Cancillería no ha recibido información sobre arancel al cobre
Cancillería no ha recibido información sobre arancel al cobre Esejeoa DONALD TRUMP ANUNCIÓ AYER ARANCEL DEL 50% AL COBRE.
Cancillería no ha recibido información sobre arancel al cobre El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre e indicó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos. El aumento en el valor del metal rojo fue casi inmediato y las reacciones en Chile, principalmente de alerta, tampoco tardaron en llegar al tratarse del primer productor a nivel mundial.
En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato, ayer Trump comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio. Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles. "Les daremos aproximadamente un año, unaño y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%", sostuvo. por ciento de arancel al cobre anunció ayer el presidente de EE. UU, Donald Trump.
EE.UU. seguirá necesitando cobre y Chile va a seguir estando disponible". Máximo Pacheco, presidente de Codelco Luego del anuncio de Trump del nuevo arancel al cobre, sin especificar si esto afectaría a Chile, la Cancillería chilena señaló que "no existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada a cabo en aranceles de cobre (... Chile tampoco ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación deun arancel efectivo". A ello agregó que han participado de las consultasrealizadas por ese país por la investigación que lleva a cabo y que "seguimos en contacto y dialogando sobre esta y otras materias con las autoridades y equipos técnicos competentes". El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, pronosticó que los aranceles que impondrá Trump afectarán principalmente a su país, al encarecer un producto que "vaa seguir necesitando". "Estados Unidos seguirá necesitando cobre y Chile va a seguir estando disponible", dijo a La Tercera..