Araucanía: Matthei propone estrategia de dos años para terminar con la violencia
Araucanía: Matthei propone estrategia de dos años para terminar con la violencia dos años para terminar con la violencia poner a Chile nuevamente a trabajar y crear empleo", subraya.
Andrea Arias / El Austral spira a lograr en los priAs dos años de su eventual gobierno la paz desarticulando las Orgánicas de Resistencia Territorial (ORT) queseadjudicanatentados terroristas, utilizando "la mejortecnología del mundo" y "línea directa" personal diaria con la Fiscalía y Carabineros desde Santiago. Esa es la propuesta para enfrentarla violenciaen La Araucanía de lacandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien sumala idea de plebiscitar enla zona las recomendaciones de la Comisión para la Pazy el Entendimiento. La candidata conversó de estos temas en Temuco, donde abordó diversos aspectos de su programa. Este es un extracto deese diálogo. ¿Cuáles serán las medidas ancla que tomará en los primeros cien días si llega a La Moneda? Reducir todo gasto superfluo en todas partes. No podemos seguir endeudándonosco'mo país porque nos vamos a gastar el dinero en pagar intereses a bancos internacionales.
La señora Dorothy Pérezha demostrado que con un poco de trabajo se puede cortar mucho gasto superfluo. ¿Eso significa achicar el Estado y sacar operadores políticos, como ha dicho José Antonio Kast? -Eso significa hacer más eficiente el Estado. Lo primero es sacar todo el fraude. en las compras, enlas licencias médicas, en general, donde haya fraude. Y en esto yo tengo muchaexperiencia yolfato. Obviamente que hay que sacar operadores políticos. ¿Cuántos? Muchos. Hay muchos. No puede ser que en este Gobierno que se ha gastado todo el ahorro del FES (Financiamiento Estudiantil Superior) y que se está endeudando, se hayan aumentado en cien mil los funcionarios públicos.
Eso es inaceptable. iguiendoconlas medidasancla, ¿qué sigue? --Destrabar los cien mil millones de dólares que están espenes de dólares que están espeLA CANDIDATA DICE QUE UNO DE LOS EJES DE SU TRABAJO SILLEGA ALA MONEDA SERÁ DESTRABAR LOS PROYECTOS QUE ESPERAN PERMISOS. rando un permiso. De tal manera que podamos encender los motores y pongamos a Chile nuevamente a funcionar. Me refiero a crear empleo y mejorar salarios. Para esto no se necesita legislación y, de hecho, ya tenemos identificados los reglamentos, guías y circulares que hay que modificar o derogar. Estamos analizando una por una.
Pero, además, vamos atener gerentes de las diversas áreas productivas que desdela Presidencia vana estar apurandolostrámites de la permisología. ¿Qué pasará con losimpuestos delas empresas? Alas empresas grandes y medianaslesvamosa bajar losimpuestos de primera categoría de27% a23%, pero a las Pymes las vamos a mantener en un 12,5%. Además le daremos invariabilidad tributaria, como fue el DL 600 a todos los proyectos de mediano y largo plazo que se demoran en recuperar el capital, sean chilenos o extranjeros. Estas últimas dos medidas requieren de una ley.
Tenemos que poner a Chile nuevamente a trabajar y crear empleo y para eso yo tengo experiencia porque estuve enla comisión de presupuesto 21 años y en Trabajo cuando creamos un millón de empleos. ¿Cuántos empleos creará en su gobierno? --Crearemos 800 mil empleos en cuatro años. ¿Cuáles son las medidas para abordar el principal problema deloschilenos, queesseguridad ciudadana? -Vamosa reforzar todo lo que haya que reforzar, acá en La Araucanía, pero también de Aricaa Punta Arenas, para pararefectivamenteel crimen organizado. El terrorismo en La Araucanía también es crimen organizado. Se necesitan equipos deradio, fortalecerla Fiscalía, la PDI y darle tecnología a Carabineros.
Siacálosterroristasen La Araucanía no son tantos y los vamosa pillar. --Enconcreto, ¿cómo vaa desarticular los llamados ORT que operan enLa Araucanía? --Las vamos a desarticular con "Vamos a tener gerentes delas diversas áreas productivas jue desde la Presilencia van a estar apurando los trámites de la permisolola". Evelyn Matthei inteligencia, liderada porla Fiscalía, institución que aunque está haciendo un buen trabajo hay que fortalecer porque es demasiado débil. Esto implica más recursos, más gente y más tecnología. Lo mismo para Carabineros. Hay zonasen donde no se pueden comunicar y no hay nada, pero, perdón, para eso existen los teléfonos satelitales. Entonces, no me van a decirqueestan difícil. Se necesitan más carros blindados y que lleguen más rápido. Pero, además, una conexión diaria y personalentre el Presidente de la República, los fiscales y Carabineros en La Araucanía. ¿Línea directa o tendrá un intermediario? Línea directa. Yo he hablado conel expresidente de Colombia, Iván Duque. Y él todos los días a las 6 de la mañana se co'municaba con las personas clave en distintas partes de Colombia para saber cuáles eran los problemas y qué necesitaban.
Para saber dónde necesitaban apoyo político, financieroo de personas. ¿Entonces, si usted es Presidenta se comunicará todos los días directamente con actores dave? --Mecomunicaré todoslos días directamente con Fiscalía y Carabineros dela zona para monitorear y reforzar la seguridad. --dY haráestolos cuatro años de gobierno? Yo creo que no vamos a necesitar cuatro años para desmantelar las Orgánicas de Resistencia Territorial (ORT) que se adjudican atentados: lo haremos endos. ¿Con sólo dos años volvería la pazaLa Araucanía, entendidacomo no más atentados terroristas? (Silencio). Volverála pazentenLa candidata presidencial de Chile Vamos detalló los principales aspectos de su programa. "Tenemos que diendo queno se puede asegurar que no habrá nunca más un atentado. Al principio van a habermásatentados porque cuandousted se mete duro vieneuna reacción.
Asíes que tengamos claro queal principio va ser peor hasta quelos tengamos vencidos. ¿Qué hará con las recomendaciones de la Comisión parala Paz yelEntendimiento? --Hay ciertas cosas que hay que tomar y otras conlas que no estoy de acuerdo. No me parece tratar a los mapuches como si no pudieran tomar decisiones por ellos mismos. No puede ser quela ley les prohiba arrendar, tener propiedad privada o heredar. Por otro lado, nos estamos gastando 80 millones de dólaresalañoen compra de tierras y ahora me dicen que tenemos quegastar 4mil millones dedólares, diganme de a dónde. Y además diganme qué tierras vamosa comprar porque losagricultores y campesinos me han dicho que no quieren vender.
Me molesta que esta Comisión diera por bien hecho algo que ha estado mal hecho. --¿ Sucandidaturalepondrá aestouncierre? --Nadie puede prometer quele vaa poner uncierre, pero quese vaa hacer todoo posible para ponerle un cierre, obviamente, quesí.
Acá uno perfectamente puede hacer un plebiscitoen La Araucanía para preguntar qué eslo que prefieren. --¿ Unplebiscito al pueblo mapucheo toda la población respectodelaComisión? Yo creo que acá no podemos tener ciudadanos de primera y segunda clase. --¿ Propone un plebiscito para consultar siseapruebanlasrecomendaciones de la Comisión? ¿ Es eso? (Asienteconla cabeza). Nome pregunte más detalles porque estoy abriendo líneas de pensamiento. Plebiscitarla Comisión es una propuesta teniendo en claro que el Estado de Excepciónse hizo con una consulta. La gente se pronunció. Hay muchas cosas que hay que entender preguntando a la gente de La Araucanía porque es ella la que está sufriendo y sabe lo quese necesita..