“HAY PYMES QUE NO ESTÁN REALMENTE PREPARADAS PARA BENEFICIARSE DE LA DIGITALIZACIÓN”
“HAY PYMES QUE NO ESTÁN REALMENTE PREPARADAS PARA BENEFICIARSE DE LA DIGITALIZACIÓN” “La verdadera inclusión financiera ocurre cuando nadie se queda atrás”, afirma Juan Antonio Figueroa, director ejecutivo de ChilePay, corporación que promueve la digitalización de los medios de pago en Chile. Y eso, afirma el invitado de esta semana a DigiTalks, no solo tiene que ver con grupos más desfavorecidos de la población, sino también con cierto tipo de empresas. “Hay pymes que no están realmente preparadas para beneficiarse de todo lo que puede aportarles la digitalización”, postula. En ese sentido, describe una serie de barreras que están impidiendo que este segmento acceda al mundo digital. Pero la principal que destaca es el desconocimiento o, incluso, el temor a dar el paso hacia, por ejemplo, adoptar medios de pago digitales. “Cada pyme es un mundo en sí mismo y no podemos olvidar que hay personas detrás que requiere conocimiento y capacitación. Por eso, como ChilePay, impulsamos una agenda de educación financiera que es fundamental y educación para la digitalización”, acota. A su juicio, la educación financiera digital es una urgencia para el país, desde la infancia. “La productividad está siendo afectada cuando hay grupos de la población que no se benefician al nivel que podrían”, insiste. En ese sentido, destaca ejemplos prácticos a nivel internacional, que ChilePay ha llevado al Ministerio de Educación. “Una forma es que los problemas matemáticos que se usan incorporen conceptos financieros, como la tasa de interés. Esto no pasa por crear un ramo, aprovechemos las clases de matemática o de historia para hablar más de economía”, propone.. JUAN ANTONIO FIGUEROA, DE CHILEPAY: