Autor: Eduardo Sandoval-Obando Investigador Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, Universidad Autónomade Chile
Violencia en las aulas
Aumento de la violencia contra el profesorado en las escuelas chilenas refleja una crisis estructural que va más allá de casos aislados, Factores como la desconexión entre familias y escuelas, la precarización de la labor docente y la falta deeducación socioemocional handebilitado la convivencia escolar, Sin un cambio de enfoque, esta problemática continuará deteriorando el ambiente educativo y la motivación de quienes lo integran. Hoy, la sobrevaloración de la inmediatez y la menor tolerancia a la ción han intensificadolas conductas impulsivas en el aula.
Aesto se suma un modelo educativo que privilegia la evaluación estandarizada, dejando el desarrollo de habilidades fundamentales como la comunicación efectiva, la gestión emocional y laresolución pacíficade Para abordar esta realidad, es clave fomentar la educación socioemocional desde la infancia, fortalecer la relación entrefamilias y escuelas y dignificar la labor docente con laborales y apoyo profesional. Las escuelas deben ser y participativos fomente el respeto y la inclusión, el valorde la educación y el rol docenteen nuestra sociedad.