Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Incendio arrasa casi un siglo de historia en el centro de Castro y deja a 22 isleños sin su trabajo
Incendio arrasa casi un siglo de historia en el centro de Castro y deja a 22 isleños sin su trabajo ras más de 3 horas de te de unos 120 bombetrabajo, un contingenros logró controlar el incendio registrado ayer en pleno centro de Castro, que arrasó con un inmueble que albergaba a una casi centenaria institución deportiva y un tradicional restorán. Sus 22 trabajadores quedaron a brazos cruzados al perder su fuente laboral.
La emergencia fue declarada alrededor de las 2 de la madrugada, en la intersección de las calles Los Carrera y Gamboa, donde se encuentran la sede del Club Deportivo Arco Irisy las instalaciones del local Sánguche Patito.
En minutos, el fuego comenzó a extenderse por la estructura que también fue la primera casa del Diario La Estrella de Chiloé (desde el 2004 al 2014). Una decena de máquinas de material mayor de las seis compañías urbanas se desplegó en el sector, ante la impotencia de los afectados y la preocupación de los vecinos, que temieron que las llamas se extendieron a sus viviendas.
Deacuerdo a lo señalado por el comandante bomberil, Nilsson Serey, al arribar la primera máquina "se Puma constato que el fuego se encontraba en fase de libre combustión en la estructura" de material ligero y dos niveles.
Agregó que pese a los esfuerzos realizados "las pérdidas son totales en este inmueble, pero evitamos que las casas fueran afectadas por las llamas, solo por el humo". Ante la complejidad de laalerta y el nudo críticodel área, la institución utilizó todos los medios disponibles y activo sus protocolos de acción para impedir mayores consecuencias producto de este siniestro. "Nuestra planificación indica que tenemos que mover los recursos para enfrentar de mejor manera esta alarma e impedir la propagación.
Por ello, se utilizó el carro portaescala que nos dio el radio de trabajo adecuado por sus dimensiones, lo que también derivo al corte de las calles para facilitar las maniobras", explicó el oficial. gicos como el pozo en la plaza de armas, otro en calle Los Carrera y un tercero en calle Freire para tener una alimentación constante", agregó el jefe de comandancia.
Bajo este escenario, el operativo de resguardo del área fue masivo para despejar una zona comprendida entre las arterias PortalesSotomayor y desde San MarSUMINISTRO Dentro de esta metodología se sumó la necesidad de asegurar un constante flujo de agua. "Por eso, nos posicionamos en sectores estratétín a Freire, con el objetivo de entregar una buena circulación y maniobrabilidad de los carros bomberiles.
Así también lo detalló la teniente coronel María Angélica Mateos, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, reportando que "se realizó un corte de tránsito para optimizar el trabajo de Bomberos", para lo cual se desplegaron uniformados que también "ayudaron a los desvíos de los conductores, en especial en los momentos en que hubo un corte de luz en el Se perdió nuestra historia, pero lo material lo podemos recuperar con la ayuda de todos". Geovanni Galdames, timonel de Arco Iris. MASIVO CORTE Sorpresa causó el masivo corte eléctrico durante la madrugada de ayer. Poco después de las 2 horas se interrumpió el suministro en todo el casco histórico de Castro, afectando a más de 3.200 clientes de la distribuidora Saesa. La mayoría de los domicilios recobro la luz una hora y media después, cuando ya se tenía conocimiento de los alcances del incendio en la ciudad. Desde la empresa se informó que "tras la contingencia ocurrida en la madrugada de este viernes, la empresa eléctrica estuvo en coordinación con Bomberos y autoridades locales.
Por esta razón, se realizó una desconexión en la zona céntrica de la ciudad con el fin de reducir el riesgo durante los trabajos realizados, priorizando la seguridad de quienes efectuaron las labores". Asimismo, remarcaron que "los trabajos de reposición del servicio eléctrico se iniciaron unavez lo autorizaron las entidades de emergencia presenten en el lugar, recuperando de manera paulatina hasta quedar totalmente repuesto a las 6:00 horas.
Las causas del incendio las indaga Bomberos".. El fuego destruyó la sede del Club Deportivo Arco Iris, fundado en 1927, como también el tradicional restorán Sanguche Patito. 120 bomberos de las 6 compañías urbanas se desplegaron en el lugar para contener el avance de las llamas. Se perdió nuestra historia, pero lo material lo podemos recuperar con la ayuda de todos". Geovanni Galdames, timonel de Arco Iris. MASIVO CORTE Sorpresa causó el masivo corte eléctrico durante la madrugada de ayer. Poco después de las 2 horas se interrumpió el suministro en todo el casco histórico de Castro, afectando a más de 3.200 clientes de la distribuidora Saesa. La mayoría de los domicilios recobro la luz una hora y media después, cuando ya se tenía conocimiento de los alcances del incendio en la ciudad. Desde la empresa se informó que "tras la contingencia ocurrida en la madrugada de este viernes, la empresa eléctrica estuvo en coordinación con Bomberos y autoridades locales.
Por esta razón, se realizó una desconexión en la zona céntrica de la ciudad con el fin de reducir el riesgo durante los trabajos realizados, priorizando la seguridad de quienes efectuaron las labores". Asimismo, remarcaron que "los trabajos de reposición del servicio eléctrico se iniciaron unavez lo autorizaron las entidades de emergencia presenten en el lugar, recuperando de manera paulatina hasta quedar totalmente repuesto a las 6:00 horas. Las causas del incendio las indaga Bomberos". DIRIGENTES E HISTÓRICOS DEL CLUB SE REUNIERON EL MEDIODÍA DE AYER EN LA SEDE DE LA ASOFÚTBOL PARA BUSCAR SOLUCIONES.
LAS LLAMAS SE APODERARON EN POCOS MINUTOS DE LA ESTRUCTURA QUE TAMBIÉN ALBERGÓ AL DIARIO LA ESTRELLA DE CHILOÉ PEDRO BÁRCENA BOMBEROS DE LA TERCERA Y CUARTA COMPAÑÍAS ACUDIERON A UN REBROTE EN EL LUGAR Incendio arrasa casi un siglo de historia en el centro de Castro y deja a 22 isleños sin su trabajo Reconociendo que se convirtió en escombros su principal fuente de sustento, el arriendo al restoran Sanguche Patito, Gallames y su directiva planean las formas para solventar los pagos a los profesores, alimentación y arbitraje, que son los gastos más inmediatos. "Tenemos un seguro y esperamos aplicarlo como primer paso, además nos han llamado de otras instituciones para ofrecernos un lugar y lo más probable es que tengamos nuestras reuniones en la Asofútbol, mientras levantemos nuestra sede.
La idea es seguir trabajando y en lo inmediato generar recursos", insistió el timonel. sector". Todo el casco histórico de Castro estuvo en penumbras hasta las 3.41 horas, luego las interrupciones del servicio apuntaron a zonas focalizadas.
Asimismo, el comandante Serey precisó que 3 voluntarios resultaron lesionados durante el combate del incendio. "Uno de ellos sufrió una caída en la estructura siniestrada, otro golpes (por un pitón) y un tercero fatiga por el intenso trabajo, además un vecino que participó de los primeros apoyos sufrió cortes en una mano", sostuvo el jefe bomberil, remarcando que fueron atendidos por personal de la Unidad de Rescate y salud.
Cerca de las 5:40 se ordenó el retiro de las últimas máquinas bomberiles desde el sitio del suceso, pero a las 8:24 se despacho a unidades de la Tercera y Cuarta por un rebrote, que reflejó las dimensiones de este incendio.
El origen y circunstancias que provocaron el siniestro, como informó la comisaria Mateos, serán establecidas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del voluntariado castreño. "El fiscal de turno solo pidió el informe de parte de bomberos, sin solicitar a un órgano policial especializado", aclaró. VOLUNTAD Dentro de este contexto, Galdames remarcó que "entre todos está la voluntad para cooperar.
Se viene la Fiesta de la Chilenidad en septiembre, más un bingo para nuestro aniversario y seguimos buscando ideas para recaudar fondos". A su vez, por la contingencia, la prioridad será la reposición de la sede, por lo cual el proyecto del complejo deportivo que en febrero tuvo su primer hito con la compra del terreno en el sector Puacura, tendrá que ser readecuado en sus plaZOS. "No estaba en nuestros planes que pasara esto, pero lo inmediato es reponer la sede en el mismo lugar, que es nuestro patrimonio y está en un sector privilegiado de la ciudad. Por eso, tendremos que esperar por el complejo, pero la idea es ir en esa línea", concluyó el dirigente. O no se cuantificaban con exactitud. Por otro lado, jugadores, dirigentes y leyendas del Arco Iris veían como el fuego se llevaba años de historia del club fundado el 7 de noviembre de 1927.
Tal como advirtió el presidente de la institución, Geovanni Galdames, la "sede siempre se había mantenido en ese lugar", primero con las reuniones en la casa de unos de los fundadores y luego, en los años 60' se levanto el edificio, techo y tingle del club, a punta de malones. Mas grande en sus primeros años y más pequeña en la actualidad, esta verdadera base en todo momento acuñó decena de copas, diplomas, galardones, galvanos, fotografías y documentación con un valor sentimental e histórico invaluable.
Eso es lo que más duele a los albinegros. 9 categoría desde penecas a super senior, mas entrenadores y dirigentes, conforman una familia de cerca de 300 personas en el "Arco". Por este grupo, el timonel no dudo en señalar que "nos levantaremos entre todos". Es mas, ya el mediodia de ayer los directivos se reunieron en la Asociación de Fútbol (Asofútbol) de Castro para buscar soluciones. El líder de la organización deportiva confesó que "con este incendio se perdió por completo nuestra sede social, se quemo todo. Y ahora nos juntamos con la gente del club para sacar esto adelante y poder sobrellevar esta pena.
Pero se que vamos a salir adelante, somos una institución grande en la región". IMPACTO Desde la madrugada de ayer se observaron a trabajadores del local comercial y a su propio dueño, el emprendedor chilote Patricio Garay, lamentando los alcances de este siniestro. Las pérdidas son millonarias y hasta el cierre de la edición.