Concejo de Viña aprueba rebajar sueldos más altos de la Salud Primaria con un bono que permitirá subir remuneraciones más bajas
Concejo de Viña aprueba rebajar sueldos más altos de la Salud Primaria con un bono que permitirá subir remuneraciones más bajas i Luego Luego de una larga discusión discusión en el seno del Concejo Municipal de Viña del Mar, finalmente se aprobó la propuesta de nueva tabla de remuneraciones remuneraciones presentada por la Corporación Municipal de Viña del Mar para reducir las remuneraciones remuneraciones mensuales de los funcionarios funcionarios de salud pertenecientes a las categorías A y B, vale decir, los más elevados de la entidad, en una medida que se llevará a cabo gradualmente.
En específico, se planteó una rebajo rebajo en los sueldos base de médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos farmacéuticos (A) y enfermeras, matronas, asistentes sociales y nutricionistas nutricionistas (B) lo que fue pensado como una respuesta a la grave situación situación de déficit estructural en la Corporación, can un aporte nacional nacional que no cubre todos los castos de operación; pero también porque el Municipio ha aumentado de $9 mil millones a $is. soo millones los aportes los años 2021 y 2025, durante durante la administración de Macarena Macarena Ripamonti.
Como ya ha indicado anteriormente anteriormente Puranoticia. cl en sendos artículos, otro hecho que pone en contexto la medida propuesta dice relación con el leaseback del año pasado por $15oo millones, dinero dinero que se utilizó para pagar el total total de la histórica deuda en materia de cotizaciones con los tra bajadores. bajadores. De igual forma, la Contralor(a ha comenzado a revisarlos sueldos, haciendo necesario discutir dichos montos.
La gerenta general de la Corporación Corporación Municipal de Viña del Mar, Camila Brito, explicó que esta propuesta propuesta presentada ante los ediles en sesión de este jueves ha sido trabajada trabajada desde hace tres meses y que su objetivo es cumplir con la normativa normativa vigente, incluir equidad salarial en distintas categorías y darle continuidad al servicio. De igual forma, en un momento de su exposición planteó que 28 funcionarios, pertenecientes a las categorías Al a A4, requieren más de 3.000 millones de pesos al año en remuneraciones. “Eso es lo que tiene la mochila pesada de la Corporación cuando hablamos del presupuesto y de la res ponsabilidad ponsabilidad financiera dijo Brito.
Desde la Corporación hicieron presente presente que se trataba de una propuesta propuesta responsable, pero a la vez competitiva, por lo que además se incluía un aumento de 0,64% en las remuneraciones de los funcionarios funcionarios de las categorías C, D, E y F. Esto se traduciría en un costo de $31.191.000 para el periodo comprendido comprendido entre agosto y diciembre.
La rebaja se llevará a cabo gradualmente gradualmente gracias a un bono de transición, el cual permitirá que en la categoría A 180 funcionarios mantengan su sueldo y sólo 122 funcionarios de los niveles más altos altos vean una variación efectiva.
En la categoría B, más de 260 funcionarios funcionarios mantendrán su sueldo y solo 180 funcionarios de los niveles más altos verán una variación efectiva. r remuneraciones más bajas, ,. jv: 131 / VIÑA cQRP00N Con siete votos a favor incluido el de la alcaldesa RipamontiRipamontiel órgano decidió aceptarla propuesta de la Corporación Municipal para hacer frente a su grave situación de déficit..