Demuestran que el ayuno en días alternos mejora de forma significativa la memoria en adultos con obesidad
Demuestran que el ayuno en días alternos mejora de forma significativa la memoria en adultos con obesidad El ayuno intermitente en dias alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que mejora de for ma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad a través de la comunicación del eje intestino cerebro, según un estudio del Instituto de Investigación Bio médica de Málaga (Tima Plata forma Bionand), España. La investigación allana el camino hacia una "nutrición de precisión para el cerebro" y sitúa al ayuno intermitente como una es trategia asequible y eficaz para proteger tanto el cuerpo como el cerebro, señala Ibima.
El sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública en cocimiento en todo el mundo, asociado no solo a enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2 ohipertensión, sino tambien a un deterioro cognitivo mais percor.
Aunque el ayno intermitente ha sido una "constante"en la evoloción de los homínidos y hace solo un corto espacio de tiempo que el ser humano se alimenta practicamente sin que existan es tos periodos, ahora la comunidad científica trata si el ayuno intermitente aporta algún valor añadido a la salud. OBESIDAD Y CEREBRO La obesidad es un factor de ries go no solo para problemas cardio vascularesy metabólicos, sinotam biên para un declive cognitivo preLas mejoras ocurrinian por la comunicación cerebro-intestino. maturo. De hecho, diversos esto diosepidemiológicos han vinculado la inflamación cronica y las alteraciones de la microbiota intestinal con un peor rendimientoen tatrarrestar ambos frentes de forma simultánea.
En el estudio se incluyeron go adultos con obesidad que participaron en un ensayo clínico de tres meses y fueron asignados de forma aleatoria en tres grupos de dieta hipocalórica diferentes mediterranea equilibrada, cetogénireas de memoria y atención. Muchas aproximaciones diete. ticas se han prescrito a pacientes ca (alta en grasas y baja en cancon obesidad, pero hasta ahora se desconocía si estas podrían comcroglias cerebrales.
NUEVO ENFOQUE Estos hallazgos"rompen con la visión tradicional de que solo importan las calorias", puesto que "la misma pérdida de peso puede tener se percusión sobre la salud diferente en función de la estrategia utilizada para conseguirlo", explico Francisco.
Tinahones, que dirige el estudio junto a Virginia Me la e Isabel Moreno Indias Mela señaló que el patron de ingeita basado enel ayuno intermipor rendimiento cognitivo en las Semtte, al remodelar la comunidad microbiana, "produce señales quimicas que viajan por el eje indistintas pepebas al compararlo con lasotras dietas. Además, Josmiveles de marcadores de inflama ción sistémica (e), ferritina y MCP. E)disminuyeron significativamen testino cerebro y regulan directa mente la función de las células in In lo que sugiere un potente elecmunitarias en el cerebro". to antiinflamatorio añadido a la mera perdada de grasa.
El ayeno intermitente en dias En cuanto a la microbiota, el alternos es "una estrategia ajoquiayuno intermitente recomfiguro la comunidad bacteriana: dismifruyeron géneros relacionados con respuestas inflamatorias crofricas y neurotoxicidad, mientras que aumentaron géneros productores de ácidos grasos de cadena ble y culturalmente adaptable no exige suplementos ni alimentos exóticos, solo alternar jornadasde Ingesta normal con dias con ayo no o ingestas muy reducidas". destaco Moreno Indias, cuyo trabajo sienta las bases para emlayos chricos más amplios que evaluen el impacto del ayuno intermitente en poblaciones de mayor riesgo neurodegenerativo. corta (como butirato), conocidos bohidratos) y ayuno intermiten be en dias alternos (un dia de ingesta habitual y otro con ingesta muy reducida ( menos del 25% de Las calorias habituales) Aunque las dietas produjeron pérdidas de peso comparables (una seducción media del 7% del peso corporal inicial), el grupo de ayuno por fortalecer la barrera intestinal intermitente focelquemostromay modular la actividad de las mi25% menos de las calorias ingeridas en un dia habitual es lo que se considera de ayuno un dia y al siguiente no..