«Con el Ramal Talca-Constitución hay una relación muy bonita que tiene la ONG desde hace muchos años»
«Con el Ramal Talca-Constitución hay una relación muy bonita que tiene la ONG desde hace muchos años» 1 Alejandro Salas socio fundador de Sur Maule: «Con el Ramal Talca-Constitución hay una relación muy bonita que tiene la ONG desde hace muchos años» 9 4L j! 4 -r 1 r y Francisco Letelier Troncoao, Troncoao, sociólogo y académico de la UCM, cofundador y ex socio de Sur Maule.
Ea una actividad muy simbólica simbólica porque finalmente viene a intentar producir un diálogo diálogo respecto de lo que ha sido la lrayectoria de Sur Maule con todos sus cambios cambios y modificaciones y que nos vienen a poner en valor valor con la presencia de estos estos tremendos invitados.
Ellos nos vienen a poner grandes desaf los, nuevas lecturas, ampliar el debate y a relevar lo que Sur Maule Maule hace y el trabajo que se ha efectuado en eslos últiEsta últiEsta semana la ONG proyectos que se están tramos veinte años. Sur Maule celebró su vigésimo anrversario con distinbajando.
Han estado muy presentes en las manif es¿ Que viene pera Sur Maule ahora, a partir de las actividades, charlas y taciones de los vecinos y de aqul para adelante? conversatorios que valorilas comunidades con las «Tenemos el desarrollo zan el trabajo en terreno con poblaciones y comunique trabajamos, y que también nos han acompañado, de trabajo en distintos ámbitos. ámbitos.
Hay mucho trabajo dades. «Diario Maule Hoy como también de las orgaen terreno, por ejemplo, un hizo un balance con unode sus socios fundadores, nizaciones sociales, el mundodelascomunicacioproyecto del Ministerio de Desarrollo Social, que se para trascender la impornes y gente que se ha vmadjudicó hace poco y que rancia que tiene el trabajo culado con Sur Maule, en tiene que ver con trabajar con entidades tan significativas, como las del Ramal Talca-Constitución, los últimos veinte años y ha estado muy presentes en todas las actividades. Estaen el acompañamiento y bienestar de mujeres.
Además Además estamos laborando en Fue una semana muy activa y llena de interés para los miembros activos de la ONG Sur Maule, que mos supsr contentos, hemos dado espacios de distintos tipos y eso ha sido muy nco para nosotros reallo que es hoy dia el desarrolto desarrolto y gestión de la Casa Cultural de Pelluhue, seguimos seguimos trabajando muy fuerte decidieron celebrar sus veinte años de trayectoria mente. ¿Qué eventosdestacaen lo que es, turismo rural comunitario.
Estamos con distintas aclividades rías de los efectuados esta abriendo una vertiente de abiertas a la comunidad, semana de celebraciones? trabajo muy hermosa en lo Diario Maule Hoy Eso es muy dificil de que tiene que ver con el entrevistó a Alejandro Sstas, uno de sus miembros determinar. Creo que todos han tenido su público y se Patrimonio Agroalimentario Agroalimentario. donde también tuvimos fundadores y coordinador han cumplido de alguna unbuenconversatorioainide unbuenconversatorioainide la unidad de Territorios manera los objetivos. Tal cios de la semana.
Todo y Comunidades Sostenivez, la actividad con la que ello para lo que nos interebIes interebIes pera efectuar un balanca de esta gestión. cerramos el programa, que es el Foro Anivemario Sur sa como ON que es comunidades comunidades empoderadas, ¿Cuál es tu balance Maule, y que convocó territorios sustentables y respecto a las actividades como panelistas a Cathedemocracia participativa de conmemoración de este rina Olivares Arias, socioloque son los temas que son nuevo aniversario? ga y socia fundadora de centrales en nuestra ética Ha sido súper positivo, y en realidad nos hemos sorprendido de la tremenesta organización, Maria Elisa Quinteros, de la Asamblea Popular por la y espíritu. Siempre estamos creando y buscando nuevas nuevas tormas de tinanciar da acogida que estas iniciativas han tenido, con su diDignidad y ex presidenta de la Convención Constitucionuestros proyectos. Pero puedo asegurarte que Sur versidad y eso es muy innal del 2022, Nataly Rojas Maule queda pera rato terssante, porque reflejan la variedad de temas y de Seguel.
Secretaria Regional Ministerial del Gobierno ¿ Cuál es la fuerte vmculación que tiene Sur pecto a experiencias turísticas turísticas sustentables durante estos tres años de materia tizar y aterrizar todo lo que ha sido capacitación, de trabajar y vincularnos para producir actividad económica económica más allá del modelo individualista. individualista.
Todo ese trabajo trabajo se puede concretar en este tour operador, que esperamos esperamos se vaya posicionando posicionando y vaya siendo una contribución, y porqué no decido, escalar esta misma metodología a otros territorios territorios de la región, que tienen una riqueza biocutturat particular particular y que se puede relevar relevar a través del turismo rural rural comunitario. ¿ Crees que el Ramal TalcaConstitución sea declarado declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, UNESCO, así como han mostrado mostrado todos estos esfuerzos, por valorarlo realmente? De hecho, ya tiene categoría de conservación patrimonial en Chile, pero salo que se busca, y pienso pienso que, es una iniciativa muy bonita que efectivamente efectivamente va encaminada en poder valorar más nuestra identidad. Esto está recién empezando como iniciativa. iniciativa.
Nos abre un mundo de elementos por discutir y dialogar, porque finalmente finalmente no se trata solo del Ramal Ramal o del activo terroviario, sino que se trata de paisajes paisajes bioculturales que son susceptibles a ser reconocidos reconocidos como patrimonio. considerando el tren, pero también los modos de vida, los recursos ecológicos y tas maneras en tas cuates tas comunidades se han vinculado con la naturaleza naturaleza para crear una torma de vida.
Es un articulador de una parte importante de la cuenca del Rio Maule, y ya estando la iniciativa ahí, está todo por discutir, trabajar, trabajar, y por supuesto, como Sur Maule estamos alineados alineados a contribuir desde nuestro lugar a lograr esos propósitos, concluyó. 1 Maule con el Ramal TalcaConstitución? Con el Ramal hay una relación histórica muy bonita bonita que tiene la ONG desde hace muchos años.
Primero, Primero, se trabajó harto en lo que es Investigación Patrimonial, Patrimonial, y a partir del año 2020, empezamos a taborar taborar en lo que se denomina el Turismo Rural Comunitario, Comunitario, y donde observamos que, hay un territorio que adquiere una presencia del ramal ferroviario y que es, en sí mismo, un monumento monumento nacional.
Pero sobre todo nos dimos cuenta que, detrás justamente de cae tremendo activo patrimonial que tenemos ahí, existía un patrimonio inmaterial y comunidades comunidades que seguían sosteniendo una forma de vida y que tienen que proyectarse proyectarse en el tiempo. ¿ El Turismo fue la manera manera más adecuada de promocionar promocionar este sector rural? Así es. Encontramos en el turismo, una manera de promoverlo desde las propias propias comunidades. Eso nos abrió al mundo del patrimonio patrimonio alimentario del territorio, que es un vehículo gigantesco gigantesco para promocionarlo. Desde ahí llevamos un trabajo trabajo que se ha sostenido hasta ahora, y en estos momentos, estamos buscando buscando financiamiento y modos de continuar. Abrimos Abrimos un tour operador paralelo paralelo a Sur Maule, y que es Tierra Viva, y que está concentrado en echar andar andar este motor, de todo lo que se ha producido res.