Magallanes en el top 3 de cobertura de vacunación contra la influenza
Magallanes en el top 3 de cobertura de vacunación contra la influenza 6 EL PiN liNO lunes 26 de mayo de 2025, Punta Arenas Crónica Sólo superada por Ñuble y Maule Magallanes en el top 3 de cobertura de vacunación contra la influenza A pesar de los buenos números, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, instó inoculado a hacerlo antes del peak de las enfermedades respiratorias. a las personas que aún no se han Crónica periodktos@eIpnguno. com os números de vacunación en Magallanes son uno de los mejores a nivel nacional a pesar de un lento inicio. Esto daría cuenta de que los magallánicos siempre están atcntos al calendario calendario de vacunación y acuden rápidamente al llamado de las j autoridades sanitarias.
De acuerdo con el Departamento de Estadisticas e información en Salud (DEIS), Magallanes tiene una cobertura cobertura de vacunación de 71,86% (hasta el cierre de esta edición), edición), solo por detrás de las regiones de Nuble y Maule que cucntan con 72,23 y 76,09 por ciento respectivamente.
La seremi de salud, Francisca Sanfuentes, agradeció a la comunidad magallánica y “a todos los equipos que han sacado adelante esta campaña de vacunación, tanto en atención primaria, hospitales y organismos organismos públicos y privados, que han colaborado para llegar llegar a la población”. Lo que falta Aún así hay grupos que son parte de la población objetiva objetiva que todavía no cumple con los números necesarios Región XV Anca y Pannacot liJiapacá II Antotagasta III Atacama lVCoqulnbo VValpaiaso Región Metropolitana VI OHiggins Vil Maule xvi NuMe VII Riobio IXAraucania XrV Los Rios gxlosLagos XlAysén XII Magallanes y la Antártica para considerarse una campaña campaña exitosa.
Los datos del DEIS dan cuenta de que los trabajadores trabajadores avícolas, ganaderos y de criadores de cerdo cuentan cuentan con sólo un 43,56%. Las 127.280 193 687 326.816 164.751 437.934 1.064.883 3.854.709 584.343 674.190 322.072 870.161 553.617 225.795 474.245 55 162 95.781 embarazadas sólo con 53,24 por ciento, mientras que los adultos mayores de 65 años y más tienen 52,44 puntos porcentuales.
“Aún nos queda un porcentaje de personas Vacunados 1 y únicar:w 71 531 128,791 212.453 106222 285.128 732.071 2.720 868 412.082 513.015 232.638 603.494 383.678 142.779 334.905 37 846 68.825 que no se ha vacunado y que es importante que logren logren estar protegidas antes de que llegue el peak de enfermedades respiratorias”, respiratorias”, agregó la autoridad sanitaria. 56,20% 66,49% 65,01% 65,69% 65,11% 68,15% 70,59% 70,52% 76,09% 72,23% 69,35% 69,30% 63,23% 70,62% 68,61% 71,86% Además de los 26 puntos puntos fijos de vacunación a nivel regional, la Seremi de Salud eoordina diariamente operativos extraordinarios extraordinarios para acercarse a la población. r1Itob1ación, 1 Avance de vacunación Aún nos queda un porcentaje de personas que no se ha vacunado y que es importante que logren estar pro tegidas”. tegidas”. Francisca Sanfueutes, seremi de Salud. Los datos del DEIS arrojan un importante avance en la campaña contra la influenza en la región más austral del país.. - - - - -