El CAMM dedica agosto a niñas, niños y jóvenes con una diversa programación artística, musical y literaria
El CAMM dedica agosto a niñas, niños y jóvenes con una diversa programación artística, musical y literaria 1 Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) celebra agosto con una nutrida cartelera de actividades artísticas, culturales y educativas pensadas para toda la comunidad, con un especial foco en niñas, niños y jóvenes.
Bajo el lema "agosto, mes de la niñez", el CAMM ofrece una agenda diversa que abarca exposiciones, espectáculos familiares, conciertos, charlas, lanzamientos literarios y encuentros escolares, reafirmando su compromiso con la cultura y el acceso inclusivo al arte.
Durante todo el mes, el público podrá recorrer tres exposiciones gratuitas: "Había una vez. .. en Dinamarca", muestra de ilustración infantil danesa presentada por la Embajada Real de Dinamarca y el Centro Cultural Palacio La Moneda; "Micro Narrativas" de la artista local Constanza Fernández, más conocida como "La Tallerista", en el marco de la convocatoria Talento Local 2023; y "A 10 años de la erupción del Calbuco", una propuesta geológica con animación en 3D desarrollada por el Servicio E un destacado en la programación, con charlas y lanzamientos literarios imperdibles: "Chile: ¿ país de tornados? Analizando el fenómeno en Puerto Varas", charla científica a cargo del meteorólogo Boris Salinas (7 de agosto); lanzamiento del libro "La estrella del mariachi yugoslavo" de Óscar Barrientos, presentado por la Premio Iberoamericano de Poesía 2024, Rosabetty Muñoz, y el destacado poeta Óscar Petrel (12 de agosto); y Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). La cartelera escénica incluye montajes para público general, idealmente sobre los +10 años, como la obra teatral "Darwin, el último reducto" (2 de agosto); el concierto teatral para grandes y chicos "La pequeña semilla" de Golondrina Banda (9 de agosto), y el "Concierto para Orquesta Latinoamericana de Temple Austral" (21 de agosto), con un recorrido musical por la riqueza sonora de América del Sur.
Una de las grandes apuestas del mes es el "3er Encuentro de Orquestas y Bandas Regionales" (22 y 23 de agosto), que reunirá a agrupaciones escolares de la región de Los Lagos en jornadas de música, aprendizaje y colaboración, bajo la dirección del maestro Braulio Piñeiro. El cierre musical del mes estará a cargo de la banda magallanica Shuggar, que aterriza en Puerto Varas con su gira nacional "Mambo Funky Tour Chile 2025", en un concierto gratuito el viernes 29.
La palabra escrita y la reflexión lugar también tendrán por último el esperado lanzamiento del libro "Sin bochornos" de la periodista Monserrat Álvarez, sobre la experiencia en torno a la menopausia (30 de agosto), presentando por la periodista local María Court. Con esta programación, el CAMM continúa posicionándose como un espacio abierto al arte, el pensamiento crítico y el encuentro con el territorio. Así lo determina la directora de arte y contenidos, Verónica Astudillo: "Estamos orgullosos de ofrecer una programación que abarca todas nuestras áreas, y que en este mes de agosto está más viva que nunca.
Contamos con propuestas muy locales, cargadas de identidad, pero con un contenido que trasciende lo territorial y conecta con lo universal". En agosto, el CAMM celebra con arte, música, libros y reflexión. ¡Una cartelera imperdible para disfrutar en comunidad! Conoce toda la programación y reserva tus entradas en www. molinomachmar. cl. Bajo el lema "Agosto, mes de la Niñez", el Centro de Arte Molino Machmar ofrecerá una agenda diversa que abarca exposiciones, espectáculos familiares, conciertos, charlas, lanzamientos literarios y más. Conoce toda la programación y reserva tus entradas en www.molinomachmar.cl