a la hora de la cena "tienen que compartir alrededor de un kilo de carne entre docenas de personas". La controversia se expande en la red UNA DETENCIÓN SIN PRECEDENTES.