Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquique.cl
42 Sociedades de baile participarán este año en la fiesta del "Lolo"
42 Sociedades de baile participarán este año en la fiesta del "Lolo" I rector de la parroE quia San Lorenzo de Tarapacá, padre Benito Tapia, entregó detalles sobre los preparativos y actividades de la festividad del "Lolo" que se vivira a partir del próximo mes. El párroco destacó aspectos clave como la seguridad, la programación litúrgica y la participación de adultos mayores en la celebración religiosa.
Sobre el calendario litúrgico, explicó que el pasado domingo se celebró la misa de bendición de la plaza, con el objetivo de pedir que "Dios sea el centro de la fiesta". El inicio oficial será el 4 de agosto, con la misa de entrada del equipo pastoral y la apertura del templo. "A las 00:00 horas del 5 de julio comienza la entrada de los bailes", precisó el sacerdote. La misa de víspera está programada para el 9 de agosto, mientras que el día central será el 10, con la tradicional "rompía del alba", la celebración de la misa y la procesión.
Además, Benito Tapia anunció que este año se realizarán dos misas especiales para adultos mayores, los días 1 y 2 de agosto. "Esto responde al aumento sostenido de participación de este grupo etario, y busca evitar aglomeraciones", explicó.
La celebración se desarrollará en el contexto del Año Jubilar 2025, bajo el lema "sigamos siendo peregrinos de esperanza". En ese sentido, el rector destacó que la comunidad busca "dar testimonio de esta esperanza alegre en Jesucristo, de la mano del amor de San Lorenzo hacia los más necesitados". JHS 42 BAILES RELIGIOSOS Rodrigo Herrera, presidente de la Agrupación de Bailes Religiosos, confirmó la participación de 42 sociedades de baile provenientes de Iquique. Alto Hospicio, Arica, Tocopilla y Antofagasta, que llenarán de color y devoción las calles del poblado con sus danzas tradicionales.
Desde el ámbito municipal, el alcalde de Huara, José Bartolo, valoró el compromiso de su equipo: "Estamos orgullosos blo que vive su fe con tanto compromiso". Informo además que desde mayo han trabajado en terreno para asegurar una celebración exitosa, en coordinación con Carabineros, PDI, Bomberos y de acompañar a un pueotras instituciones. Como parte del plan logístico, anunció que se habilitara un sistema de acceso por la entrada principal de Tarapacá y salida por Alto Pachica, lo que permitirá un flujo vehicular más ordenado. También se implementarán controles de tránsito, señalética y puntos limpios.
SEGURIDADY FISCALIZACIÓN Respecto al operativo de seguridad, Bartolo detalló que este incluirá "la presencia policial de Carabineros y PDI, Bomberos, Defensa Civil, Senda (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), personal de salud, y equipos municipales, además de cámaras de vigilancia y patrullajes preventivos". También confirmó la aplicación de la ley seca "desde el 1 al 15 de agosto". Por su parte, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, señaló que "desde hace varios meses están trabajando en coordinación con la Municipalidad de Huara para poder generar todas las acciones que nos permitan tener un buen desarrollo de la fiesta de San Lorenzo". La autoridad agregó que "Carabineros realizará un refuerzo en la dotación policial y que desplegaran fiscalizaciones de la Seremi de Transportes, Senda, la Seremi de Salud, el SAG 0 y otros servicios".. Este año la misa de adultos mayores por San Lorenzo en dos jornadas en el poblado, para evitar aglomeraciones. HABRÁ LEY SECA EN EL POBLADO DE TARAPACÁ ENTRE EL 1 Y EL 15 DE AGOSTO.