Ley de fraccionamiento desató reacciones distintas entre pescadores y diputados
Ley de fraccionamiento desató reacciones distintas entre pescadores y diputados El Gobierno celebró la promulgación de la Ley de Fraccionamiento Pesquero como “una reparación histórica pero en San Antonio las opiniones no fueron tan optimistas, La merluza, ese pez codiciado y herido, quedó en el centro del debate. NUEVA LEYI Juan Olivares Meza cronica@liclersanantonio.cl EnelpatiodeLosNaranjos EnelpatiodeLosNaranjos del Palado de La Moneda, bajo la solemnidad de los actos oficiales, el Presidente Gabriel Gabriel Boric habló de dignidad dignidad y justicia. A su lado. ministros y autoridades del sector pesquero aplaudieron aplaudieron la firma que convirtió convirtió en ley la nueva normativa normativa de fracdonamiento fracdonamiento pesquero, una modificación modificación que, según el Ejecutivo. Ejecutivo. repara años de desigualdad desigualdad y devuelve cuotas de captura a los pescadores pescadores artesanales.
“El lema pesca para el que pesca puede parecer sencillo, pero contiene mucha verdad”, dijo el presidente Boric. remarcando remarcando que “la riqueza que producen las ylos trabajadores trabajadores debe quedar en sus manos”. Para la diputada sanantonina Camila Rojas, la normativa es un triunfo. ya que consultada por nuestro diario precisó que “finalmente se ha promulgado promulgado esta ley que reequilibra reequilibra la distribución entre la pesca industrial y la artesanal artesanal en las 23 pesquerías incluidas.
En algunas se logró logró bastante Islás partici. pación para los artesanales, artesanales, En la merluza, por ejemplo, pasamos de un MIGUtI ÁNGEL HERNÁNDEZ. impulsar la nueva ley de pesca larga que contempla muchos otros aspectos que van a permitir a la pesca pesca artesanal sallr de la marginalidad”. pesquerías regula la nueva Ley de fraccionamiento, fraccionamiento, pero la merluza merluza quedó en el centro de la controversia. mínimo, no lo ideal”. Cristian Miranda, rostro rostro y voz histórica de los pescadores de San Antonio, Antonio, es aún más duro, Para él. lo aprobado es, literalmente. literalmente. “un maquillaje”. “Nos vendieron humo. La merluza, que es vital para nosotros, la tocaron apenas un tres por ciento, eso es una burla. Una vez más la balanza se inclinó para los mismos de siempre”, siempre”, lamenta, con la amargura de quien ha visto visto pasar gobiernos y promesas promesas sin que cambie el fondo del problema. “No es el gran triunfo que presentan, esto es un maquillaje a favor de los poderosos. Los únicos que ganan con este fraccionamiento fraccionamiento son los industriales industriales y sus plantas pesqueras. pesqueras. Nosotros seguimos igual: con las manos vacías y con el mar herido”, sentenció sentenció el experimentado pescador y dirigente local. Así, mientras unos celebran celebran el paso histórico, otros siguen esperando que, algún día, la pesca deje de ser terreno de los mismos de siempre.
Porque Porque en estas costas, el mar ha sido testigo de una promesa promesa que se repite con cada cada nueva ley: “Pesca para el que pesca”, pero aún queda por saber quién es el que pesca y quién el que reparte.
O 40 a un 45 por ciento”. Sin embargo, la diputada diputada también puso el acento en las tareas pendientes al comentar que “ahora queda queda trabajo por hacer, proteger proteger los ecosistemas marinos, marinos, en nuestro caso proteger proteger la merluza, proteger la jibia, son las tareas con las que tenemos que seguir seguir comprometidos”. El diputado Jorge Brito, otro rostro conocido en las ro en la merluza común esto no es lo que esperábamos. esperábamos.
Hubo un compromiso compromiso que no se cumplió, los senadores de Otras regiones regiones defendieron sus cuotas, cuotas, aseguraron para sus zonas y nosotros quedamos quedamos mirando porque no se pudo más”. Con tono agrio, advirtió que “esto no es como dice el Gobierno, que tocan el corazón de la Ley l. ongueini, l. ongueini, porque el verdadero corazón corazón de esa ley son los derechos derechos adquiridos por la industria, que siguen intactos. intactos. Aquí siguen los mismos, con los mismos privilegios.
Es un avance batallas pesqueras, se sumó sumó al optimismo, explicando explicando que “con esta ley la pesca artesanal vuelve a tener tener futuro y para nosotros es un paso importantísimo importantísimo para sanear la corrupción corrupción que seguía vigente y además para reafirmar nuestro compromiso con PESCADORES QUEDARON DISCONFORMES Pm en las caletas del centro-sur centro-sur del país, donde las redes llevan décadas desgarradas desgarradas por la sobreexplotación, sobreexplotación, las palabras oficiales no calaron hondo. El dirigente sanantonino sanantonino Miguel Ángel Hernández Hernández dijo sin rodeos que “para algunas pesquerías hubo un gran avance, comola sardina y el jurel. pe1.