Agrupación conmemorará el Día del Parkinson con seminario
Agrupación conmemorará el Día del Parkinson con seminario ELAUSTRAL LA ACTIVIDAD BUSCA SER MÁS QUE UNA INSTANCIA ACADÉMICA, SE ESPERA QUETAMBIÉNSEA UNA PUERTA DE ENTRADA PARA NUEVAS PERSONAS QUE QUIERAN SUMARSE, CONOCER LA AGRUPACIÓN O ENTENDER MEJOR CÓMO. QUIERAN SUMARSE, CONOCER LA AGRUPACIÓN O ENTENDER MEJOR CÓMO. ACOMPAÑAR A FAMILIARES Y AMIGOS QUE CONVIVEN CON ESTA CONDICIÓN. Agrupación conmemorará el Día del Parkinson con seminario EN TEMUCO. La iniciativa es abierta a la comunidad.
Erik Zárate Palma cronica(daustraltemuco. cl n el marco del Día MunE: del Parkinson, la Agrupación de Parkinson de Temuco realizará un seminario gratuito abierto a la comunidad el próximo lunes 15 de abril en el Aula Magna de la Universidad Mayor. La actividad busca generar concienciasobre esta enfermedad neurodegenerativa y compartir herramientas útiles para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. EXPONDRÁN EXPERTOS Durante la jornada expondrán profesionales de diversasáreas vinculadas al abordaje del Parkinson, como neurología, fonoaudiología, nutrición, kinesiología y terapia ocupacional, entre otros. Desdela organización, que cumple este mes 12 años de trabajo ininterrumpido, recalcan que el evento es una oportunidad para aprender, dialogar y visibilizar una realidad que afecta a un número creciente de personas mayoresenel país. Actualmente, la agrupación funcionan el Centro Comunitario Municipal ubicado en la intersección de Pedro de Valdi viacon Curiñanco, donderealizaactividades tres vecesa lasemana, entrelas15 y las 18:15 horas. Allí se reúnen cerca de 40 integrantes, en su mayoría personas mayores de 65 años, que acceden de forma gratuita a terapias complementarias como tango terapia, yoga, tai chi, entreotras. Eltrabajo colaborativo ha sido clave en la consolidación de la organización.
Universidades como la Universidad Mayor, la Universidad de La Frontera y la Universidad Católica de Temuco hanapoyado con la participación de profesionales en formación en áreas de la salud, mientras que el mun Temuco ha proporcionado transporte y otros apoyos logísticos para facilitar el funcionamiento continuo del grupo.
El acceso a la agrupación es gratuito y el único requisito para integrarse es contar con un diagnóstico médico de un neurólogo, aunque también parúcipan personas con Alzheimer enetapa inicial, ya que las tera pias ofrecen beneficios cogni vos y emocionales transversales. Además el acompañamiento también incluyela gestión alacceso aatención especializada través del Hospital Regional yla red deatención primaria, incluyendo visitas domiciliarias en casos necesarios. "Uno de los mayores aportes de este espacio es la socialización. Muchas veceslas personas mayores que viven con esta enfermedad se sienten aisladas. Aquí encuentran contención, compañía y herramientas para sobrellevar su diagnóstico. Queremos que la comunidad sepa que estaenfermedad existe, que no están solos", destacó Eduardo Chancerel, secretario de la agrupación. as as as as. - -