Autor: L. CASTAÑEDA
Se acerca la baja de tasas: BC evaluó esa opción en última reunión
Se acerca la baja de tasas: BC evaluó esa opción en última reunión Una próxima flexibilización de la política monetaria del Banco Central está cada vez más cerca. Aunque en la última reunión de junio la entidad decidió mantener su tasa de interés referencial en 5%, el consejo del organismo evaluó también recortar el tipo rector en 25 puntos básicos.
En la reunión del pasado 11 de junio, el Consejo del Banco Central votó de manera unánime dejar sin cambios la tasa de referencia, justo cuando se estaba produciendo un recrudecimiento de las tensiones geopolíticas y conflictos bélicos en Medio Oriente.
Pese a la mantención de la tasa, hubo acuerdo en que la tasa comenzaría a aproximarse a su rango de valores neutrales, lo cual dependía en mayor grado de factores “táctico comunicacionales”, dijo la minuta del Banco Central.
ZEPÓLODRAUDENAUJ ¿ Recorte en julio? La percepción de la minuta en el mercado es que el Banco Central dejó la puerta abierta para un recorte de 25 puntos base en la TPM hasta 4,75% durante la reunión del 28 y 29 de julio, en línea con lo contemplado en los precios del mercado, apunta el análisis de Banco Santander que indica que es parte de su escenario base para cerrar el año con una TPM de 4,5%. En el mismo sentido se pronuncia el banco Bci que también prevé que este mes habrá recorte de tasa. En opinión del banco de inversión Goldman Sachs, “las actas se leen como un documento dovish, aunque con un tono cauteloso ante la elevada incertidumbre externa en el momento de la reunión”, indicó.
El banco estadounidense apuntó a “tres bajadas de tipos en la segunda mitad del año” hasta alcanzar un 4,25%. En la reunión del pasado 11 de junio, el Consejo del Banco Central votó de manera unánime dejar sin cambios la tasa de referencia. Dado que la trayectoria de tasas de mercado ya tenía incorporada que la TPM iría reduciéndose próximamente, la posición de algunos consejeros fue que el impacto macroeconómico de adelantar el recorte de tasas era bajo. Todos coincidieron en que eran pocas las ganancias de adelantar la decisión, respecto de las eventuales lecturas erróneas que podrían surgir.
Asimismo, estimaron que las implicancias del conflicto entre Israel e Irán dificultaban evaluar sus impactos de corto y mediano plazo sobre la inflación y la política monetaria.. La percepción de la minuta en el mercado es que el Banco Central dejó la puerta abierta para una disminución de 25 puntos básicos en la reunión de este mes. Pese a que barajó esa alternativa, se inclinó por mantenerla en 5%