La Universidad de Tarapacá queda en el Top 5 en Becas Chile de Doctorados para el extranjero
La Universidad de Tarapacá queda en el Top 5 en Becas Chile de Doctorados para el extranjero Se trata de uno de los concursos de formación de capital humano avanzado más competitivos del pais y 6 titulados de la Universidad de Tarapacá fueron seleccionados.
El ranking de mayores adjudicaciones fue: DESDE ARICA HASTA LONDRES: DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ A UNIVERSITY COLLEGE LONDON University College London conocida como UCL es una de las mejores universidades del mundo (Top-7 en US News: Top-9 en QS). Alan Jofré, Geógrafo Phd Geography, University College London (UCL). La formación que recibi fue mucho más que académica: fue de nicho. En la Universidad y particularmente el Departamento de Ciencias Históricas y Ceográficas siempre conté con el apoyo constante de los académicos y académicas, me resultó clave para mi desarrollo personal y profesional. Desde muy temprano, fomentaron mi interés por la investigación y la ciencia, instalando la convicción de que estos elementos serian parte fundamental de mi quehacer y vocación profesional. Es precisamente gracias a ese acompañamiento y estímulo que hoy mantengo intacta la motivación por seguir formándome y creciendo en el ámbito académico.
Me parece muy valioso que los egresados de universidades regionales estemos logrando ganar espacio en estos concursos, Creo que aportamos una perspectiva distinta, mucho mas conectada con las realidades y desafios que se viven fuera de la Region Metropolitana.
Se habla mucho de descentralización, pero en la práctica la brecha sigue siendo grande: las tres universidades mas grandes concentran casi el 70% de los cupos, y en toda la macrozona norte apenas alcanzamos un 8%. Por eso, que estemos Daniel Rojas Pachas. Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Phd en Literatura, U. KU LEUVEN (KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN). Paulina Ponce Philimon, Geógrafa. Doctorado en Geografia, Universidad Autónoma de Barcelona. Quiero iniciar estas lineas recordando a mis profesores y colegas de la UTA, pues en la facultad de letras de esa casa de estudios inició todo. Actualmente, estoy radicado en Bélgica, afiliado a la Universidad KU Leuven (Katholieke Universiteit Leuven] realizando una investigación sobre la narrativa de Enrique Lihny Roberto Bolaño dentro del área de literatura. Las Becas Chile que me acabo de adjudicar en esta versión 2025 son un gran apoyo y aliciente, pues permiten expandir mi trabajo académico en Europa. En el tiempo que llevo en Bélgica he podido dar cuenta de mi investigación en Francia. Polonia. Sulza, Italia y Alemania. y en todas esas instancias, me ha acompañado mi formación en la Universidad de Tarapack, pues alll' realice mi licenciatura y primer posgrado.
La vida académica me ha llevado lejos de mi hogar en Arica, primero a México para estudiar Literatura Hispanoamericana y actualmente a Bélgica, lo cual demuestra lo importante de incentivar la investigación, el desarrollo de las ciencias y tecnologia y apoyar a las diversas inteligencias que hay en provincias extremas, pues alli radica la verdadera descentralizacióny bibliodiversidad. Valoro profundamente haber estudiado en la UTA por su enfoque, ya que te permite investigar desde el territorio. con cercanía a las problemáticas reales. Eso me ayudó a construir una mirada critica y comprometida con el desarrollo del norte, desde el pregrado. En la carrera se fomenta mucho la Investigación desde que entras a cursar. Me alegra mucho que cada vez más estudiantes de universidades regionales esten siendo seleccionados para estas becas.
Es una muestra clara de que desde las regiones tambien se hace Investigación de excelencia, y que no todo está en Santiago Mi linea de investigación se enfoca en el cambio climático y el uso de Sistemas de Información Geográfica [SIC) aplicados en zonas áridas del norte de Chile. El cambio climático es una crisis global que impacta con mas fuerza a los territorios vulnerables, y por eso es fundamental investigarlo con enfoque territorial y en justicia socioambiental. Tambien busco visibilizar las desigualdades que se acentúan con esta crisis y proponer herramientas que fortalercan la resiliencia local. Elegi la Universidad Autonoma de Barcelona por su enfoque interdisciplinario y su trayectoria en politicas públicas y estudios socioambientales. Ana Calle Carrasco, kinesióloga, licenciada en rehabilitación Doctorado en Ciudadanía y Derechos Humanos (línea de investigación bioética y éticas aplicadas), Universidad de Barcelona. Considero que la formación recibida en la Universidad de Tarapacá fue fundamental para desarrollar la linea de investigación en la que actualmente me desempeño. El titulo de kinesióloga, junto con la licenciatura en rehabilitación y una malla curricular sólida. me permitieron aproximarme al mundo de la discapacidad desde una perspectiva más compleja, más allá del enfoque exclusivamente médico.
A lo largo de los años, he profundizado esta mirada tanto en el ámbito clínico como académico, Actualmente, trabajo en una linea de investigación centrada en los procesos de toma de decisiones de las personas con discapacidad psicosocial en el ámbito sanitario.
Este terna es crucial para garantizar la autonomia de las personas en contextos de atención en salud, ya que todos los seres humanos deberíamos tener la posibilidad de decidir sobre nuestras vidas, nuestra salud y nuestro bienestar, contando con los apoyos necesarios para ello.
Me parece fundamental que existan seleccionados de universidades regionales, ya que el capital humano avanzado es clave para el desarrollo de los territorios locales en todo Chile, Las regiones enfrentan problemáticas y desafios distintos a los de Santiago, por lo que requieren una atención localizada y un abordaje desde diversas disciplinas. En este contexto, el capital humano avanzado, tanto en la academia como en otros espacios, puede contribuir significativamente al diseño de estrategias con pertinencia territorial para abordarlas de manera más efectiva.
Desde mi experiencia personal. he trabajado en regiones del sur y norte de Chile desde que egresé de la Universidad de Tarapacá, y mi principal motivación es retribuir a la región en la que actualmente resido. Tengo un compromiso profundo con la población con la que me vinculo a través de la investigación. yes desde ese vinculo que busco generar impacto. Excelencia desde el extremo norte UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Universidad del Estado. ..... presentes es una señal positiva, pero también nos recuerda que todavia queda camino por recorrer.
Es fundamental seguir incentivando que el capital humano que formamos en las regiones no solo tenga oportunidades, sino que tambien elija quedarse y aportar desde sus propios territorios Mi área de interés se encuentra en la geografia fisica crítica. con un enfoque particular en analizar como los escenarios de cambio climático inciden en la tenencia y gestión de la tierra y el agua en territorios indigenas del pais.
Busco comprender e identificar los desafios que enfrentan estas comunidades frente al deficit hidrico, con el propósito de generar propuestas prácticas y sustentables que contribuyan a optimizar el uso y manejo de estos bienes en contextos de alta vulnerabilidad.
Este interes no solo ha sido teórico, sino que lo he materializado a través de la formulación y ejecución de diversos proyectos hidricos y procesos de regularización de tierras destinados a beneficiar directamente a comunidades y personas indigenas en el norte de Chile.
Fui criado exclusivamente por mi tia Maria Jofre y madre Malvina Jofre, quien enviudo cuando yo era muy pequeño, Ella trabajó siempre de forma independiente y. pese a todas las dificultades, hizo de la educación nuestra prioridad maxima. Estudie en el Junior College, en Arica, mi madre finalizo su enseñanza media completa. Aunque no tiene titulo profesional, logro sacar adelante y entregar a este pais una abogada, un periodista y un geógrafo. Podría decirse que tiene varios titulos en sus palmas. Nos enseño a ver la educación como la mejor herramienta para enfrentar vida y a valorar el esfuerzo por sobre todo. Yeliza Gajardo Carvajal, profesora de Educación Básica, Doctorado en Ciencias de la Educación (linea de Didáctica de las Lenguas y sus Literaturas). Universidad de Granada. Tuve profesoras y profesores muy comprometidos con la educación en nuestro contexto, de frontera y multicultural Soy iquiquena.
Comence mi carrera en Iquique y por motivos familiares terminé en Arica, por lo que, en ambas sedes, vivi el compromiso de los docentes con la realidad regional Además, la malla y las asignaturas nos relacionaban con las aulas y la multiculturalidad presente en ellas tempranamente, lo cual me marco de modo que mi tesis de pregrado se relacionó con eso. Tuve profesores que me Instaron a seguir estudiando, como la Mg. Inelia Villalobos. y un investigador que me invitó a participar de su primer Fondecyt regular, el Dr. Carlos Mondaca, con quien trabajé en múltiples investigaciones. Eso también me forjo en investigación y en los ternas en los cuales me muevo y que me interesan, como la pedagogia, el lenguaje y la interculturalidad. El tema de mi investigación se relaciona con la enseñanza de lenguas en la zona rural de la región de Tarapacá: aymara, inglés y castellano y cómo se desarrollan las actividades comunicativas en esas lenguas.
Me parece justo y necesario que egresados de universidades de regiones puedan también estar ganando estos concursos y no solo aquellos de Santiago de las grandes universidades. porque en regiones también se hace ciencia. también se investiga y asi podemos visibilizar la cultura y la diversidad que hay en el norte de Chile.
La Universidad de Tarapacá es la mas importante del norte de Chile y eso se refleja en nuestra capacidad de hacer análisis critico. de continuar investigando y de proponer soluciones, lo cual se refleja en que exestudiantes o estudiantes de posgrado obtengamos becas. Es dificil tomar la decision de proseguir estudios, tanto en lo personal, familiar o monetario, entonces este apoyo es necesario porque es costoso moverse, viajar o hacer trabajo de campo. UNIVERSIDAD ACREDITADA NIVEL DE EXCELENCIA CNA IvumuCION PUC UCHILE PUC LIPRO UTA PUBLICIDAD.