Hielo espacial se parece menos al agua de lo que se cree
Hielo espacial se parece menos al agua de lo que se cree NASA (ARCHIVO EL HIELO EN LA TIERRA ES DE ESTRUCTURA RÍGIDA. ción de los planetas, la evolución de las galaxias y como se mueve la materia por el universo, además de brindar nuevas luces sobre cómo empezó la vida en la Tierra, cuyos componentes se piensa que "fueron transportados en un cometa helado, gracias el hielo amorfo de baja intensidad", señalaron los investigadores a EFE. El hielo formado en el espacio no es como se suponía, un material completamente desordenado, a diferencia de lo que ocurre en la Tierra. Esta idea era difundida porque las temperaturas mas frías hacen que no tenga suficiente energía para formar cristales en el proceso de congelación.
Sin embargo, científicos del University College de Londres (UCL) y de la U. de Cambridge, Reino Unido, publicaron en Physical Review B un estudio que contradice esa suposición, tras observar el hielo que existe en cometas, lunas heladas y nubes de polvo donde se forman estrellas y planetas.
Esto es importante porque el hielo interviene en procesos como la formaMichael Davies, de UCL y uno de los firmantes del artículo, explicó que al tener cierta estructura ese tipo de hielo "sería un material de transporte menos bueno" para las moléculas del origen de la vida, ya que esa estructura parcialmente cristalina tiene menos espacio en el que los ingredientes pueden incrustarse. Sin embargo, precisó, "la teoría podría seguir siendo cierta, ya que hay regiones amorfas en el hielo" donde se ha dado con los componentes básicos de la vida a través de simulaciones digitales. O.