Masacre en Gaza: más de 60 palestinos muertos por fuego israelí cerca de puntos de distribución de ayuda
Masacre en Gaza: más de 60 palestinos muertos por fuego israelí cerca de puntos de distribución de ayuda Una nueva y dramática jornada de violencia se vivió este fin de semana en la Franja de Gaza, donde al menos 66 palestinos murieron y más de 120 resultaron heridos, muchos de ellos de gravedad, tras ser blanco de disparos de soldados israelies en distintos puntos de la región, especialmente cerca de puestos de control militarizados y centros de distribución de ayuda humanitaria Según informó la agencia EFE en base a fuentes médicas y testigos presenciales, los hechos ocurrieron en su mayoria en los alrededores del punto de control de Zíkim, en la zona norte de Gaza, y en Rafah, al sur.
Varios hospitales y clinicas de campaña colapsaron ante la llegada de victimas, mientras decenas de cadáveres permanecen aún en las calles de barrios como Beit Lahia. otros 19 cadáveres llegaron a la Clínica Sheikh Radwan, dos cuerpos mas fueron ingresados al Hospital de Campaña Al Saraya, que además recibió a unos 120 heridos, muchos en estado critico, dos cuerpos adicionales permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según fuentes médicas y en el sur, al menos seis personas murieron en el barrio Saudi de Rafah, cerca de un punto de entrega de alimentos gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHIF). En total, las muertes confirmadas superan las 66 personas, pero testigos aseguran que hay al menos 50 cadáveres aun en las calles, especialmente en Beit Lahia, donde aun no ha sido posible recuperar todos los cuerpos debido a la presencia de tropas y al riesgo de nuevos disparos. distribución de ayuda humanitaria, una práctica cada vez más compleja y riesgosa en Gaza, donde los alimentos escasean gravemente y los puntos de reparto están militarizados.
Testimonios recogidos por medios internacionales aseguran que las tropas israelies abrieron fuego directamente contra las personas que se aproximaban a los puntos de entrega de ayuda, lo que provoco estampidas y un gran numero de victimas. La portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash, explicó que los hospitales están funcionando al limite: "El Hospital de Campaña Al Saraya tuvo que habilitar nuevas camas ante la llegada masiva de heridos. Las heridas son principalmente por impactos de bala, muchas en zonas vitales, lo que complica la respuesta médica inmediata", afirmó. tragedia. Desde el recrudecimiento del conflicto en octubre de 2023, los bombardeos, tiroteos y restricciones al acceso humanitario han provocado miles de muertes y una crisis humanitaria sin precedentes.
Actualmente, más del 80% de la poblarecientemente por el diario israeli Haaretz revelo que las fuerzas de defensa de Israel (FDI) tendrían autorización expresa para disparar contra la población civil que se aproxima a los centros de reparto de ayuda, bajo el argumento de evitar aglomeraciones y riesgos ción gazati depende de la ayuda externa operativos. Estas prácticas han sido duramente criticadas por organismos humanitarios para sobrevivir, mientras los corredores humanitarios siguen siendo insuficientes y altamente peligrosos.
La zona internacionales, que denuncian una norte, en particular, permanece práce violación directa al derecho internacioticamente aislada, sin agua potable ni nal humanitario, especialmente cuando electricidad constante, y con un sistema las víctimas son civiles desarmados que hospitalario severamente dañado. se encuentran en zonas de distribución de alimentos y asistencia básica.
REACCIONES Y PETICIONES INTERNACIONALES Además, organizaciones como Human Rights Watch y Amnistia Internacional han exigido a Israel poner fin a estas El portavoz de la ONU para Asuntos tácticas, calificándolas como uso desHumanitarios, Jens Laerke, expresó su proporcionado de la fuerza y posible crimen de guerra. "profunda preocupación" por los incidentes reportados y exigió una investigación independiente sobre los hechos. UN PATRÓN QUE SE REPITE "Disparar contra civiles desarmados en contextos de ayuda humanitaria es No es la primera vez que la entrega de inaceptable. Todos los actores deben publicada ayuda humanitaria en Gara termina en respetar el derecho internacional y proteger a la población civil", señaló. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, calificó los hechos como una "masacre" y solicitó la intervención inmediata de la comunidad internacional y organismos de derechos humanos.
Mientras tanto, las autoridades israelies no se han referido públicamente a los hechos, aunque medios locales han citado fuentes militares que aseguran que las tropas actuaron bajo "protocolos de seguridad" para evitar disturbios en zonas sensibles.
La jornada de este sábado deja una vez más al descubierto la fragilidad de la situación humanitaria en Gaza, donde el acceso a alimentos, asistencia médica y seguridad básica sigue siendo una ilusión lejana para cientos de miles de personas.
A medida que la comunidad internacional presiona por un alto al fuego duradero y un corredor humanitario efectivo, las victimas de este nuevo episodio se suman a una larga lista de muertos que, dia tras dia, sigue creciendo.
BALANCE PRELIMINAR: HOSPITALES DESBORDADOS ACUSACIONES DE DISPAROS INTENCIONADOS CONTRA CIVILES DISPARAR PARA DISPERSAR: LA POLEMICA REVELACIÓN De acuerdo con datos recabados por EFE: 37 cuerpos fueron trasladados al Hospital al Shifa, en la ciudad de Gaza, Los tiroteos se habrían producido en contextos relacionados con la Una investigación Hospitales colapsados y cuerpos en las calles deja la última jornada de violencia en la Franja de Gaza, donde testigos y autoridades médicas confirmaron que soldados israelies abrieron fuego contra civiles cerca de pasos militarizados. Denuncian que las tropas tienen autorización para disparar para dispersar a la población..