Días antes de la entrada en vigencia del arancel al cobre, representantes de Chile se reunirán con sus contrapartes de Estados Unidos
Días antes de la entrada en vigencia del arancel al cobre, representantes de Chile se reunirán con sus contrapartes de Estados Unidos Justo antes de la fecha estipulada para la entrada en vigencia de un arancel del 50% al cobre, la principal exportación de Chile, los equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) y del Ministerio de Hacienda se reunirán con sus contrapartes de Estados Unidos.
Ayer Cancillería anunció que los representantes de Chile tendrán una segunda ronda de conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USRT, por su sigla en inglés), entre el 28 y 31 de julio. El 1 de agosto comienza a regir la sobretasa al cobre, de acuerdo con lo informado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según Cancillería, en la reunión en Washington D.C. se abordarán materias como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y consideraciones comerciales. A mediados de abril --tras los anuncios de aranceles en lo que Trump denominó "el día de la liberación"-se sostuvo la primera reunión entre Chile y Estados Unidos, donde trataron temas similares.
Además, desde Cancillería señalaron que se concertó la firma de un acuerdo de confidencialidad y la "definición de un cronograma de trabajo con el objetivo de finalizar las conversaciones en el menor plazo posible". Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Chile, al cual se exporta alrededor del 11% del cobre que produce el país, en su mayoría cátodos del metal. Al cierre de 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 31.636 millones, lo que representa un crecimiento promedio anual de 6,3% en los últimos seis años. EQUIPOS DE SUBREI Y MIN.
DE HACIENDA ABORDARÁN "BARRERAS ARANCELARIAS" EN UNA SEGUNDA REUNIÓN EN WASHINGTON: Días antes de la entrada en vigencia del arancel al cobre, representantes de Chile se reunirán con sus contrapartes de Estados Unidos Desde Cancillería indicaron que los representantes de Chile viajarán a Washington a fines de este mes. SERGIO ALFONSO LÓPEZ.