Autor: Redacción cronica@ diariollanquihuedi
Desde refugios de nieve hasta esquí: la dura preparación de los soldados en Los Lagos
Desde refugios de nieve hasta esquí: la dura preparación de los soldados en Los Lagos ara operar en condicloP Desclimáticas adversas, soldados del Destacamento de Montaña N"9"Arauco" completaron una fase de ambientación invernal en el Centro de Instrucción y Entrenamiento "Antillanca", ubicado en Los Lagos, Esta etapa formativa se dirigio a personal que aún no cuenta con la especialidad de montaña.
Al grupo se sumaron soldados conscriptos y de tropa profesional de la Compañía de Ingenieros de Montaña Nº 12 "Tronador". La instrucción estuvo a cargo de especialistas de la propia unidad, quienes capacitaron a los efectivos en técnicas para vivir, moverse y ejecutar misiones en terrenos nevados. El entrenamiento incluyó la construcción de refugios, el uso de equipo técnico, desplazamientos sobre nieve, técnicas de auxilio y rescate, además de la práctica de esquí de travesía y el uso de raquetas. Las jornadas no sólo buscaron la adquisición de conocimien tos, sino también la superación de pruebas fisicas y mentales en un entorno de temperaturas extremas, nieve y viento.
DESAFÍO EN NIEVE El capitán Álvaro Leal, comandante (s) de la Compañia de In genieros de Montaña, destacó la importancia de la experiencia en terreno. "Lo fundamental es que aprendan a desenvolverse en la nieve, a sobrevivir en ella, a construir sus propios refugios y, sobre todo, a moverse con seguridad. Esto es clave para que, llegado el momento, puedan combatir en condiciones extremas", explicó.
Para la soldado conscripto Natalia Valderas, la semana de entrenamiento fue un desafio que le permitió fortalecer sus capacidades. "La instrucción en esqui randonée, raquetas y construcción de refugios de nieve me ha permitido desenvolverme de manera segura en la montaña. Este entorno te de safia día a día, y me ha ayudado a fortalecer mis capacidades como ingeniera de montaña y a dar lo mejor de mi para aportar a la unidad", relató. Este tipo de preparación especializada permite al Ejército de Chile formar a sus integrantes para el cumplimiento de sus misiones y para brindar apoyo en zonas cordilleranas. cos. VOLCÁN OSORNO. Personal del Destacamento Nº 9 "Arauco" aprendió técnicas de supervivencia, movimiento y rescate. Formación es clave para cumplir misiones. EL ENTRENAMIENTO BUSCA SUPERAR PRUEBAS FÍSICAS Y MENTALES EN UN ENTORNO DE CLIMA EXTREMO.