CONAF lidera proyecto de restauración forestal con especies nativas
CONAF lidera proyecto de restauración forestal con especies nativas Hasta la comuna de La Estrella llegó el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, en compañía del director regional de O'Higgins, Óscar Galdames, para conocer en terreno la restauración forestal de siete hectáreas que resultaron quemadas por un incen= dio, iniciativa implementada gracias al programa Siembra por Chile.
La máxima au toridad forestal del país comentó al respecto que me parece genial y muy importante este trabajo. porque efectivamente estamos logrando y desarroMando acciones de restauración de nuestro bosque nativo, Estas acciones son muy relevantes.
Hay que tener claro que esta labor tener claro que esta labor tener claro que esta labor tener claro que esta labor de restauración la podemos replicar en muchas partes del país". Luego llesca añadió: "De esta manera reincorporamos las especies que son nativas, que cies que son nativas, que son naturales de nuestras distintas zonas, y las volvemos a integrar y asociar con el entorno. Así podemos empezar a el proceso ecológico en donde la restauración es fundamental para la man= tención y el cuidado de la naturaleza", concluyó.
Porsu parte, el director regional de CONAF explicó que en esta restauexplicó que en esta restauJar Jar Jar ración se realizaron plantaciones en núcleo (grupos de cinco plantas) asociadas a zanja que permiten captar agua y filtrarla a las plantas.
Galdames precisó Comuna de La Estrella CONAF lidera proyecto de restauración forestal con especies nativas El sector de Los Olivos es pionero en esta actividad de restauración a cargo del equipo de la oficina provincial de Cardenal Caro. que se plantaron en total 21 mil ejemplares de quilay, espino, litre, huingán y maitén, especies nativas que aseguran un buen prendimiento.
Las 21 mil plantas utilizadas en esta restauración fueron su= ministradas por el vivero Chomedahue de CONAF, ubicado en la comuna de Santa Cruz, que también fue visitado por las autoridades, junto al jefe pro= vincial (8) de Cardenal Caro, Carlos Lorenzo. A través del Programa Siembra por Chile, este año se efectuarán tra= bajos de enriquecimiento en bosque nativo y restauración forestal con un total de 27.980 plantas en 98 hectáreas.
Para esta tem Para esta tem porada, el vivero Cho Arborización medahue también entresumando un total sumando un total sumando un total Urbana, 300 mil plantas -princide 158 palmente nativas serán gará 106 mil plantas para. mil 980 plantas solo en la. distribuidas a otras regiogará 106 mil plantas para. mil 980 plantas solo en la. distribuidas a otras regioForestación Subsidiaria, Región de O'Higg; ins.
Del nes, como Ñuble, Biobío, 25 mil por el Programa resto de la producción, Maule y Valparaíso. 25 mil por el Programa resto de la producción, Maule y Valparaíso. 25 mil por el Programa resto de la producción, Maule y Valparaíso. 25 mil por el Programa resto de la producción, Maule y Valparaíso..