Innovación con sello local: las tres pymes que impulsan el cambio desde la provincia del Biobío
Innovación con sello local: las tres pymes que impulsan el cambio desde la provincia del Biobío En En el marco del 67 aniversario aniversario de Diario La Tribuna, la premiación que reconoce a las pequeñas y medianas empresas más destacadas de la provincia del Biobío vuelve a poner en el centro la capacidad transformadora transformadora del emprendimiento local. Este año, la categoría “Pyme Innovadora” destaca a tres proyectos que desde distintos rubros han sabido adaptarse, crecer y proponer proponer soluciones creativas con identidad regional.
Se trata de FeboArt, Vegan Probiotic Spa y Estudio AC, tres empresas empresas que con ingenio. visión y propósito están demostrando demostrando que la innovación no es patrimonio exclusivo de las grandes capitales, sino que puede nacer también desde las casas, talleres y estudios de la provincia de Biobío.
FEBOART: LA REVOLUCIÓN CHILENA DE LA PAPELERÍA CREATIVA En plena pandemia, cuando las aulas virtuales desplazaban la interacción humana y la rutina parecía parecía aplastar el ánimo, una profesora angelina, Rosa Pieringer Castillo, encontró refugio en las manualidades.
Desde ese espacio íntimo y sanador surgió FeboArt, una empresa dedicada a la papelería papelería decorativa que hoy se posiciona como la única en su tipo en la región, con presencia presencia nacionaly compitiendo directamente con productos importados desde Argentina. Lo que comenzó como un intento por equilibrar la vida familiar y el desarrollo personal, personal, se transformó en un proyecto empresarial que ha crecido un 100% en solo un año. FeboArt no solo fabrica insumos que antes llegaban exclusivamente del extranjero, extranjero, sino que además innova en diseños y formatos que no existen en el mercado nacional. nacional.
Gracias al respaldo dedos fondos de fomento productivo, productivo, la pyme se ha consolidado en el rubro, demostrando que la innovación también puede surgir desde una necesidad emocional y desde el arte de crear con las manos.
VEGAN PROBIOTIC SPA: FERMENTACIÓN DESDE LA TIERRA DEL YOGA Hace más de dos décadas, décadas, cuando en Chile poco se hablaba de veganismo o alimentación consciente, Maricel MarambioyFrancisco Montecinos ya exploraban los caminos del Bhakti Yoga y la nutrición saludable en comunidades espirituales.
Hoy, esa experiencia de vida se traduce en Vegan Probiotic Spa, una empresa pionera en la elaboración de bebidas no alcohólicas probióticas, como kombucha, ginger beer, vinagres vinagres naturales y chucrut fermentado fermentado de forma artesanal. Bajo la marca MOKSHA, este emprendimiento ha sabido conjugar bienestar, tradición y ciencia, desarrollando desarrollando productos con propiedades propiedades medicinalesy alto valor nutricional. Desde la provincia provincia del Biobío, promueven una alimentación regenerativa y sustentable que mejora la calidad de vida, captando el interés de un mercado cada vez más consciente y global.
Su propuesta no solo es innovadora innovadora por el tipo de productos productos que ofrece, sino también por el mensaje quetransmite: nutrir el cuerpo con sentido ESTUDIO AC: ARQUITECTURA, RESIDUOS Y DISEÑO CON ALMA LOCAL Desde Los Ángeles, Lesley Acuña Jara junto a un joven equipo de arquitectos, decidió mirar más allá del plano tradicional. tradicional.
Estudio AC nació con el impulso de ofrecer un enfoque enfoque más humano y completo completo en diseño y construcción, pero su apuesta por la innovación innovación los llevó aún más lejos: crearon el primer Papel Mural Líquido de Chile, un revestimiento revestimiento ecológico fabricado a partir de residuos industriales industriales de la región. Este producto, único en su tipo, no solo propone una alternativa creativa y sostenible sostenible para los interiores, sino que refleja un compromiso profundo con la identidad territorial y la economía circular. circular. Usando materia prima localy aplicandoconocimientos aplicandoconocimientos arquitectónicos, Estudio AC ha desarrollado una solución solución con impacto ambiental positivo y potencial de crecimiento crecimiento a nivel nacional. Su historia es una declaración de principios, se puede innovar desde las regiones, con diseño, diseño, con oficio y con el corazón puesto en la tierra que los vio nacer.
Los tres nominados a la categoría Pyme Innovadora del Premio La Tribuna de las Pymes son ejemplos de cómo la creatividad puede responder responder a contextos adversos, reinterpretar saberes ancestrales ancestrales o resignificar la relación relación con los recursos locales.
FeboArt, Vegan Probiotic Spa y Estudio AC son más que emprendimientos exitosos, son proyectos con alma, que dialogan con su entorno, apuestan por la sustentabilidad sustentabilidad y abren caminos para un desarrollo más equitativo y con sello propio. Maricel Marambio y Francisco Montecinos son los fundadores de Vegan Probiotic Spa. una empresa pioncra en la elaboración de bebidas no alcohólicas probióticas. Estudio AC, un equipo de jóvenes arquitectos, nació con el impulso de ofrecer un enfoque más humano y completo en diseño y construcción.
Desde la papelería creativa, las bebidas probióticas y los revestimientos ecológicos, los nominados en la categoría Pyme Innovadora del Premio La Tribuna de las Pymes 2025 demuestran que la creatividad y la resiliencia florecen con fuerza en la región. 4 y -:FeboArt. es liderado por la profesora angelina. Rosa Pieringer Castillo, quien ha innovado en diseños únicos en el mercado nacional. y reconectar con lo esencial. i 1 J1f.