Campaña "No + Pilas" cumple 10 años promoviendo el cuidado ambiental en la Región
Campaña "No + Pilas" cumple 10 años promoviendo el cuidado ambiental en la Región on el objetivo de fomentar Cel esikchado del medioamabientey la correcta disposi Esta campaña tiene una duración de 3 meses y el cierre se realizará en ambas comunas de acopio el dia 10 de septiembre, entregando un premio a los establecimientos u organizaciones que reúnan mayor cantidad de pilas.
Las comunas que se pueden sumar son: Angol, Carahue, Chol chol, Collipulli, Cunco, Curacautin, Ercila, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Nueva Imperial, Perquenco, Pltrufquên, Purén, Renaico, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén, Victoria, Vilcún. (55 sostenible para nuestra Región". En esta versión 2025, las comunas que contarán con puntos de recepción de pilas en desuso serán Gorbea, en la provincia de Cautin, y Ercilla, en Malleco. Ambos municipios habilitarán lugares de almacenamiento transitorio, queserán informados por cada administración local.
Es importante considerar que las pilas solo serán recibidas en bidones, botellas o botellones correctamente cerrados y sellados, para facilitar su manipulación, tradadoy disposición final, del cual se hace cargo Frontel que el propósito es "aunar voluntades con vecinos, establecimientos educacionales, organizaciones sociales y municipios que tengan las ganas de proteger nuestro medioambiente". Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, hizo un llamado a participar activamente: "Nuestro mensaje es que todos puedan participar.
No tenemos duda de que este año aumentaremos la cantidad de pilas y baterías en desuso", afirmó, agregando que solo a través del compromiso colectivo ción de residuos peligrosos, Frontel y la Seremi del Medio Ambiente de La Araucania dieron inicio, por décimoaño consecutivo, a la campaña "No + Pilas", una iniciativa que busca crear conciencia sobre el impacto negativo de las pilas en desuso. "Como compañía, tenemos un compromiso real con las comunidades a las que llegamos con nuestra energia", expresó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Nelson Sanchez, destacando "podremos lograr un desarrollo 16n te 5 POR UTURC. INICIATIVA. Frontel y Medio Ambiente buscan reducir el impacto de estos residuos. ESTA CAMPAÑA, QUE YA CUMPLE 10 AÑOS, BUSCA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS PILAS EN DESUSO EN DISTINTAS COMUNAS DE LAREGIÓN DE LA ARAUCANÍA.