Autor: Isidro Morales Castíllo Periodista y Magíster en Gencías Sociales
Rechazan postergación de legislación que permite abastecerse de alimentos desde noroeste argentino
Rechazan postergación de legislación que permite abastecerse de alimentos desde noroeste argentino nuna masiva manifestaE ¡ ón callejera concluyó la asamblea organizada por el Centro para el Progreso de Antofagasta, para defender el abastecimiento de artículos alimenticios para la zona norte del país desde el noroeste argentino.
La actividad se efectuó el viernes 29 de noviembre de 1957, en el salón de honor dela Municipalidad, en respuesta a la postergación gubernamental para avanzar en el tratamiento del tema enel Congreso, no obstante quela iniciativa fue aprobada por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, cuyo informante fue el representante de Antofagasta, Juan de Dios Carmona. Se estima que la decisión del gobierno fue determinada por la presión ejercida por la Asociación Nacional de Productores de Trigo, que estimó quel proyecto lesionaba los intereses de los empresarios agrícolas del país.
En días anteriores, estaorganización publicó una inserción pagada en diarios deSantiago, cuyo título decía: "Fala de patriotismo e inconsciencia representa el proyecto de abastecimiento del Norte Grande por Argentina". En el texto dice que se "acordó protestar públicamente porla falta de patriotismo e inconsciencia demostrada por los señores parlamentarios de la Comisión de Economía dela Cámara de diputados, que con unaligereza inconcebible pres, ARAS: LAMASIVAASAMBLEA CONCLUYÓ CON! taron su apoyo al proyecto de abastecimiento del Norte Grande por intermedio de las provincias argentinas de Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán.
El proyecto, en la forma aprobada, no sólo arruina la agricultura del Norte Chico, especialmente a la provincia de Coquimbo, que pierde totalmente su mercado habitual, sino quea la Zona Central y muy especialmente a la Zona Sur, que con su producción triguera, transformada en harina, abastece al norte del país.
La Asociación Nacional de Productores de Trigo hace un público llamado a todos los parlamentarios de las zonas agrícolas del país, sin distinción de ideologías, para queestrechenflas y defiendanen un Rechazan postergación Rechazan postergación de legislación que permite abastecerse de alimentos desde noroeste argentino [EL DESFILE DELOS MANIFESTANTES.. solo bloque ala producción nacional, tan vinculadaala supervivencia del país, económica y políticamente como nación libre ysoberana.
Al mismo tiemposeacordó solicitaraS.E. el Presidente de la República, el retiro de la urgencia pedida para el mencionado proyecto". La inserción tuvo una dura respuesta del diputado Carmona, quien en declaraciones a "El Mercurio de Santiago", calificó de insolente la declaración empresarial, situación que "se une a la proposi hecha por el Ministro de Agricultura al Ministerio de Economía de reducir asóloocho productos, sin significación y previo certificado de necesidad, las importaciones que pueden hacer dos provincias que viven en permanente sobresalto por la falta de abastecimientos.
Como símbolo del conocimiento de Ministro de Agricultura dela zona norte del país, están sus proposiciones principales de traer "pimientas aromáticas", "habassecas" "trigo (donde no hay molinos) y 'tabaco' (queseguramente será para masticar)". Precia que "el Gobierno de Chile del queforma parte el Ministerio de Agricultura, ha suscrito un convenio con Argentinay un protocolo adicional para el intercambio de las zonas norte de Argentina y Chile mediante el Ferrocarril de Antofagasta a Salta, que terminó de construirse hace ya diez años.
Como consecuencia de este protocolo, el mismo gobierno, con la firma del Ministro de Agricultura dictó un decreto permitiendo la importación por y para lazonanortedel país de casi los mismos artículos que hoy este mismo Ministro pretende desconocer lanecesidad desuimportación". El diputado por Antofagasta recordó que "que los consumidores de las provincias de Tarapacá y Antofagasta constituyenapenas el 4% deloshabitantes del país y que desde hacecien años la zona no ha podido ser regularmente abastecida de artículos esenciales y que éstos, cuando se envían al norte, legana precios prohibitivos. ¿Cómo puede argúlirse entonces que traer unos pocos arEOTOTECA UNVERSIDAD CATÓLICA DELNORTO, tículos alimenticios por el Ferrocarril a Salta vaa constituir laruina de la producción agraria de país cuando esta misma industria reconoce que hay déficitde producción en el país y que pasarán varios años antes que pueda remediarse esta falta de alimentos?" Concluye el parlamentario afirmando que "la injuriosa publicación de la mencionada Asociación no essino una acto de matonaje, propio del quele faltan razones que argúlir ante la opinión pública". Isidro Morales Castillo Periodista y Magíster enCiencias Sociales enCiencias Sociales. - - -