Muere excanciller y agente de Perú en la demanda contra Chile en La Haya
Muere excanciller y agente de Perú en la demanda contra Chile en La Haya Perú acaba de perder a uno de sus diplomáticos más reconocidos, con la muerte en Madrid del excanciller José Antonio García Belaúnde, figura que ocupó varios cargos en embajadas de su país, que impulsó importantes acuerdos comerciales y, sobre todo, que lideró la demanda marítima contra Chile ante La Haya. Su muerte fue confirmada por la Embajada de Perú en España, donde residía desde hace años. Las condolencias llegaron de todas partes: autoridades españolas, embajadores, organismos regionales y diversas figuras políticas.
En un mensaje en X, el gobierno de Dina Boluarte expresó su profundo pesar por la muerte de García Belaúnde, a los 77 años, después de haberse desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores en el segundo gobierno del fallecido exmandatario Alan García (2006-2011), y destacó su "compromiso con la democracia". Poco después, se sucedieron las condolencias de varios gobiernos de la región, en una serie de mensajes que dan cuenta de la importancia de José Antonio, o "Joselo", como lo llamaban sus cercanos. "Lamento la partida del excanciller peruano José Antonio García Belaúnde. Diplomático de larga trayectoria, lo conocí en el marco de un caso ante la CIJ, donde litigamos desde posiciones contrapuestas, pero siempre con respeto y aprecio mutuo. Mis condolencias a sus seres queridos", escribió en X el Canciller chileno Alberto van Klaveren. Formado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudió también en la Universidad de Oxford y en la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó al servicio diplomático en 1965 y obtuvo el título oficial en 1969. Representó a Perú en múltiples embajadas y organismos, pero fue en la Cancillería donde dejó su huella.
Apertura al mundo y disputa con Chile Durante los cinco años que estuvo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (20062011), García Belaúnde modernizó la diplomacia peruana y la ancló en una política de integración abierta al mundo, con especial énfasis en el Asia-Pacífico.
Impulsó tratados de libre comercio con Estados Unidos, China, la Unión Europea y Japón; promovió el nacimiento de la Alianza del Pacífico; y recuperó piezas arqueológicas de Machu Picchu que estaban en la Universidad de Yale.
Es especialmente recordado por su trabajo como coagente ante la Corte Internacional de Justicia, el largo proceso iniciado por Perú para definir los límites marítimos con Chile, un tema cerrado para el segundo país, pero que Perú consideraba pendiente, pese a los acuerdos limítrofes existentes.
En 2024, al cumplirse diez años del fallo de La Haya, García Belaúnde resaltó que la resolución del tema marítimo ha tenido un impacto positivo en la relación entre Perú y Chile. "Lo más importante, digamos, aquello que viene del pasado que tiene tanta carga sentimental y sensible como son los temas que hacen a los límites, eso ya está despejado totalmente. Y eso permite abordar las dificultades que siempre se van a presentar en cualquier relación entre vecinos", dijo entonces. Alianza del Pacífico y unidad regional La relación entre vecinos fue siempre un tema importante para Belaúnde, según los medios locales, que destacaron su interés por la unidad latinoamericana.
Así lo evidenció en abril de 2023, cuando durante la conmemoración del duodécimo aniversario de la Alianza del Pacífico, creada durante su gestión como canciller, García Belaúnde defendió la necesidad de "buscar encuentros" en el convulso escenario mundial. "Y hay un nuevo orden en donde hay cosas que nos interesan mayormente a nosotros, como el cambio climático, y en el cual América Latina tiene que tener una posición, y esa posición solo es posible aparcando las diferencias y buscando los encuentros", manifestó. Tras dejar la Cancillería, fue designado embajador de Perú en España, cargo que ocupó hasta 2018. En sus últimos años se dedicó a la integración birregional entre América Latina y Europa, como presidente de la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe. José Antonio García Belaúnde: Muere excanciller y agente de Perú en la demanda contra Chile en La Haya El diplomático ocupó múltiples cargos en embajadas. Falleció en Madrid, donde residía hace años. N. G. GARCÍA BELAÚNDE fue canciller entre 2006 y 2011. EFE `` Lamento la partida del excanciller peruano José Antonio García Belaúnde. Diplomático de larga trayectoria, lo conocí en el marco de un caso ante la CIJ, donde litigamos desde posiciones contrapuestas, pero siempre con respeto y aprecio mutuo".. .............................................................. ALBERTO VAN KLAVEREN CANCILLER CHILENO.