Vecinos de Barrio Brasil acusan alto volúmen de basura en la vía pública y piden soluciones
Vecinos de Barrio Brasil acusan alto volúmen de basura en la vía pública y piden soluciones 10 Diario Concepción Domingo 25 de mayo de 2025 Ciudad SECTor anTiguo DE ConCEpCión Vecinos de Barrio Brasil acusan alto volúmen de basura en la vía pública y piden soluciones En la última década el Barrio Brasil de Concepción se ha consolidado como uno de los grandes puntos bohemios de Concepción. Si bien esto trae réditos a un consolidado polo de la industria de la entretención, al mismo tiempo, significa una serie de problemas que denuncian los residentes del lugar.
Según la gestión de los propios vecinos, hacia la calle Vicuña Mackenna, se contabilizan al menos 10 bares o discotecas instaladas en menos de cuatro cuadras, lo que genera grandes volúmenes de basura para el sector. Sumado a que en el lugar los camiones de la basura solamente pasan tres veces por semana, ha puesto en una compleja situación a los habitantes del lugar.
Irma Pérez, presidenta de la Comisión Electoral de Barrio Brasil, indicó que este espacio enfrenta una grave crisis de basura e insalubridad. "Como vecinos hemos denunciado abandono y falta de planificación urbana hace años, tiempo en el que no se consideró que este era un barrio residencial", apuntó la dirigenta.
En la opinión de Pérez, durante la última década el Barrio Brasil ha experimentado un notable deterioro en su entorno urbano, marcado por el aumento sostenido de locales nocturnos instalados sin planificación. "El crecimiento descontrolado de residuos, microbasurales y focos insalubres que afectan gravemente la calidad de vida de sus residentes", afirmó.
En ese sentido, debido a la cantidad importante de desechos que todos los días se observa en la calles del barrio, los vecinos denuncian que la recolección es insuficiente en cuanto a la frecuencia y descoordinada. "Los residuos domiciliarios y comerciales se acumulan especialmente entre los días sábado y martes, período en que no hay retiro, generando olores desagradables, suciedad y la aparición constante de roedores", describió la dirigenta vecinal. Pérez agregó que junto al gran número de locales nocturnos está la presencia de food trucks instalados en los alrededores. "Muchos de los cuales operan sin manejo adecuado de residuos, ni autorización sanitaria. Los restos de comida dejados en la vía pública actúan como un imán para plagas, agravando los problemas sanitarios en el barrio", expuso.
Las botellas abandonadas permanecen durante días en las calles, representando un peligro real para niños, adultos mayores y mascotas. "La comunidad de Barrio Brasil solicita acciones concretas: un aumento real en la frecuencia y cobertura del servicio de recolección, fiscalización efectiva de los locales nocturnos, food trucks.
Junto a una planificación urbana que considere las necesidades de los residentes y del espacio público", detalló Pérez y agregó que tuvieron una visita del alcalde, Héctor Muñoz, en la que le entregaron un plano con sus puntos más conflictivos.
Municipalidad de Concepción Respecto de esta situación, Diario Concepción consultó a la Municipalidad de Concepción, desde donde la Dirección de Aseo y Ornato indicaron que "el servicio de recolección de residuos se hace de acuerdo con una programación que abarca toda la comuna y coordina horarios durante el día hasta la madrugada para cubrir todos los sectores". Específicamente en el Barrio Brasil el retiro se hace los martes, jueves y sábado entre las 19 y 20 horas. "Lamentablemente hay comercios que no cumplen estos horarios y dejan sus desechos durante la madrugada y al día siguiente, generando problemas de higiene", expusieron.
Además, desde Aseo y Ornato especificaron que "en el mismo sector, a solicitud de los vecinos, se instalaron campanas para el reciclaje de envases de vidrio y botellas de las que tampoco se hizo muy buen uso, ya que en vez de depositarlos al interior se dejaban afuera". "Ante esta situación, el llamado del municipio es a respetar los horarios de trabajo del personal de recolección y coordinar las labores de limpieza en cada local para sacar la basura en los espacios dispuestos, como también a hacer buen uso de los sistemas de reciclaje distribuidos en ese lugar y en otros puntos de la comuna, ayudando así a mantener los espacios públicos limpios y ordenados", señalaron.
OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Presencia de plagas y residuos peligrosos como vidrios en medio de la calles, son parte de las quejas de la comunidad del sector por lo que piden más coordinación y aumento de trabajo en la recolección de desechos. FOTO: cedidO pOr cOmiTé elecTOral barriO brasil Cecilia Bastías Jerez cecilia.bastias@diarioconcepcion.cl.