Instan a reforzar vacunación tras alza de urgencias respiratorias en la zona
Instan a reforzar vacunación tras alza de urgencias respiratorias en la zona Servicio de Salud Concepción informó que menores entre 5 y 14 años lideran atenciones Instan a reforzar vacunación tras alza de urgencias respiratorias en la zona Centros asistenciales también han registrado un aumento en la hospitalización de niños a nivel local por rinovirus e influenza tipo A. Estiman que desde el mes de mayo exista un crecimiento de la circulación viral. Por Diana Aros Aros ros(adiarioelsurcl utoridades de salud a nivel local reiteraron el llamado la vacunación para la pre vención de enfermedades respira: toriasprevioal período invemal.
Y es que las cifras de la Red Asisten: cial del Servicio de Salud Concepción(SSC) dieron cuenta deunaumento del 36% en consultasen ur gencias por causa respiratoria en menoresentre5 y 14 años deedad. "En los últimos siete días, se atendieron en urgencias a 1.831 personas entre 5 y 14 años, refle Jando un aumento importante en esterangoetario, quienes, además, han presentado un alza del 42,9% en hospitalización por causa res piratoriaen el mismo período.
En esa misma línea, nos preocupa que aumentó en un 100% la hos pitalización de niñas y niños entre 1 y 4 años en la última semana", detalló Javier Gamboa, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Concepción. Entre las principales causas de hospitalizaciónen menores, seen cuentrael rinoviruse influenza A.
En la semana del 6 al 12 de abril, seregistró un aumento general de 5478 hospitalizaciones, alza ma yormente provocada porcasosen mayores de 64 años, y un aumen tode 19241 casospor100 mil ha bitantes en la tasa de enfermedad tipoinfluenza en el Cesfam Víctor Manuel Fernández, valorsuperior alo habitual enla misma fechaen años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores. años anteriores.
CAMPAÑA DE INVIERNO Sthefany Flores, referente de la campaña de invierno del Servicio de Salud Concepción, recalcó la de Salud Concepción, recalcó la de Salud Concepción, recalcó la mn + Grupo objetivo Personas mayores de60 años con enfermedades crónicas, embarazadas, cuidadores y niños hasta 6* básico pueden vacunarse gratis contra la influenza. contra la influenza. 36% crecieron las atenciones por urgencias de causa respiratorias en menores entre los 5 y 14 años, según cifras del SSC. importancia de la vacunaciónen el período previo al inviemo. "La circulación viral no es un com: portamiento predecible, por lo que escomplejo asegurar un peak para el 2025.
De acuerdo alo vivi: do durante el 2024, se puede in formar que en general desde ma yo ya se muestra un aumento en lacirculación viral deenfermeda desrespiratorias, y por ello hemos insistido en que la comunidad se acercaa vacunar", indicó.
Desdeelservicio tambiénindica ron que personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas embarazadas en cualquier etapa de gestación, cuidadores de personas mayores y niños desdelos seis meses hastaquinto básico, pue den vacunarse gratuitamente cona Desde el Servicio de Salud Concepción recalcaron la importancia de la vacunación previo al inicio de la temporada invernal, período en el cual empieza un aumento en la circulación viral. trainfluenzaycovid Asimismo los menores nacidos desde el 1 de oc tubre de2024 pueden recibirsuin munizacióncontrael virusrespira toriosincicial Cabe recordar que el Ministe rio de Salud adelantó para este año la implementación de la es trategiadevacunación e inmuni zación desde el 1 de marzo, conel objetivo de que los grupos dema yor riesgo estén protegidos antes delinicio de inviemo.
Lo anterior fue decidido por dicho ministe rio, considerando la opinión de expertos y el análisis del escena rio epidemiológico, dado que los inviernos posteriores a la pande mia porcoronavirusse han carac terizado por tener una circulación viral más temprana. E. enuugenciasa 1831 personas entre 5 y 14 años, reflejando un aumento importante en este rango etario, quienes, además, han presentado un alza del 42,9% en hospitalización". Javier Gamboa, subdirector de Gestión Asistencial S5C.