Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortegaGestrellaiquiquecl
El tomate y el limón registran importantes alzas
El tomate y el limón registran importantes alzas (oo 1 tomate fue uno de E los alimentos que tuvo una de las mayores alza en su precio.
Así lo reveló el último TPC, donde se estableció que en marzo registró un incremento mensual de 22,7%. El aumento del vegetal la retambién alcanzó a gión y los comerciantes del Terminal Agropecuario de Iquique y los consumidores, confirmaron que el su precio ha subido en Iquique, alcanzando los $1.500 por kilo. Otro de producto que también aumentó su valor en las últimas semanas fue el limón sureño, cuyo preció llega a los $2.500. Estefany Salas, del local C-10 y 11 del Terminal Agropecuario, comentó que “el tomate ha subido, nosotros lo tenemos a $1.200 y $1.400, antes el tomate lo teníamos a $600 y a $700. El limón sureño subió a $2.200; el esmeralda está $1.800 y el de Pica a $2.600. Antes el precio era, por ejemplo, el sureño a $1.500, el esmeralda estaba más caro, ahora está bajando, y el de Pica se mantiene.
Otro de los productos que ha subido es la zanahoria, que ahora está a $1.500 el kilo y antes estaba a $800”. agregó locataria La que algunas frutas que están terminando la temporada también han aumentado su precio, como la uva y el durazno, aunque destacó que la manzana y la naranja comenzarán a bajar. “Lo que más ha subido es el tomate, pero también subió el limón, el limón esmeralda todavía se mantiene.
El tomate está a $1.50 y hace como un mes estaba entre $650 y $ 800, era lo más alto (.. ) en los productos de hortalizas los valores se mantienen hasta el momento, pero nos dijeron que iba a subir la cebolla, actualmente está a $650, pero la cebolla morada llega a $1.000”, precisó Norma Calca, del local C1 y 2 del mismo centro comercial. En tanto, la percepción de algunos clientes del terminal es que casi todos los precios aumentaron, aunque resaltan que el tomate porque es uno delos alimentos más consumidos.
“De la nada subió más de mil pesos, de igual manera el limón, su precio esta elevado, en realidad la mayoría ha subido de precio”, comentó Daniela Sepúlveda La misma opinión manifestó Mónica Vargas, quien señalo que “lamentablemente, todo ha subido de precio, la fruta también ha subido mucho, creo que lo único que ha mantenido su precio es la lechuga” Desde la Seremi de Agricultura de Tarapacá explicaron que, de acuerdo al reporte semanal que lleva la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de ese ministerio, el alza en los cítricos se debe a que las principales cosechas tanto de limones como de naranjas se concentran durante invierno en la zona central del país. “Por esta razón es que han disminuido los envíos al resto del territorio a la espera de una nueva temporada, generando un alza de precios. En el caso del limón, se observa un incremento la adicional asociado a proximidad de Semana Santa”, explicaron. El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, comen: tó que “este aumento en los precios mayoristas se ha trasladado al consumidor en la mayoría de las regiones.
Si bien en el norte los precios se han visto ELTOMATE ES UNO DE LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIÓ SU PRECIÓ Y LLEGÓ A $1.500 EL KILO. estables, a excepción de aquellas variaciones generadas por la estacionalidad, esperamos que a partir de mayo comience una baja, cuando llegue una nueva temporada de cosecha decítricos”. Añadió que, respecto al tomate, actualmente está concluyendo la época de cosecha al aire libre, lo que provoca bajas en la oferta y un alza en los especialmente precios, del tomate que proviene de la zona centro sur del país.. El último IPC estableció que el tomate tuvo un incremento de 22,7% y actualmente llega a $1.500. DANELAOREGA Z