Autor: GABRIELA GEISSE
“Chile va a sufrir algún rasguño”
El economista Osvaldo Rosales es de quienes más saben sobre el TLC entre Chile y Estados Unidos, pues fue su jefe negociador cuando dirigía la entonces Direcon (hoy Subrei). No solo eso: dejó la ruta sembrada para lo que después sería el TLC con China. —¿ Hay un impacto en el comercio de Chile debido a la guerra comercial? “Es bastante obvio que será el conjunto del comercio internacional mundial el que será afectado.
Y Chile, como una economía pequeña y abierta, va a sufrir algún rasguño, y que se podría reflejar en un menor volumen de exportaciones”. “Ahora, yo tengo la esperanza de que a Trump le salga el tiro por la culata, como ya empezó a apreciarse con la actitud altiva que mostraron Canadá y México. Por lo tanto, confiemos en que las reservas domésticas de EsOsvaldo Rosales, experto en economía internacional.
Osvaldo Rosales: tados Unidos, la sensatez empresarial y de los propios exportadores e importadores pueden ponerse sobre esta locura de Trump”. —-¿ Cuán dañina fue la anterior guerra comercial? “La guerra comercial que partió en el año 2017 todavía mantiene tasas arancelarias importantes sobre el comercio bilateral, que incluso fueron incrementadas en la administración de Biden.
Se estima que hoy día, el arancel medio que enfrentan los productos chinos en Estados Unidos es de alrededor del 20%. Por lo tanto, con esta nueva andanada podrían llegar al 24 o 25% (... ). “Acá el desafío es diversificar destinos, productos, tratar de desplazarse a esos productos que sean menos sensibles a este tipo de oscilaciones. Entiendo que Chile está trabajando en eso, ampliando sus redes de acuerdos de libre comercio”. —¿ Cuál es el grado de incertidumbre que se podría generar? “A nivel mundial, obviamente que hay mucha. Están todos pendientes de aquello.
Hay un loco convicto en la Casa Blanca, imagínese. ¿Cómo no vamos a estar inquietos?”. TLC que tiene Chile con China y Estados Unidos nos protegen?“Los tratados de libre comercio protegen en la medida en que se trata de gobiernos decentes que cumplen con su compromiso internacional”.