Autor: NICOLÁS BIRCHMEIER
Grandes cadenas de farmacias pierden terreno frente a firmas independientes en mercado chileno
Grandes cadenas de farmacias pierden terreno frente a firmas independientes en mercado chileno Locales que no son cadenas tienen 54,1% del sector, según análisis de Xbrein:El mercado de farmacias se ha multiplicado en casi una década, en medio de la arremetida de las firmas independientes y reconfiguración de las grandes cadenas. Un reciente informe de la empresa Xbrein revela que en el país existen unas 6.193 farmacias en funcionamiento en 2025, un alza de 101% frente a los 3.080 establecimientos de 2016. Daniel Encina, CEO y fundador de Xbrein, indica que al cierre de 2024 se registró un crecimiento de 21,7% frente al 2023, con la adición de 1.100 nuevas localizaciones de farmacias. Estas añadieron 44.255 m2 de superficie arrendable al mercado. Del total, las firmas independientes concentran 54,1% de la participación en el país, con 3.352 ubicaciones. El 45,9% restante lo componen las pequeñas y grandes cadenas: Cruz Verde, Salcobrand, Dr. Simi, Farmacias Ahumada, Knop, Redfarma, etc., sumando 2.841 locales.
En octubre de 2023, cuandoGuillermo Harding fundador de Cruz Verde que en 2019 salió al ser controlada por la mexicana Femsa regresó al mercado tras tomar el control de Farmacias Ahumada, las farmacias no cadena representaban un 53,3%, con 4.992 locales, según Xbrein.
Para comprender la fuerte expansión de las farmacias independientes, Heriberto García, director de Química y F a r m a c i a d e l a UDD, señala que la colusión de la in-dustria hace casi dos décadas la Fiscalía Nacional Económica acusó a Farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand de acordar un incremento en los precios generó una imagen “negativa” en las cadenas, provocando una “mejor recepciónde las independientes”. Además, acota que “durante el estallido (las farmacias) fueron vandalizadas, destruyendo farmacias ubicadas estratégicamente en Baquedano y la Alameda”. En cambio, las independientes crecieron en locales, “muchas de ellas con dueños químicos farmacéuticos (... ). Varias son cadenas de menos locales que las cuatro grandes (Redfarma, Knop, Manríquez, La Rebaja, Econo-farma, etc. )”. Para Encina, “las farmacias no cadena seguirán en continuo crecimiento, e incluso compitiendo por localizaciones de igual a igual” con las grandes.
Añade: “Hoy es común encontrarse en grandes avenidas oSUPERFICIEEn 2024 se agregaron 406 nuevas localizaciones, con 17.160 m2. centros urbanos donde ambos segmentos conviven”. Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, dice que otro factor que explica la tendencia es que las independientes “tienen más flexibilidad en operar en espacios que no sean malls”. Panorama en la capitalLa Región Metropolitana concentra un 44,3% del total de las farmacias distribuidas en el país, con 2.742 ubicaciones. En 2024 se agregaron 406 nuevas localizaciones, con 17.160 m2.
Gleisner afirma que en la capital “hay espacio para nuevas aperturas y en competencia por locales ya establecidos”. Agrega: “El aumento de venta se ha dado especialmente en los malls, que ofrecen seguridad y un entorno que potencia la experiencia decompra”. En ese sentido, indica que los nuevos locales deberán brindar mayores condiciones de seguridad, ante el incremento en la violencia y robos en los locales farmacéuticos. Para ello, serán claves las ubicaciones en malls, supermercados o stripcenters.
“Dado el clima de inseguridad, las cadenas se han replegado de sectores de mayor riesgo, concentrándose en comunas más seguras (... ). Esa falta de servicios esenciales para una amplia población abre una oportunidad para farmacias de barrio”. Entre grandesEn el segmento de grandes cadenas, Femsa, que controla Cruz Verde y Maicao, encabeza el mercado, según Xbrein. Cruz Verde lidera a nivel nacional, con 828 ubicaciones, mientrasque Maicao registra 110. Desde Femsa dicen que sumaron más de 60 locales Cruz Verde en 2024. En el corto plazo, planean alcanzar los 1.000 locales. “Hemos decidido acelerar aún más el ritmo de crecimiento”. La mexicana Dr. Simi escaló al segundo, con 527 farmacias. “La expansión de Dr. Simi responde a la apertura hacia nuevos grupos socioeconómicos”, indica Encina al precisar que hoy tiene presencia en sectores ABC1, en Vitacura y Las Condes. En tercer lugar está Salcobrand ligado al Grupo Yarur, con 475 locales. En tanto, Farmacias Ahumada suma 327 puntos de venta.
En esta última señalan que al tomar el control habían unas 290 farmacias y con el plan impulsado por la actual administración, “cerramos 2024 con más de 40 aperturas”.. Especialistas indican que este fenómeno se explicaría debido a la “mala imagen” que dejó la colusión entre grandes actores de la industria hace casi dos décadas. Locales que no son cadenas tienen 54,1% del sector, según análisis de Xbrein: La Región Metropolitana concentra un 44,3% del total de las farmacias distribuidas en el