Autor: Daniela Ortega Novoa cronicaRestrellaiquique:d
Aumentó en 57% el número de licencias de conducir otorgadas en la región
Aumentó en 57% el número de licencias de conducir otorgadas en la región porte público y privado de personas con capacidad de 10a17 pasajeros, sin contar al conductor, con 5.179 licencias entregadas.
ENTARAPACÁ HUBO UN INCREMENTO DE 16.960 LICENCIAS EN EL 2023 EN COMPARACIÓN AL 2022. ductores que aprueban”, varias toneladas de peso. señalaron desde la MuniciEn Chile, desde 2013 seinspalidad de Alto Hospicio. tauró un examen teórico Por su parte, el seremi en el que las 35 preguntas de Transportes y Telecoque las personas deben resmunicaciones, Pedro Meponder, provienen de una dalla, explicó que “la licenbase de datos de más de mil cia de conducir no es un deconsultas quese despliegan recho; es un privilegio.
Las aleatoriamente en pantalla. personas quequieran optar Indicó que, de esta forpreguntas están planteadas aconducir un vehículo moma, se busca los postulanen un lenguaje menos téctorizado deben demostrar tes estudien y comprendan nico, de mejor comprenquetienen los conocimien“de verdad el Libro de la sión.
Se entregan más licentos, las destrezas y la idoConducción en Chile, con cias en este nuevo escenaneidad moral para estar a las normas dela ley de tránrio, ya queson más los concargo de una máquina de sito y convivencia vial”. nla región de Tarapacá hubo unincremento en el otorgamiento de licencias de conducir de 57%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde comparó los datos de 2023 con los de 2022. El registro deentrega de licencias de conducir en Tarapacá durante el 2022 fue de 29.664, y en el 2023 alcanzó la cifra de 46.624 nuevos documentos.
Las principales clases de licencias que se entregaron en Tarapacá fue el de clase B, que es para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular (automóviles, camionetas, furgones, furgonetas, etcétera) con 23.314 ; la licencia clase D, que es para conductores de maquinaria automotriz: tractores, palas mecánicas y otros con 6.166 licencias entregadas; y la licencia clase A2, que es para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de trans-La autoridad regional señaló que “actualmente la tasa de reprobación del examen teórico es del 50%, lo que va en línea con lo que buscamos como Conaset desde el MTT, que es asegurarnos de que el sistema vial sea más seguro. Medidas como esta, sumadas a la fiscalización, difusión y educación, son las quevan generando una disminución en las fatalidades en siniestros viales. En la municipalidad de Iquique comentaron que “a través de nuestra Dirección de Tránsito y Transporte Público, la licencia de conducir que más entregamos es la Clase B, es decir, la no profesional.
Esta, en 2024, llegó alas 11.500 entre otorgadas y renovadas”. “En cuanto a las pruebas de conducción, la nueva normativa establece una mayor cantidad de preguntas y añadió un algoritmo que las diferencia entre quienes postulan y las están respondiendo en forma paralela, complejizando asísu obtención”, señalaron. En la misma línea, la municipalidad de Alto Hospicio informó cómo ha sido el proceso con la modificación del examen para obtener la licencia clase B señalan.
“El nuevo examen teórico Nexteo es más benigno que el anterior, ya que lasmil licencias clase B se entregaron en Tarapacá durante el 2023, según datos del INE.. En Tarapacá las licencias que más se entregaron a conductores fueron las ClaseB, DyA2. AGENCIAUNO