Autor: CARLOS PÉREZ WILSON Académico del Instituto de Ciencias Sociales, Universidad de O'Higgins
COLUMNA DE OPINIÓN: Una Universidad Afortunada
COLUMNA DE OPINIÓN: Una Universidad Afortunada Como alguien que ha tenido el privilegio de haber participado de esta combinar las labores propias de su quehacer con el apoyo a labores más extraordinaria aventura casi desde sus primeros días, comparto esta columna por la celebración de estos primeros diez años de vida univeruna concepción de Universidad que les hizo sentido, que entendieron sitaria, y compartir mi convicción respecto de que nuestra Universidad que ellos eran igualmente relevantes para que ese ideal universitario de O'Higgins ha sido, sin duda, una Universidad afortunada. satisfacción que nos confirmo que todo el esfuerzo valia la pena. primer Rector.
Personaje visionario, académico de trayectoria y prestigio Ahora bien, las universidades son organizaciones profundamente huinternacional que quiso soñar el grande, consciente que las oportunimanas, con todas las virtudes y defectos que ello implica, y nuestra dades históricas no se presentan dos veces. Fue el quien imagino una gran Universidad como regalo para una región quizá decepcionada y ¿ Rencillas? Las hay, siempre las hubo, como existen en cualquier lugar escéptica de intentos anteriores. Dispuesto a no renunciar a su idea, diseño los cimientos de lo que hoy admiramos y celebramos.
Su lidecontento? Por supuesto, porque donde hay pasión por el conocimiento y compromiso con la misión universitaria, existirán también debates razgo nos convencio a algunos a venirnos y ayudar a dar esos primeros apasionados y diferencias legítimas. ¿ Criticas a las autoridades? No pasos audaces, construir desde la nada una identidad institucional, una conozco una institución seria que no las tenga, y seria preocupante si eso ocurriera. nuestra casa de estudios. Su periodo termina con la asunción de nuestra actual Rectora, Fernanda Pero a pesar de todo ello, perseveramos, porque tenemos al menos dos Kri Amar. Hay una hermosa foto en la exposición que los muestra a ambos rectores en las letras UOH a la entrada del Campus Rancagua. En la transición, Correa entregaba la energía, Kri tenia la difícil misión gión: nuestros estudiantes, luego de pasar por nuestras aulas se llevan de darle estructura y asegurar su sustentabilidad. Ambos con un cariño genuino por la Universidad y un profundo respeto por el otro, pues eran conscientes de la enorme responsabilidad que recaía bajo este cargo.
Y cambiaron los tiempos, llegaron las complejidades de un Estado en permanente y feroz escrutinio público, con una Contraloría empoderada verdaderamente la libertad de pensamiento, donde no se restringe ni alla de nuestros roles y funciones.
Tuvimos estudiantes que confiaron en se hiciera realidad, y los primeros titulados fueron, sin duda, la gran Afortunada, porque el destino nos puso a Rafael Correa Fontecilla como Universidad no está exenta de las tensiones propias de su existencia. donde coexistan personalidades tan diversas y visiones diferentes. ¿ Desmistica que convocara, y establecer los pilares académicos que sostienen aspectos que nos distinguen de otras instituciones.
En primer lugar, porque hemos sido testigos de cómo incidimos en el destino de la reconsigo algo de nuestra identidad; hemos visto que la investigación que desarrollamos puede cambiar vidas; y la vinculación con el medio puede transformar comunidades.
Y, en segundo lugar, porque constituimes quizás uno de los pocos, sino el único, espacio que puede garantizar yexigente, una Superintendencia de Educación Superior con facultades fiscalizadoras sin precedentes, y una ciudadania justificadamente desconviven y dialogan perspectivas diversas, se cuestionan verdades esconfiada de la institucionalidad publica, y las sorpresas de ir conocientablecidas, se debaten ideas e intercambian opiniones sin temor a ser do los problemas financieros que han afectado tanto a universidades privadas como estatales.
Allí, nuevamente, tuvimos la fortuna de tener una rectora que conocia las complejidades del sistema estatal, con experiencia y prestigio en el Ministerio de Educación, con un profundo conocimiento del sistema universitario estatal y sus procesos asociados. Su liderazgo ha sido providencial para sobrellevar estos "tiempos locos" donde cada decision debe ser justificada, cada peso auditado, cada proceso transparentado bajo la lupa de múltiples organismos fiscalizadores. Quien sea la futura rectora o rector, nos sorprenderá con algo que merece ser cuidado y valorado.
Ser parte de una universidad su propio liderazgo, y deberá navegar quien sabe por cuales caminos joven, dinamica, con toda su vida por delante es una oportunidad exen su oportunidad. imposibilita las diferentes visiones del mundo. En las universidades excluidos por pensar diferente. No podemos perder ese espacio. La Universidad de O'Higgins, nuestra Universidad, es querida en la región y admirada en el pais.
Ha demostrado una impronta en investigación y vinculación con el medio que ya quisieran tener universidades de mayor tamaño o antigüedad, y nada de eso ha sido casualidad; sólo ha sido el resultado natural de un trabajo con mucho esfuerzo, sacrificio, dedicación y compromiso de una comunidad universitaria que creyó en el proyecto desde el primer dia. Todos juntos hemos construido algo valioso, cepcional.
Por lo mismo, debemos cuidarla, valorar lo que ella significa Pero la mayor fortuna de esta Universidad ha sido la comunidad universitaria, el alma de nuestra institución: un grupo de personas que, desde un inicio, comprendieron la tremenda labor y responsabilidad para la que eran invitados o seleccionados. Tuvimos académicos y académicas para el resto del pais y en especial para nuestra región.
Porque al final del dia, cuando miremos hacia atrás, podremos decir con orgullo que fuimos parte de algo grande, de algo que perdurará mucho después de que todos nosotros hayamos partido. que llegaron dispuestos a apostarlo todo por una idea sin mayores garantias que la palabra; funcionarios y funcionarias que tuvieron que Larga vida a la Universidad de O'Higgins. Que estos primeros diez años sean apenas el prólogo de una historia aún más extraordinaria..